05/12/2013     
.

INCAPE
Premio en catálisis para becaria de nuestra ciudad
Le fue entregado en el reciente XVIII Congreso Argentino de Catálisis (San Luis).
La Dra. Melisa Bertero, del Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica “Ing. José Miguel Parera” (INCAPE/UNL/CONICET) de Santa Fe, obtuvo el Premio de la Sociedad Argentina de Catálisis al Joven Investigador en Catálisis -la mejor tesis de los últimos dos años-. Le fue entregado en el reciente XVIII Congreso Argentino de Catálisis (San Luis).
www.santafe-conicet.gov.ar

IAL
Un gen que produce tolerancia a frío y aumenta la producción de granos
El MIT Technology Review premió a la Dra. Cabello, como “Innovadora del Año” 2013, por su trabajo de investigación respecto al gen HaHB1. Julieta Cabello es investigadora asistente del CONICET, tiene 31 años y trabaja en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. El 20 de noviembre, el MIT Technology Review premió a Julieta como “Innovadora del Año” por su trabajo de investigación respecto al gen HaHB1. Un desarrollo científico que ha permitido la producción de plantas transgénicas de alto interés agronómico, tolerantes a las heladas, la sequía y la salinidad de los suelos. El descubrimiento tiene un alto potencial biotecnológico.
www.santafe-conicet.gov.ar

El CCT CONICET SANTA FE llama a concurso abierto de antecedentes
Para cubrir un (1) cargo en la categoría Profesional de la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo, para tareas en proyectos de transferencia tecnológica en el Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral.
El detalle de actividades a realizar y los requisitos deben ser consultados en la web del CONICET o personalmente en el Departamento de Recursos Humanos de la UAT del CCT CONICET S. FE, en el horario de 08.30 a 12.30, Colectora Ruta Nac. N° 168, Paraje "El Pozo", (3000) Santa Fe.
Fecha de apertura: 02/12/13; de cierre: 17/12/13.
Publicado en el diario El Litoral, 03/12/13, Pág. 24.

 

      SEMINARIOS - CONGRESOS - CURSOS

Seminario del IMAL “Carlos Segovia Fernández”
Fecha, hora y lugar: viernes 6 de diciembre, 10.00, Sala de Capacitación del Edificio de Documentación de la UAT CCT CONICET S. FE -Colectora de la Ruta Nac. 168, Paraje “El Pozo”, Santa Fe-.
Expositora: Carolina Mosquera (UBA/CONICET)
Título: “Combinaciones lineales de generadores de marco en sistemas de traslaciones”
www.imal.santafe-conicet.gov.ar/index.php?ver=seminario

      NOTICIAS DE CIENCIA EN LOS MEDIOS

www.santafe-conicet.gov.ar/noticias/noticias.htm

      CULTURA

Dr. Pablo Bolcatto
Cultura científica en Radio Nacional Santa Fe
De lunes a viernes, de 15.00 a 17.00, por Radio Nacional Santa Fe (AM 540 / FM 102.9), se podrá escuchar "La Pulpo", un programa de noticias e interés general que conduce el "Turco" Claudio Cherep, en el cual el Dr. Pablo Bolcatto (físico, investigador del CONICET en el IFIS-CONICET/UNL) desarrolla sus columnas especiales de cultura científica.
- “Peña del miltífico”
Los lunes, en la “Peña del miltífico”, se realiza un pequeño experimento, de efecto rápido y llamativo. Luego, se explica el fenómeno desde la Física o el principio científico pertinente, para -finalmente- contextualizarlo en su uso cotidiano.
- “Dicen que…”
Los viernes, Pablo se dedica a desentrañar noticias de pretendido corte científico que se publican en portales y periódicos (por ejemplo: "Dicen que los hombres con vellos en el pecho son más inteligentes"). Una sección entretenida y desmitificadora. Además, los martes, un científico protagoniza la nota central de programa; los miércoles y jueves, a las noticias se suman biografías de científicos destacados.
www.radionacional.com.ar/vivo/18-lra-14-radio-nacional-santa-fe.html
https://www.facebook.com/lapulponacional?fref=ts

Para suscribirse al boletín electrónico NOTI CONICET Santa Fe, envie un correo a nuestro email.
Y si usted no desea recibirlo más, envíe un mail haciendo click aquí
Boletín N° 342
Sitio Web CONICET Santa Fe