19 de marzo de 2015 / N°396

INCAPE
Menor consumo energético y mayor respeto por el ambiente
"Es una alternativa que busca generar un ahorro energético respecto de los procesos de obtención actuales".

La Lic. Paula Brussino, becaria interna doctoral del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (INCAPE) “Ing. José M. Parera” (UNL-CONICET) de la ciudad de Santa Fe, estudia el desarrollo de películas delgadas y estables sobre sustratos microestructurados.
www.santafe-conicet.gov.ar

Visita de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo al CONICET Santa Fe
Del martes 9 al jueves 12 de marzo, la Lic. Alejandra Soria -Inspectora de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo (SRT)- recorrió e inspeccionó distintos lugares del CONICET Santa Fe. La visita de la SRT se concretó en el marco del Acuerdo de Cooperación suscrito para el Fortalecimiento de las Instituciones de Orden Público, en el que CONICET ha de colaborar con la SRT para lograr la mejora de los lugares de trabajo, generando acciones en el área de salud y seguridad con el objetivo de fortalecer a las instituciones nacionales en el mencionado aspecto. La Lic. Soria y el Lic. Sergio Giménez -Responsable del Área de Higiene y Seguridad en el Trabajo, Salud Ocupacional y Medio Ambiente del CONICET Santa Fe- recorrieron los edificios del CIMEC, del INTEC (calle Güemes y Predio), IFIS, IAL y el Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”.
www.santafe-conicet.gov.ar

SEMINARIOS / CURSO / SIMPOSIO

Seminario del IFIS Litoral
Viernes 20/03/15, a la hora 16.00, en el Auditorio del CCT CONICET S. FE, Planta Baja, Edificio Houssay, Güemes 3450, S. Fe.
Orador: Dr. Pablo Bolcatto (IFIS Litoral/CONICET/UNL; UNL)
Título: “Supresión del efecto hall cuántico en pozos cuánticos triples”
www.ifis.santafe-conicet.gov.ar/seminarios.html

Seminario del IMAL "Carlos Segovia Fernández"
Viernes 20/03/15, desde la hora 16.00, en la Sala de Capacitación del Edificio Documentación del Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”, Colectora Ruta Nac. 168, Paraje El Pozo, Santa Fe.
Disertante: Dr. Carlos Tolmasky (University of Minnesota-MCFAM; EE. UU.)
Título: “Estabilidad Positividad total y el efecto Nivel-Pendiente-Curvatura"
En el Resumen se menciona a Liliana Forzani (IMAL/CONICET/UNL; UNL).
www.imal.santafe-conicet.gov.ar

Curso de Posgrado en el CCT CONICET Mendoza
"Escritura de tesis y artículos científicos". Docente: Dr. Aldo Calzolari
Fechas del curso: 11 al 15/5/15.
Fecha límite de preinscripción: hasta el 10/4/15.
www.mendoza-conicet.gov.ar/cursosav ; cursosav@mendoza-conicet.gov.ar

Primera edición - convocatoria a presentación de trabajos
Simposio Argentino de Ontología y sus Aplicaciones (SAOA 2015 )
En el marco de las 44as. Jornadas Argentinas de Informática. Rosario, 31/08 al 04/9/15. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR). Coordinadores: Dres. Horacio P. Leone (INGAR-Dpto. ISI, CONICET-FRSF UTN) y Pablo F. Fillottrani (LISSI-DCIC-UNS, CIC). Fecha límite para la recepción de trabajos: 13/04/15.
www.44jaiio.sadio.org.ar/saoa ; www.44jaiio.sadio.org.ar

CONGRESO
Primer Congreso Panamericano de Mecánica Computacional (PANACM 2015)
CABA, 27-29/04/15, en conjunto con la Asociación Argentina de Mecánica Computacional. En el acto de apertura, el Dr. Lino Barañao -titular del MINCyT- será uno de los oradores.
http://congress.cimne.com/PANACM2015/frontal/default.asp

DEFENSAS DE TESIS DOCTORALES

* En Química (UNL)
Tesista: Lic. Silvana Fioramonti -beca interna de finalización de Doctorado/CONICET-
Tema: “Aplicación de emulsiones multicapa para la encapsulación de aceites con alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados”
Directora: Msc. Liliana SANTIAGO
Codirectora: Dra. Amelia RUBIOLO (INTEC/CONICET/UNL; ITA/UNL)
Lugar de desarrollo de la Tesis: ITA
Jurado: Dra. María del Pilar BUERA (CONICET/UBA), Dr. Francisco SPERONI AGUIRRE (CONICET/UNLP) y Mg. María Elida PIROVANI.
Representante FIQ: Dr. Carlos CARRARA
La defensa se llevará a cabo mañana, viernes 20 de marzo, a la hora 10.00, en el aula Babini (FIQ). Sirva el presente de atenta invitación.

* En Ingeniería Química (UNL)
Tesista: Ing. Julio R. Flores (beca interna de finalización de Doctorado/CONICET)
Tema: “Modelos de Optimización para la gestión de inversiones en fuentes de energía con énfasis en energías renovables”
Director: Dr. Aldo VECCHIETTI (INGAR/CONICET/UTN)
Codirector: Dr. Jorge MONTAGNA (INGAR/CONICET/UTN)
Lugar de desarrollo de la Tesis: INGAR
Jurado: Dr. Aníbal BLANCO (CONICET/PLAPIQUI/UNS), Dra. Ma. Soledad DÍAZ (CONICET/PLAPIQUI/UNS) y Dr. Carlos MÉNDEZ (INTEC/UNL/CONICET; UNL)
Representante FIQ: Ing. Laura CORNAGLIA (INCAPE/UNL/CONICET)
La defensa se realizará mañana, viernes 20 de marzo, a la hora 11.00, en el aula 9 (FIQ).
Sirva el presente de atenta invitación.

* En Física (IFIS Litoral-FBCB-FIQ)
Tesista: Físico Carlos Ruiz Tobón
Tema de Tesis: “Cambios en las propiedades electrónicas y magnéticas de materiales a base de carbono: Nanotubos y Grafeno”
Director: Dr. Sergio Dalosto (IFIS UNL-CONICET)
Codirectora: Dra. Silvia Tinte (IFIS UNL-CONICET)
Jurado: Dr. Heriberto Fabio Busnengo (IFIR-CONICET y UNR), Dr. Damián A. Scherlis, (CONICET-UBA) y Dr. Daniel Rodrigues (CONICET/FBCB-UNL).
Día y hora: jueves 19 de marzo de 2015, a la hora 17:30.
Lugar: sala del Consejo Directivo de la FBCB/UNL (2ª Piso) -Ciudad Universitaria-

BECAS / CONVOCATORIAS

Convocatoria 2014 UNL
Programa de Promoción y Apoyo a la Investigación en Temas de Interés Institucional
Presentación de ideas-proyecto: hasta el 27/03/15.
www.unl.edu.ar ; investigación@unl.edu.ar (Asunto: PAITI)

IBIOBA-CONICET-Max Planck Gesellschaft
Convocatoria en el tema: Research Group Leader Positions.
www.mpi-dortmund.mpg.de/10065/Ueber_Institut
Descripción detallada: www.mpi-dortmund.mpg.de/3195184/job_full_offer_9013604?c=2285

DIVULGACIÓN

CONICET Documental comienza el año con cuatro estrenos en televisión
Nuevos contenidos realizados por la productora audiovisual del CONICET se emitirán por TECtv, el canal del MINCYT. La Productora de contenidos audiovisuales CONICET Documental estrena 6una serie de ocho capítulos y tres unitarios que estarán en pantalla a través de la señal 22.05 de la Televisión Digital Abierta (TDA). Contenidos: “Tecnologías originarias”, El arqueólogo e investigador del Consejo Carlos Aschero, acerca a los televidentes al mundo tecnológico de las poblaciones prehispánicas de los Andes; “Migraciones 3.0”, durante el unitario, el Dr. Flavio Quintana, investigador del CENPAT, expone sus trabajos de investigación para que el público conozca los misterios de las travesías de Elefantes Marinos, Petrel Gigante del Sur y Cormoranes; “Bitácora, el continente blanco”, a través de la mirada de una integrante del equipo documentalista a bordo del Buque Oceanográfico Puerto Deseado (BOPD), se narra la cotidianidad de la convivencia de 30 científicos y la tripulación estable del navío durante un mes; “Paleontología, huellas de El Tranquilo”, el paleontólogo Diego Pol, investigador del CONICET, sigue el rastro de un dinosaurio que habitó la provincia de Santa Cruz hace millones de años.
www.conicet.gov.ar/conicet-documental-comienza-el-ano-con-cuatro-estrenos-en-television , http://conicetdocumental.gov.ar

SOCIALES

Obituario

Lamentamos comunicar que:
- El 13 del cte. falleció el Sr. Danilo H. Di Persia, padre de nuestro compañero de tareas Dr. Leandro Di Persia, investigador del CONICET en el sinc(i) (CONICET/FICH-UNL).

- El 16 del cte., en Santo Tomé, falleció el Sr. Víctor H. Williner, padre de nuestra compañera de tareas Dra. Verónica Williner (INALI/CONICET/UNL).