Coctaca: primeros resultados de análisis fitolíticos en un sitio agrícola paradigmático

Maloberti, Mariana1; Julieta Zapatiel1; María Esther Albeck2 y María Alejandra Korstanje1

1 Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán. 2 Instituto Interdisciplinario Tilcara, UBA. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).


Coctaca (Dpto. Humahuaca, Jujuy) es un sitio que desde principios de siglo llamó la atención de investigadores por su inmenso valor arqueológico, ya que en él se hallaron estructuras de cultivo únicas en arqueología andina, por sus particularidades arquitectónicas. El área de Coctaca se ubica al este de la localidad de Humahuaca, entre las localidades de Pucara y Achicote, ocupando un espacio de casi 4000 ha.

Las estructuras de cultivo ocupan el sector sureste del cono aluvial formado por el arroyo de Coctaca. Toda esta superficie se encuentra surcada por líneas de despedre longitudinales a la pendiente entre los cuales se encuentran estrechos espacios agrícolas, limitados por paredes (realizadas en pirca simple, doble o doble rellena), que en algunos lugares superan los 2 metros de alto. Junto a estas estructuras se hallaron obras de riego y cámaras circulares de piedra utilizadas como silos y ocasionalmente para practicar inhumaciones.

En lo que respecta a su ubicación temporal Albeck (1995) propone al menos dos momentos en lo que concierne a la construcción de los recintos de cultivo: el ultimo correspondería al momento incaico, mientras que el mas antiguo, a pesar de no haber sido establecido todavía debió preceder en varios siglos a la ultima etapa de construcción.

La funcionalidad que se les puede atribuir a estos recintos fue objeto de debate. Por su parte Albeck (1986, 1995,1998) y Albeck y Scattolin (1991), a partir de estudios realizados en el área, sugieren que dichas estructuras poseen un carácter moderador del microclima al reducir los efectos de secado del viento y al aumentar la temperatura en su interior, favoreciendo el crecimiento de la vegetación en el sector protegido por estas “altas paredes” .

En el presente trabajo abordamos la cuestión referida a la funcionalidad de esas estructuras, a través del análisis de silicofitolitos en suelos arqueológicos. El objetivo de nuestra investigación se centra en la identificación de fitolitos correspondientes a especies vegetales domesticados, haciendo especial hincapié en la especie Zea mays.

El primer paso consistió en la confección de una colección de referencia de fitolitos modernos, para auxiliar el análisis e identificación de fitolitos arqueológicos, a través de la técnica conocida como “dry ashing”. Una vez analizadas la colección de referencia, continuamos con el procesamiento de los sedimentos arqueológicos, para ello, a pesar de centrar nuestro trabajo en la identificación de taxones a través de la observación de fitolitos, se procuró aplicar una metodología no perjudicial para otros microfósiles.

La metodología aplicada con la finalidad de extraer los fitolitos (y demás microfósiles), del sedimento arqueológico, se basó en la propuesta por Coil et al (2003), para la extracción múltiple de microfósiles. Esta incluye:

1. Desagregación y defloculaión, con el objeto de separar la fracción arena y arcilla de la fracción limo (dentro de la cual se encuentran los fitolitos), lo cual implicó la utilización de hexametafosfato de sodio como defloculante químico

2. Tamizado, para extraer las partículas de mayor tamaño como ser las arenas

3. Centrifugación de las muestras con la finalidad de remover las partículas cuyo tamaño correspondan a la fracción arcilla.

4. Flotación en líquidos pesados, utilizando Zinc iodado, a partir de la cual se separaron los microfósiles de las demás partículas minerales contenidas en la muestra.

5. Finalmente se realiza el montaje de las muestras en un porta – objeto, y se procede con el análisis microscópico.

En este trabajo se presentan los resultados preliminares de obtenidos en dicha investigación.

Bibliografía

ABECK, M.E. (1986) Cultivos experimentales en superficies agrícolas prehispánicas. Novedades del Museo de La Plata. Vol 1, N° 9. La Plata

ABECK, M.E. (1995) Cronología y funcionalidad de los recintos de cultivo prehispánico de Coctaca, Pro. De Jujuy, Argentina. Hombre y Desierto 9. Actas del XIII Congreso de Arqueología Chilena. Tomo I (317-322). Antofagasta, Chile.

ABECK, M.E. (1998) Utilización de la liquenometría como indicador cronológico en las estructuras agrícolas prehispánicas de Coctaca. Shincal 5 (67-89), Escuela de Arqueología, UNCa.

ALBECK, M.E. y M.C. SCATTOLIN (1991) Cálculo fotgramétrico de superficies de cultivo en Coctaca y Rodero, Quebrada de Humahuaca. Avances en Arqueología N° 1, IIT, Fac. Fil. Y Let.,UBA.

COIL, J., KORSTANJE, M.A., ARCHER, S., HASTORF, C.A. (2003) Laboratory goals and considerations for multiple microfossil extraction in archaelogy. En: Journal of Archaeological Science 30:pp.991-1008. Academic Press.

 

 

 

 

VOLVER A 3 EIF