IAL/UNL/CONICET
Seminario sobre biogénesis de micro ARNs
en plantas
En el marco del ciclo de conferencias del Instituto
de Agrobiotecnología del Litoral, hoy, jueves
12, a la hora 18.00, se efectuará una de las
presentaciones de los seminarios del ciclo 2013 del
citado Instituto, en el aula Vigil (1er. piso) de la
FBCB/UNL. El disertante es el Dr. Pablo Manavella, becario
interno posdoctoral de reinserción del CONICET
en el IAL, quien hablará sobre "Regulación
de la biogénesis de micro ARNs en plantas".
www.fbcb.unl.edu.ar/pages/posts/seminario-sobre-biogenesis-de-micro-arns-en-plantas-852.php
Seminario
del IMAL “Carlos Segovia Fernández”
-dos charlas-
Fecha, hora y lugar: viernes 13 de diciembre, 10.00,
Sala de Capacitación del Edificio de Documentación
de la UAT CCT CONICET S. FE -Colectora de la Ruta Nac.
168, Paraje “El Pozo”, Santa Fe-.
Expositora: Virginia Naibo (Kansas State University;
EE. UU.)
Título: “Operadores pseudodiferenciales
bilineales: propiedades de acotación y regularidad
de sus símbolos”.
- En la misma fecha y lugar, a la hora 11.30:
Expositor: Carlos Pérez (Universidad de Sevilla;
España)
Título: “Integrales Singulares, conmutadores
y pesos: resultados recientes”.
www.imal.santafe-conicet.gov.ar/index.php?ver=seminario
Seminario
en el IFIS Litoral
Fecha, hora y lugar: viernes 13 de diciembre de 2013,
16.00, Sala del CONICET S. FE, Güemes 3450, S.
Fe.
Expositor: Dr. Adrián Bonivardi (INTEC/UNL/CONICET;
FIQ/UNL)
Título: "Catalizadores basados en CeO2 para
la producción y purificación de H2"
http://ifis.santafe-conicet.gov.ar/seminarios.html
Curso
intensivo de postgrado
Espectroscopía de Resonancia Paramagnética
Electrónica (EPR). Principios básicos
y aplicaciones
Departamento de Física, Facultad de Bioquímica
y Ciencias Biológicas (UNL).
Fecha: 17 al 28 de febrero de 2014. Con créditos
para los Doctorados en Ciencias Biológicas y
en Física de la UNL. Posibilidad de costear viaje
y viáticos de alumnos de otras localidades con
subsidio del Sistema Nacional de Resonancia Magnética.
Curso teórico- práctico.
Más información: www.fbcb.unl.edu.ar/app/cursos.php?tipo=doctorado
Interesados en concursar por beca, comunicarse antes
del 18/12/13.
Contacto: Dra.
Ana María Gennaro (INTEC/UNL/CONICET y FBCB/UNL):
ana.gennaro@santafe-conicet.gov.ar
Para
miembros del Programa RAICES -MINCyT-
La Fundación “Dr. Manuel Sadosky”
destaca las posibilidades que ofrece el instrumento
“Recursos Humanos Altamente Calificados”
(RRHH-AC) del FONTAR., cuyo objetivo es promover la
incorporación de recursos humanos con titulación
de doctorado en empresas productoras de bienes y servicios
del sector TIC en Argentina, cubriendo parte de los
costos laborales durante los primeros tres años.
www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/71.
Más
infraestructura para la ciencia y la tecnología
argentinas
El MINCyT convoca a la presentación de iniciativas
para financiar la construcción de nuevas obras
para unidades ejecutoras del CONICET.
www.mincyt.gob.ar/noticias/mas-infraestructura-para-la-ciencia-y-la-tecnologia-argentinas-9625
|