16 de octubre de 2015 / N°425
PREMIADOS
CCT
Tres investigadores del CONICET Santa Fe,
premiados por la Academia de Ciencias

En la edición 2015, tres investigadores del CONICET Santa
Fe fueron destacados sobre un total de nueve premiados de todo el
país. Entre los galardonados por la Academia de Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales con el “Premio Estímulo”
se encuentran: el Dr. Sebastián Enrique Collins, investigador
independiente en el Instituto de Desarrollo Tecnológico para
la Industria Química (INTEC /CONICET /UNL), que recibió
el Premio en Ciencias de la Ingeniería; y la Dra. Manuela
Busaniche, investigadora adjunta en el Instituto de Matemática
Aplicada del Litoral (IMAL/CONICET/UNL), destacada con el Premio
“Rodolfo A. Ricabarra” en Matemática. En tanto,
uno de los “Premios Consagración” se otorgó
al Dr. Jaime Cerdá, investigador superior jubilado del INTEC,
quien fue destacado en la sección “Ciencias de la Ingeniería”.
www.santafe-conicet.gov.ar
Dra. Raquel
Chan y equipo científico
Primer transgénico desarrollado en
Argentina
El anuncio se realizó en Tecnópolis (Bs. As.) el lunes
5 de octubre, encabezado por la Presidenta de la Nación.
Es un desarrollo de la Dra. Raquel Chan, Directora del Instituto
de Agrobiotecnología del Litoral (CONICET-UNL), y su grupo
científico, con sede en la ciudad de Santa Fe.
www.santafe-conicet.gov.ar
www.conicet.gov.ar
Revista
“Computers & Chemical Engineering”
El Dr. Carlos A. Méndez (INTEC/UNL/CONICET), uno de los coautores
del Mejor Paper de 2014
El trabajo, publicado con colegas de universidad e industrias de
USA, Alemania, Holanda y Portugal, fue seleccionado como “El
Mejor Paper del Año 2014” de la revista “Computers
& Chemical Engineering” (Elsevier), una de las más
importantes en este campo de investigación. El paper se titula
“Scope for Industrial Applications of Production Scheduling
Models and Solution Methods”, y sus coautores son: Iiro Harjunkoski,
Christos T. Maravelias, Peter Bongers, Pedro M.Castro, Sebastian
Engell, Ignacio E.
Grossmann, John Hooker, Carlos Méndez, Guido Sand y John
Wassick. Este trabajo representa un gran esfuerzo de cooperación
entre empresas multinacionales (DOW Chemical, ABB y Unilever) y
un grupo de investigadores de reconocido prestigio internacional
para el desarrollo de herramienta avanzadas de soporte a la toma
de decisiones en aplicaciones industriales de programación
de la producción.
www.intec.santafe-conicet.gov.ar
Invitación
- Red Solarimétrica santafesina
La Secretaría de Estado de la Energía de la Provincia
de Santa Fe invita a la presentación del Informe del primer
año de funcionamiento de la Red Solarimétrica. Esta
Red, en la que participa el IFIS Litoral (CONICET/UNL), recaba datos
de radiación solar en todo el territorio santafesino y permite
conocer el potencial de este recurso para la posterior obtención
de energía renovable. Salón Auditorium de la Casa
de Gobierno de Santa Fe, 3 de Febrero 2649, Planta Baja, de nuestra
ciudad, martes 20/10/15, a la hora
11.30.
SEMINARIOS
- CURSOS - CONFERENCIA
Seminario
del IFIS Litoral
Viernes 16/10/15, a la hora 16.00, en el Auditorio CONICET S. Fe,
Planta Baja, Edificio Houssay, Güemes 3450.
Título: “La Física y su descripción de
los sistemas vivos. Consideraciones actuales a algunas de las preguntas
formuladas por E. Schrödinger en su libro ¿Qué
es la Vida? (1944)”.
Orador: Dr. Silvano Sferco (Profesor Adjunto UNL, Investigador IFIS
Litoral)
www.ifis.santafe-conicet.gov.ar/seminarios.html
Seminario
del IMAL "Carlos Segovia Fernández"
Viernes 16/10/15, a la hora 16.00, en la Sala de Capacitación
del Edificio Documentación -Predio CONICET “Dr. Alberto
Cassano”, Colectora Ruta Nac. 168, Paraje El Pozo, Santa Fe-.
Disertante: Dr. Eduardo Garau (IMAL/CONICET/UNL; FIQ/UNL)
Título: “An adaptive framework using hierarchical spline
spaces"
www.imal.santafe-conicet.gov.ar
Seminario
en INGAR
Lunes 19/10/15, a la hora 10.30, en la Sala de Conferencias de INGAR
-Avellaneda 3657, Santa Fe-.
Título: “Un Enfoque Ontológico para la Gestión
de Variabilidad de Productos”
Disertante: Ing. María Soledad Sonzini -becaria interna doctoral
AVG de CONICET-.
Contacto: Dra. Marcela Vegetti -INGAR/CONICET/UTN-, mvegetti@santafe-conicet.gov.ar
En la Facultad
de Ingeniería de la U.N.E.R.
Curso de Posgrado: Biofotónica y Óptica
Biomédica
23/10 al 11/12/15. Docente responsable: Dr. Javier Adur (investigador
del CONICET en el CITER).
doctorado_ingenieria@uner.edu.ar
; www.doctoradoingenieria.uner.edu.ar
En el CONICET Bahía Blanca
Taller para operadores: análisis de
muestras geológicas mediante XRFS
B. Blanca, 09 al 13/11/15. Cupo limitado.
http://rayosx.mincyt.gob.ar/novedades.php
UNPSJB
-Sede Pto. Madryn- y CENPAT (CONICET)
Curso de Posgrado: “Fundamentos, evaluación y futuro
de los modelos de nicho y distribución de especies”
16 al 20/11/15. Fecha límite de inscripción: 30/10/15.
posgrado.fcn.madryn@gmail.com
; http://www.madryn.unp.edu.ar/index.php/facultad-ciencias-naturales/posgrado
“III
Conferencia Panamericana de Sistemas de Humedales para el Tratamiento
y Mejoramiento de la Calidad del Agua”
Ciudad de Santa Fe, 16 al 19/5/16. Organizan: FIQ/UNL, IMTA (México),
Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia) y Universidad
de Aarhus (Dinamarca).
www.fiq.unl.edu.ar/conferenciahumedales2016
BECAS
Convocatoria:
becas del Ministerio de Salud de la Nación
Becas de Investigación “Carrillo-Oñativia”
- 2016
www.saludinvestiga.org.ar
Premios
Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento
de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS)
Para premiar y reconocer escritos académicos sobre temáticas
relacionadas con la Cooperación Sur-Sur y Triangular iberoamericana.
Podrán participar estudiantes universitarios, académicos,
investigadores y profesionales independientes residentes en cualquiera
de los 20 países miembros del PIFCSS. El plazo de presentación
de los documentos de investigación finaliza el 09/11/15.
www.cooperacionsursur.org/images/descargas/2015/convocatoria-investigacion-CSS-2015.pdf
CHARLAS
Charla
sobre el Fenómeno “El Niño” en la Bolsa
de Comercio de Santa Fe
Disertante: Lic. Natalia Gattinoni -Instituto de Clima y Agua de
INTA Castelar (Bs. As.)-. Lunes 19 de octubre, a la hora 18.00,
en San Martín 2231. Los interesados pueden pre-inscribirse
(sin cargo) en el Centro de Estudios: ces@bcsf.com.ar a los efectos
de una mejor organización.
Becario del
CONICET
Disertación sobre tango y neurociencias
El Lic. en Psicología Lucas Sedeño -Beca Interna Doctoral
de CONICET- desarrollará el tema “Neurociencias y tango”
el lunes 26 de octubre, a la hora 20.00, en San Lorenzo 1849 -Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fe- de nuestra
ciudad.”. Entrada libre y gratuita.
DIVULGACIÓN
El CONICET
colabora en el guión
“Cromo” -serie televisiva-
Tal es el nombre de esta nueva serie, definida como “thriller”,
que TV Pública estrenó recientemente y se emite los
martes, a la hora 23.00. Sus responsables la definen como una ficción
que comprende federalismo, defensa del medio ambiente y divulgación
científica. Los actores representan a científicos.
Boletín
del CCT CONICET Rosario
www.rosario-conicet.gov.ar/boletin/06_10_15_externo
SOCIALES
Nacimientos
El 28 de septiembre,
nació Thiago Bautista, hijo de Sofía y nieto de nuestra
compañera de tareas Susana Enrique (Grupo Medio Ambiente
- INTEC/UNL/CONICET).
El 11 de octubre,
nació Ulises Ciani Galleano, hijo de Lucía Galleano
y Juan Marcelo "Toti" Ciani -Laboratorio de Electrónica
de la UAT CONICET Santa Fe-.
Deportes
Juegos Deportivos del CONICET - Mar del Plata 2015
Octava edición de la Fiesta olímpica
del CONICET
Con record de inscriptos se desarrolló en Mar del Plata,
Chapadmalal y Miramar, la octava edición de los Juegos Deportivo
del CONICET organizado por el CCT Mar del Plata. La delegación
La Plata (89 puntos) obtuvo la Copa Conjunto seguido muy de cerca
por Santa Fe (84) y Córdoba se ubicó en el último
escalón del podio olímpico con 65 puntos. El año
venidero los Juegos se trasladarán a Puerto Madryn.
www.olimpiadas.santafe-conicet.gov.ar
Recordatorias
El sábado
3, falleció nuestro apreciado compañero de tareas
Edgardo Horacio Don (SeCeCom; Güemes 3450 - UAT - CONICET Santa
Fe).
El viernes 2
del cte., falleció la Sra. Diva Persello Vda. de Bortolozzi,
madre y abuela, respectivamente, de nuestros compañeros de
tareas Dres. Raúl Antonio Bortolozzi (INTEC/UNL/CONICET)
y Juan Pablo Bortolozzi (INCAPE/UNL/CONICET).
|