03/04/2014     
.

Lactosa, una materia prima para obtener productos químicos de alto valor
Un grupo de científicos y becarios del GICIC (Grupo de Investigaciones en Ciencias e Ingeniería Catalíticas), perteneciente al INCAPE (CONICET-UNL), lleva a cabo un proyecto de investigación, con financiamiento estatal, en el cual estudia procesos catalíticos para transformar la lactosa en productos de mayor valor agregado. La lactosa es un disacárido que se obtiene como un subproducto del suero de quesería. En nuestra región hay gran disponibilidad de suero.
Por la Dra. Teresita Garetto (INCAPE/UNL/CONICET “Ing. José Miguel Parera”)

www.santafe-conicet.gov.ar

El CCT CONICET SANTA FE llama a concurso abierto de antecedentes
Para cubrir un (1) cargo en la categoría Profesional de la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo, para desempeñarse en el Bioterio del Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral (ICIVET Litoral/UNL/CONICET). El detalle de actividades a realizar y los requisitos deben ser consultados en: http://web.conicet.gov.ar/web//conicet.convocatorias.carreradelprofesional
Fecha de Cierre: 15 de abril de 2014.

www.santafe-conicet.gov.ar
La información completa se publicó en el diario El Litoral, Santa Fe, 01/04/14, “Política & economía”, Pág. 5.

El CCT CONICET SANTA FE llama a Licitación de Precios
Por cuenta y orden del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL) por la provisión e instalación de un montacargas hidráulico para el edificio del IAL ubicado en el predio del CONICET SANTA FE.
Fecha de apertura de sobres con las ofertas: 15/04/14, a la hora 10.00, en la Oficina de Compras (UAT - CCT CONICET Santa Fe).
La información completa se publicó en el diario Uno, de Santa Fe, 02/04/14, Pág. 6.

www.santafe-conicet.gov.ar

      SEMINARIOS - CONGRESOS - CURSOS

Seminario del IMAL “Carlos Segovia Fernández”
Viernes 04/04, a la hora 16:00, en la Sala de Capacitación del Edificio Documentación del CCT CONICET S. FE -Colectora Ruta Nac. 168, Paraje “El Pozo”, S. Fe-.
Disertante: Bibiana Iaffei (IMAL/CONICET/UNL; FHUC/UNL)
Título: “Potenciales de tipo Riesz generalizados con dimensión variable en el contexto de dos espacios casi-métricos con medidas de dimensiones diferentes ensamblados”
www.imal.santafe-conicet.gov.ar/index.php?ver=seminario

Primer Café Científico del año
¿Cuánta inteligencia tiene un teléfono inteligente?
El martes 8 de abril, a la hora 19.00, en la Chopería Santa Fe (S. Jerónimo y Bvar. Pellegrini, S. Fe), recibimos a los Dres. Pablo Bolcatto (Inv. Indep. del CONICET y Prof. titular de la UNL) y Raúl Urteaga (Inv. Asist. del CONICET y Prof. adjunto de la UNL) para develar "¿Cuánta inteligencia tiene un teléfono inteligente?". Organizan e invitan: SECTeI de S. Fe, CCT CONICET S. FE, UNL, UCSF y UTN/FRSF.
Gentileza: Dr. Alejandro Cappadoro -Subsecretaría de Apropiación Social, SECTeI de S. Fe-.
www.santafe-conicet.gov.ar
www.youtube.com

Subsidios para emprendedores y empresas jóvenes del sector del software y la industria TIC
El MINCyT, a través de la ANPCyT, pone a disposición líneas de financiamiento de proyectos para la constitución de nuevas empresas en un sector en permanente crecimiento.
www.mincyt.gob.ar

ITBA: Diplomatura en Industria Petrolera
Título: “Introducción a la Industria Petrolera”. Comienza el 09/04/14.
Algunos contenidos: conocimientos sobre la industria petrolera y su integración con la petroquímica; el uso de cargas.
www.itba.edu.ar/es/petroleo-gas-y-energia ; egol@itba.edu.ar

III Curso Internacional de Posgrado de Evaluación Ambiental Estratégica
Trimestral, a distancia, del 13/5 al 04/07/14.
www.programa-ambiente.com.ar


      NOTICIAS DE CIENCIA EN LOS MEDIOS

www.santafe-conicet.gov.ar/noticias/noticias.htm

Para suscribirse al boletín electrónico NOTI CONICET Santa Fe, envie un correo a nuestro email.
Y si usted no desea recibirlo más, envíe un mail haciendo click aquí
Boletín N° 354
Sitio Web CONICET Santa Fe