10 de diciembre de 2015 / N°432

El CONICET Santa Fe hace punta en Biotecnología Vegetal
El Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL/UNL/CONICET) ha dado un gran paso en lo que a desarrollo biotecnológico nacional se refiere.

En el Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano” funciona un laboratorio que brinda un servicio innovador en transformación de plantas de interés agronómico, pionero en Latinoamérica.
www.santafe-conicet.gov.ar

04/12/2015
DESIGNACIÓN / Coordinadora UAT
El Directorio de CONICET, mediante la Resolución N° 4752, designa a la Lic. Claudia Slutzky como Coordinadora de la UAT del CONICET Santa Fe.
www.santafe-conicet.gov.ar

“Tesis en 3 Minutos”: un becario del CIMEC elegido por el público
El 4 de diciembre se realizó la segunda edición de esta competencia internacional de comunicación de la ciencia para estudiantes de doctorado. Dafna Eluk, estudiante del doctorado en Ciencias Veterinarias de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), se llevó el primer premio del jurado, y Federico Schaumburg fue el ganador elegido por el público. Federico es becario del CONICET en el Centro de Investigación de Métodos Computacionales (CIMEC- CONICET-UNL) sito en el Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano” de la ciudad de Santa Fe.
Esta competencia internacional de comunicación de la investigación fue creada por la Universidad de Queensland en Australia y la UNL es la única universidad de Argentina que lleva adelante el concurso.

03/12/2015
Peatonal Predio CONICET-Ciudad Universitaria
Autoridades del CONICET Santa Fe y de la UNL firmaron un Acta mediante la cual se da inicio a la obra de construcción de la Peatonal.
www.santafe-conicet.gov.ar

SEMINARIOS

Seminarios del IAL/UNL/CONICET

- Jueves 10/12/15, a la hora 18.00, en la Sala de Conferencias del IAL -Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”, Colectora Ruta Nac. 168, Paraje El Pozo, Santa Fe-.
Expositor: Lic. Ariel Tomassi -Beca Interna Doctoral de CONICET; Laboratorio de Biología del ARN del IAL-.
Título:"Mecanismos de carga, selección y retención de hebras de microARNs en plantas"
 

- Viernes 11/12/15, a la hora 12.00, en la Sala de Conferencias del IAL -Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”, Colectora Ruta Nac. 168, Paraje El Pozo, Santa Fe-.
Disertante: Dr. Jorge Muschietti -Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología
Molecular (INGEBI/CONICET), CABA-.
Título: “Mecanismos moleculares de la polinización en plantas”

seminariosial@santafe-conicet.gov.ar

Seminario conjunto IFIS Litoral e INTEC
Viernes 11/12/15, a la hora 16:00, en el Auditorio CCT CONICET SANTA FE, Edificio Houssay, Güemes 3450, Santa Fe.
Expositora: Dra. Florencia Calaza (investigadora adjunta de CONICET en INTEC)
Título: “Química en superficies sobre catalizadores heterogéneos modelo aplicados a conversión energética a partir de fuentes renovables”.
Sirva el presente de atenta invitación.
Direcciones del INTEC y del IFIS Litoral
www.intec.santafe-conicet.gov.ar/es/servicios/novedades/151/index.html
www.ifis.santafe-conicet.gov.ar/seminarios.html

Seminario del IMAL “Carlos Segovia Fernández”
Viernes 11/12/15, a la hora 16.00, en la Sala de Capacitación del Edificio Documentación -Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”, Colectora Ruta Nac. 168, Paraje El Pozo, Santa Fe-.
Expositor: Dr. Pedro Morin (IMAL/CONICET/UNL)
Título: “Espacios de Sobolev, de Besov y aproximación por elementos finitos”
www.imal.santafe-conicet.gov.ar

BECAS

Programa Bec.ar para el Master en Matemáticas, Visión y Aprendizaje Computacional en París
Se encuentra abierta la inscripción para realizar maestrías en ciencia y tecnología en la República de Francia, a través del programa Bec.ar que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y está destinado a graduados universitarios (o estudiantes avanzados que planeen graduarse en 2015).
http://bec.ar
Maestría en Visión y Aprendizaje de la Université Paris-Saclay: www.math.ens-cachan.fr/version-francaise/formations/master-mva/
Consultas: Diego Milone ( dmilone@sinc.unl.edu.ar ); Enzo Ferrante ( enzo.ferrante@inria.fr )
sinc(i): http://fich.unl.edu.ar/sinc

El MINCyT financiará la participación de instituciones argentinas seleccionadas
Convocatoria para financiamiento de proyectos colaborativos de Investigación e Innovación - ERANet LAC-2015-2016
Áreas: Biodiversidad y Cambio Climático, Bioeconomía, Energía, TICs y Salud. Participan organismos científicos internacionales.
La convocatoria permanecerá abierta desde el 01/12/15 hasta el 10/03/16.
http://calleranet-lac.cyted.org
Consultas: Luciana Ayciriex: LAYCIRIEX@mincyt.gob.ar

DIVULGACIÓN

Boletín del CCT CONICET Rosario
www.rosario-conicet.gov.ar/boletin/09_12_15_externo.html