Análisis comparativo metodológico y estudio de la fertilidad fitolítica en tártaro de dientes humanos de sitios arqueológicos de la provincia de Buenos Aires (Argentina)

Zucol, Alejandro F.1 y Daniel M. Loponte2

1Laboratorio de Paleobotánica, CICYTTP-Diamante (CONICET). Materi y España sn, Diamante (3105), Entre Ríos, Argentina. cidzucol@infoshopdte.com.ar 2 Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano y Cátedra de Anatomía Comparada, Facultad de Ciencias Naturales (UNLP). dloponte@fibertel.com.ar.


La presente contribución enumera los resultados obtenidos del análisis comparativo-metodológico que se efectuó sobre tártaro depositado en piezas dentales procedentes de diferentes sitios arqueológicos de la provincia de Buenos Aires (Argentina), con la finalidad de establecer la presencia de fitolitos y material orgánico en los mismos y las técnicas que más se adecuaban para su liberación y estudio. Con estos resultados, se aplicaron los resultados metodológicos al análisis de tártaro dental proveniente del conjunto de piezas dentales de dos hemimandíbulas derechas halladas en los sitios arqueológicos Guazunambí y La Bellaca 2. Ambos depósitos, correspondientes al Holoceno tardío, se encuentran en el humedal asociado al río Paraná inferior. Es importante destacar que análisis isotópicos previos sobre restos óseos humanos, han demostrado que la dieta de las poblaciones prehispánicas del área incluían un alto porcentaje de productos vegetales en su dieta (Acosta y Loponte, 2002). La flotación de sedimentos provenientes de los sitios arqueológicos del área han detectado la presencia de endocarpos carbonizados de Syagrus romanzzofiana (Cham.) Glassman. Un fechado sobre estos microvestigios recuperados en el sitio Las Vizcacheras ha arrojado la misma antigüedad que la ocupación arqueológica (Loponte et al., 2002). Asimismo, los valores isotópicos de 13C orgánico correspondientes a ciertos restos óseos humanos, sugieren el consumo de vegetales C4 como el maíz por parte de determinados grupos aborígenes del área (Loponte y Acosta, 2004). Sin embargo, la posibilidad de precisar las especies vegetales efectivamente consumidas por las poblaciones prehispánicas se encuentra fuertemente limitada debido a la nula preservación de macrovestigios vegetales y a la equifinalidad inherente a la información procedente de los estudios isotópicos. De esta forma, la determinación de los fitolitos y de los componentes orgánicos asociados a cálculos dentales, ofrece una vía metodológica de gran valor para avanzar en la determinación taxonómica de la dieta vegetal de los grupos prehispánicos.

En la bibliografía fitolítica existen algunos ejemplos sobre el estudio de fitolitos incrustados en dientes de homínidos (Piperno y Ciochon, 1990; Ciochon et al., 1990; Juan-Tresserras et al., 1997) y en tártaro dental (Cummings y Magennis, 1997); en tártaro dental de animales herbívoros (Rovner, inédito), y la relación de los fitolitos cálcicos (Finley, 1999) y silíceos (Baker et al., 1961 a y b; Rovner, 1988) con la ingesta de distintos herbívoros.

En Argentina no se han realizado investigaciones en esta temática en particular, si bien los análisis fitolíticos han sido implementados en distintos estudios arqueológicos (Zucol et al., 2000; Osterrieth, et al., 2000; Würschmidt y Korstanje, 1999).

Como consecuencia de la variada composición y de las características particulares del tártaro dental, se experimentaron distintas técnicas, tendientes a liberar los restos orgánicos de la matriz, para lo cual se consideró necesario implementar el siguiente protocolo de cuatro procesamientos paralelos. Así el material dentario obtenido por separación mecánica de cada pieza, se trituró en mortero de modo suave con la finalidad de romper los fragmentos sin llegar a una molienda del mismo, la cual pudiera producir la ruptura del material a estudiar; con este material y por cada pieza se realizó: 1. Experiencia testigo con material triturado, 2. Experiencia con tratamiento ácido, 3. Experiencia con liberación de materia orgánica, 4. Experiencia con tratamiento ácido y liberación de materia orgánica.

Para el tratamiento con ácido, las muestras fueron tratadas con solución de ácido acético diluido (10%) por 5 horas, luego de lo que se lavó y neutralizó el material. El lo referente a la liberación de materia orgánica, la misma se realizó con peróxido de hidrógeno en solución diluida, por un breve lapso de tiempo, con la finalidad de no atacar los restos orgánicos. Por último, el material resultante de cada procesamiento fue montado para su observación al microscopio óptico en un medio líquido (aceite de cedro) y en un medio sólido (Bálsamo de Canadá). El material utilizado para estas experiencias, corresponde dientes procedentes de los sitios arqueológicos La Bellaca sitio 2 (Clave de muestras LBS2 A y B), Arroyo Malo (Arroyo Malo 6628 A y B), Garín (Garin 3) y Arroyo Fredes (Arroyo Fredes 6865 A y B). Todos los sitios se encuentran en el humedal del Paraná inferior, nordeste de la provincia de Buenos Aires (Loponte et al., 2002, Loponte y Acosta, 2004). Para los ensayos metodológicos se utilizó la pieza LBS2/4 B, la cual contaba con una abundante cantidad de tártaro. Mientras que para la evaluación de la fertilidad fitolítica y de materia orgánica la totalidad de las piezas; para su cuantificación se tuvo en cuenta la abundancia relativa de estos restos en cada una de las piezas analizadas. Una vez concluida la experimentación, se analizaron las series dentales de dos hemimandíbulas humanas procedentes de los sitios arqueológicos Guazunambí (G) y La Bellaca 2 (LB). En ambos casos, cada una consta de 7 piezas dentales; que para estos análisis fueron enumeradas como: G1 segundo premolar izquierdo, G2 segundo premolar derecho, G3 primer molar inferior izquierdo, G4 segundo molar inferior izquierdo, G5 primer molar derecho, G6 segundo molar derecho y G7 tercer molar derecho; LB8 canino, LB9 primer premolar derecho, LB10 segundo premolar derecho, LB11 primer molar derecho, LB12 segundo molar derecho, LB13 tercer molar derecho y LB14 primer molar superior derecho (el cual en su cara distal posee una caries).

Como resultados de los ensayos metodológicos se observó que el ensayo testigo permitió la observación de material orgánico y fitolítico, los cuales muchas veces se encontraban formando parte de matriz de tártaro que no había podido ser desagregada. Pudo observarse la presencia de rosetas de cristales, presumiblemente de oxalato de calcio, los cuales no fueron observados en los otros tres ensayos. El tratamiento con ácido únicamente, permitió observar la presencia de fitolitos de variado tamaño, en especial se pudo comprobar que muchos fitolitos pequeños fueron liberados de la matriz mediante este procedimiento, pudiéndose observar también la presencia de restos de materia orgánica de diferente origen anatómico. Por su parte, el tratamiento con liberación de materia orgánica, si bien permitió concentrar el material silíceo, mostró la elevada sensibilidad del material orgánico al ataque con peróxido de hidrógeno. Por último, en el tratamiento conjunto se observaron los inconvenientes detallados en el tratamiento con ácido lo que imposibilitó un buen resultado, con la perdida parcial y en algún caso total de la materia orgánica, pero sin afectar los fitolitos.

En lo referente al análisis de fertilidad fitolítica de las piezas aisladas estudiadas, puede resumirse que: LBS2/4 A: presentó poco material tanto fitolítico como de restos tisulares. LBS2/4 B: elevada fertilidad, en especial en fitolitos. En esta pieza, es notable el hallazgo de fragmentos de espículas de espongiarios. Por otra parte, se halló la mayor variabilidad morfológica de fitolitos con la presencia de fitolitos poliédricos, flabeliformes, prismáticos y esféricos; como así también, fitolitos articulados. Arroyo Malo 6628 A: se detectó una elevada fertilidad, en especial de material orgánico. Arroyo Malo 6628 B: esta muestra resultó estéril. Garín 3: En este ejemplar se halló material orgánico (principalmente tejidos de conducción vegetal), y fitolitos con elevado grado de alteración superficial. Arroyo Fredes 6865 A: esta muestral resultó estéril. Arroyo Fredes 6865 B: se observó la presencia de fitolitos con su superficie bastante corroída.

Con respecto a los resultados de los análisis de las piezas dentales asociadas, se observó una disparidad en la acumulación de tártaro en cada pieza, como así también un cierto grado de variabilidad en la fertilidad de microrestos. Restando contrastar estos patrones de acumulación y variabilidad con los fenómenos de mecánica masticatoria de modo de poder establecer posibilidades de correlación entre los mismos.

De estos análisis puede concluirse que si bien el mejor procedimiento a realizarse sería idealmente el que combine una acción de disolución de la matriz inorgánica (tratamiento con ácido suave) y la liberación de la materia orgánica (tratamiento con peróxido de hidrógeno), la práctica demuestra que es más segura la pauta metodológica que incluye únicamente el tratamiento con ácido, el cual libera el material de la matriz, si bien en muchos casos no se disocian estos materiales entre si, se evita la posible destrucción parcial o total de los restos orgánicos. Para su implementación deberá tenerse en cuenta el propósito de las investigaciones, ya que como es común en estos análisis vinculados a estudios etnobotánicos, se busca recabar la mayor información posible a partir de las muestras. Para ello, el procedimiento más adecuado sería el procesamiento del material triturado con solución diluida de ácido acético únicamente (2). Ahora si el propósito del estudio es netamente fitolítico, el procesamiento combinado (4), permite la mayor concentración de los fitolitos presentes en el material con una mayor limpieza y desagregación del material resultante.

Los resultados muestran una elevada abundancia de restos orgánicos y fitolíticos en las piezas LBS2/4 B, Arroyo Malo 6628 A, Garín 3 y Arroyo Fredes 6865 B, debiéndose resaltar la presencia de fitolitos de afinidad graminoide y arecoide en la pieza LBS2/4 B. Por otra parte, la presencia de restos tisulares hallados (principalmente en Arroyo Malo 6628 A y Garín 3), permite estimar que este tipo de estudios puede ser un complemento válido de los análisis fitolíticos en la obtención de inferencias relacionadas con los hábitos alimentarios, ya que muchos de estos elementos celulares y tisulares permiten determinar su origen botánico con distintos poder diagnóstico.

Bibliografía

ACOSTA, A y D. LOPONTE (2002) Presas y predadores: avances en la composición isotópica de la dieta de los grupos prehispánicos. En prensa en Revista de Arqueología XII. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires.

BAKER, G.; JONES, L. H. P. e I. D. WARDROP (1961a) Opal phytoliths and mineral particles in the rumen of the sheep. Australian Journal of Agriculture Research 12(3): 462-473.

BAKER, G.; JONES, L. H. P. y A. A. MILNE (1961b) Opal uroliths from ram. Australian Journal of Agriculture Research 12(3): 473-482.

CIOCHON, R. L.; PIPERNo, D. R. y R. G. THOMPSON (1990) Opal phytolith found on the teeth of the extinct ape Gigantopithecus blacki: Implications for paleodietary studies. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 87: 8120-8124.

CUMMINGS, L. S. y A. MAGENNIS (1997) A phytolith and starch record of food and grit in Mayan Human tooth tartar. En: Pinilla, A.; Juan-Tresserras, J. y M. J. Machado (Eds.) “Estado actual de los estudios de fitolitos en suelos y plantas”: 211-218. Monografía 4, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid.

JUAN-TRESSERRAS J.; LALUEZA, C.; ALBERT, R. M. y M. CALVO (1997) Identification of phytoliths from prehistoric human dental remains from the Iberian Peninsula and the Balearic Islands. En: Pinilla, A.; Juan-Tresserras, J. y M. J. Machado (Eds.) “Estado actual de los estudios de fitolitos en suelos y plantas”: 197-203. Monografía 4, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid.

FINLEY, D. S. (1999) Patterns of calcium oxalate crystals in young tropical leaves: A possible role as an anti-herbivory defense. Tropical Biology On line (Revista de Biología Tropical) 47 (1): 5 p.

LOPONTE, D., A. ACOSTA y J. MUSALI (2002) Social Complexity Among Hunter-Gatherers from the Pampean Region, Argentina. En prensa en Oxbow Books Series. Editores: Jangsuk Kim, Colin Grier y Junzo Uchiyama. Londres.

LOPONTE, D. y A. ACOSTA (2004) Nuevas Perspectivas para la Arqueología “Guaraní” en el Humedal del Río Paraná inferior y Río de la Plata. En prensa en Cuadernos de Antropología. Publicación del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Buenos Aires.

OSTERRIETH, M.; ZURRO, D.; MAZZANTI, D. y A. F. ZUCOL (2000) The first study of silica phytoliths in an archaeological cave of the pampean plains of Argentina. “La Amalia” site: a case study. 3rd International Meeting on Phytolith Research Abstracts: 7-8, Bélgica.

PIPERNO, D. R. y R. L. CIOCHON (1990) Scratching the surface of evolution. New Scientist 1742: 47-49.

ROVNER, I. Inédito. A pilot study of livestock management practices in archaeology: Analysis of phytolith assemblages in herbivore dental tartar. 7 p.

ROVNER, I. (1988) Fitolitos en las plantas: Un factor probable en los orígenes de la agricultura. Estudios sobre la revolución neolítica y la revolución urbana, Coloquio V. Gordon Childe: 113-131. UNAM, Méjico.

WÜRSCHMIDT, A. y M. A. KORSTANJE (1999) Maíz en la Cocina: primeras evidencias de fitolitos en sitios arqueológicos del NO Argentino. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 18: 457-468. Bs.As.

ZUCOL, A. F.; BREA, M; OSTERRIETH, M. L. y G. A. MARTÍNEZ (2000) Análisis fitolítico de un horizonte sedimentario del sitio 2 de la Localidad Arqueológica Amalia, provincia de Buenos Aires. II Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina. Libro de Resúmenes: 27. Mar del Plata.

 

 

 

VOLVER A 3 EIF