11 de febrero de 2016 / N°437

10/02/16
Nueva conformación del Consejo Directivo del CCT
En 2016 se incorporan a este cuerpo colegiado el Dr. Aldo R. Vecchietti (INGAR) y el Dr. Diego Milone (sinc(i)).

www.santafe-conicet.gov.ar

5 de febrero
Los 58 años del CONICET
Principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) fue creado el 5 de febrero de 1958. Su primer presidente fue Bernardo Houssay, premio Nobel de Fisiología y Medicina.
www.santafe-conicet.gov.ar

Ciencias Biológicas y de la Salud
Aedes aegypti, un problema que se soluciona con la ayuda de todos
Sylvia Fischer, investigadora del CONICET y de la UBA, explica cómo es el vector de las enfermedades que preocupan a Latinoamérica y de qué manera controlar su población.
www.conicet.gov.ar

Bibliografía de reciente ingreso en el SeCeDoc - UAT - CONICET Santa Fe
Disponible en:
http://biblioteca.santafe-conicet.gov.ar/sysweb/biblioteca/consulta/public/pblicas.pl
http://biblioteca.santafe-conicet.gov.ar/sysweb/biblioteca/consulta/public/lblicas.pl

Cursos

- Aplicación de Resonancias Magnéticas y Curso para Operadores de Equipos de RMN de Moléculas Orgánicas
Santa Fe, FBCB/UNL, 28/3 al 01/04/16. Cupo limitado. Cierre de inscripción: 15/02/16.
www.unl.edu.ar/3mr ; snrm@mincyt.gob.ar

- De postgrado: Estrategias para el Desarrollo Académico
Profesora: Dra. Paula de Tezanos Pinto (Investigadora Adjunta CONICET; FCEyN -UBA-).
Lugar y fecha: INALI (CONICET-UNL, Santa Fe), 7 al 11/3/16. Destinatarios: alumnos de postgrado de carreras afines a las Ciencias Biológicas y Recursos Hídricos. También podrán participar alumnos del último año de la carrera de grado y cientibecarios. Organizan: INALI, FHUC, ACNL. Requisitos: ser graduado de una carrera universitaria o estudiante avanzado de una carrera de grado.
Información: www.fhuc.unl.edu.ar/pages/ensenanza/posgrados/cursos/area-ciencias-naturales.php
Inscripciones: www.fhuc.unl.edu.ar/pages/ensenanza/posgrados/cursos.php
Consultas: mdever@inali.unl.edu.ar ; paulatezanos@ege.fcen.uba.ar

- Avanzado de Microscopía Correlativa
Instituto de Histología y Embriología “Dr. Mario H. Burgos” (IHEM/CONICET/UNCu), ciudad de Mendoza, 14 al 19/3/16. Organizan: Sistema Nacional de Microscopía (MINCyT), IHEM y el Laboratorio Europeo de Biología Molecular. Cierre de inscripción: 18/2/16. Cupo: 20 participantes.
Consultas: correlativemicroscopy@mendoza-conicet.gob.ar ; microscopia@mincyt.gob.ar
http://sistemasnacionales.mincyt.gob.ar

Becas

* Beca Posdoctoral en el IFIS Litoral/CONICET/UNL
Investigador responsable: Dr. Julio Ferrón. Título del proyecto: “Generación de nanopartículas de hierro por bombardeo iónico. Aplicaciones a memorias magnéticas y en astrofísica”. Requisitos: Doctor o Master en Física, Química, Tecnología Química o Materiales. Edad tope: 35 años al cierre del concurso.
Fecha de cierre del concurso: 28/02/16.
www.foncyt.mincyt.gov.ar

* Beca Inicial para realizar doctorado en el INCAPE/UNL/CONICET
Investigadora responsable: Dra J. Isabel Di Cosimo. Área: Catálisis heterogénea. Tema: Obtención de aceites saludables. Requisitos del becario: a la fecha de cierre del concurso, ser graduado universitario en Ingeniería Química, Química, o carreras afines y tener hasta 35 años. Se debe enviar certificado analítico de notas (incluyendo aplazos) de la carrera universitaria. Cierre del concurso: 20/02/16.
Lugar de ejecución de la beca: INCAPE, CCT CONICET Santa Fe. Contacto: Dra J.I. Di Cosimo, E-mail: dicosimo@fiq.unl.edu.ar Tel: (0342) 451 1546, Int. 6118. Los interesados deben enviar a la dirección electrónica citada el CV según el modelo establecido en el Anexo III del Reglamento de Becas de la ANPCyT (www.agencia.mincyt.gob.ar/upload/Datos_para_el_CV.pdf ]
www.foncyt.mincyt.gov.ar

* Beca Inicial en la FCV/UNL
Investigadora responsable: Bibiana Dallard (ICIVET Litoral/UNL/CONICET). Proyecto: “Asociación entre genotipos bacterianos y persistencia de las infecciones intramamarias por Staphylococcus aureus en bovinos”. Requisitos académicos de los postulantes: Lic. en Biotecnología o en Cs. Biológicas. Lugar de ejecución de la beca: FCV. Cierre del concurso: 12/02/16. E-mail: bdallard@fcv.unl.edu.ar

* Beca inicial en el Área de Ingeniería Electroquímica del PRELINE
Investigador responsable: Ing. José M. Bisang (CONICET/UNL). La beca se ejecutará en el área de la Ingeniería Electroquímica y estudiará reactores electroquímicos para el tratamiento de efluentes que contienen contaminantes inorgánicos. Además, se pretende desarrollar modelos matemáticos para representar reactores electroquímicos bifásicos (líquido/gas). Cierre del concurso: 20/02/2016.
Lugar de ejecución de la beca: Área citada (PRELINE, FIQ/UNL). Contacto: Ing. José M. Bisang, E-mail: jbisang@fiq.unl.edu.ar Los interesados deben enviar el CV a esta dirección, según el modelo establecido en el Anexo III del Reglamento de Becas de la ANPCyT (www.agencia.mincyt.gob.ar/upload/Datos_para_el_CV.pdf )

* Beca de Doctorado en Mecánica Computacional en el CIMEC/UNL/CONICET
Requisitos: graduados en Ingeniería (Mecánica, Civil, Informática, ...), Computación, Física o similar, para realizar un Doctorado en Mecánica Computacional con Beca de Inicio de Doctorado en el marco de los proyectos PIDDEF 2014 (Programa de Investigación y Desarrollo para la Defensa). El tema de trabajo es la aplicación de Mecánica de Fluidos Computacional (CFD) para resolver problemas de balística interior y exterior.
www.cimec.org.ar

* Beca interna postdoctoral en el CMC -IciVet Litoral/UNL/CONICET
Título: “Desarrollo de una formulación en base a extractos vegetales para contribuir al proceso de reparación cicatrizal luego de intervenciones quirúrgicas o de heridas traumáticas”. Fecha de recepción de las solicitudes: 01 al 12/2/16. El Becario también deberá integrarse a las actividades de Investigación y Transferencia del Centro de Medicina Comparada (ICiVet-Litoral). Requisitos específicos: graduado con título de Doctor en Ciencias Veterinarias, Ciencias Biológicas o similar de áreas biomédicas. Se valorará experiencia en la realización de ensayos biológicos.
Lugar de trabajo: Centro de Medicina Comparada - IciVet-Litoral - Esperanza – Santa Fe.
Más datos: www.cmc.unl.edu.ar ; informes@cmc.unl.edu.ar / icivet@santafe-conicet.gov.ar
Tel. (3496) 428575 al 428577 (interno 349). Las propuestas de candidatos serán elevadas por el Dr. Hugo Ortega -Director del IciVet Litoral- al CONICET.

* Beca Doctoral en la UNLu
Título: “Efectos del Triclosán en peces dulceacuícolas: un enfoque multibiomarcador”. Objetivo: Los contaminantes emergentes son compuestos de distinto origen y naturaleza química cuya presencia en el medio ambiente, o las posibles consecuencias de la misma, han pasado en gran parte inadvertidas hasta el momento. El triclosán es un ejemplo de este tipo de compuestos. Destinatarios: Licenciado en Biología y carreras afines con promedio mayor a 7. Fecha de inicio de actividades: marzo de 2016. La beca se desarrollará en el GECAP, Depto. de Ciencias Básicas, Universidad Nacional de Luján (Bs. As.). Interesados enviar antecedentes (CV completo, certificado analítico de materias de licenciatura) al Investigador responsable del proyecto, Fernando de la Torre (fdelatorre@unlu.edu.ar )

Convocatoria

Posiciones 2016: convocatoria en el IIDEFAR/CONICET/UNR/LMPbioR (Rosario, Sta. Fe)
El Max-Planck de Biología Estructural, Química y Biofísica Molecular de Rosario ofrece posiciones para Jefes de Grupo en la categoría Junior y/o consolidado, en las áreas: 1) Biología Molecular, Celular y Animal, y 2) Biología Estructural y Biofísica Molecular. Fecha de cierre de las presentaciones: 30/6/16.
http://iidefar-conicet.gob.ar/site ; cfernan@qwdg.de; fernandez@iidefar-conicet.gob.ar

Encuesta

Sistema Nacional de Datos Genómicos
Objetivo: recabar información sobre la cantidad y tipos de datos genómicos disponibles en las distintas instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). La encuesta está destinada a investigadores cuyos grupos trabajen en proyectos de investigación implicados en el análisis, producción o utilización de datos genómicos y estará disponible hasta el 29/02 en el siguiente enlace: https://sndg.typeform.com/to/nimT6X Se agradecerá su máxima difusión.
www.datosgenomicos.mincyt.gob.ar / sndg@mincyt.gob.ar

Divulgación

Biblioteca Electrónica del MINCyT
La Secretaría Ejecutiva de la Biblioteca Electrónica del MINCYT informa que se ha cancelado la deuda pendiente con las editoriales por las suscripciones de la citada Biblioteca. En consecuencia, se han recuperado los accesos a la mayor parte de los recursos suscriptos que se veían afectados por la situación, incluyendo ACS.
www.biblioteca.mincyt.gob.ar

Conferencia

5ta. Conferencia Internacional sobre Software y Tecnologías Emergentes para la Educación, la Cultura, el Entretenimiento y el Comercio (SETECEC 2016)
Venecia (Italia), 29 al 31/3/16.
www.alaipo.com/setecec-2016/conference_SETECEC_2016.html

Simposio

Llamado a presentación de trabajos
6° Simposio Internacional sobre Comunicabilidad, Computación Gráfica y Diseño Innovador para Sistemas Interactivos (CCGIDIS 2016)
Madrid (España), 4 al 6/5/16.
www.alaipo.com/CCGIDIS-2016/symposium_CCGIDIS_2016.html

Boletines del CCT CONICET Rosario
www.rosario-conicet.gov.ar/boletin/13_01_16_interno.html
www.rosario-conicet.gov.ar/boletin/10_02_16_externo.html

Sociales

Obituario
Comunicamos los lamentables fallecimientos de:
- Nuestro compañero de trabajo Lionel Alberto Mehaudy (INALI/CONICET/UNL), ocurrido el 11 de enero.
- La Sra. Susana N. Cuffini de Donnet, acaecido el 11 de enero, madre de nuestro compañero de trabajo Ángel Raúl Donnet (INALI/CONICET/UNL).
- La Sra. Zulma Guadalupe Mascaró, ocurrido el 18 de enero, madre y madre política de nuestros compañeros de tareas Fernanda Marino (INTEC/UNL/CONICET) y Carlos Alloatti (UAT - CCT CONICET Santa Fe).
- La niña Antonia Carminio Brambilla, acaecido el 4 del cte. en Paraná, hija de nuestra compañera de trabajo Abog. Lucía Brambilla (Responsable de la OVT - CONICET Sta. Fe) y de Alejandro Carminio Uncal.