31 de marzo de 2016
Acciones
riesgosas en la circulación interna del PREDIO
Los reiterados anuncios preventivos, señalética y
comunicaciones no han logrado concientizar a algunas personas respecto
de la necesidad de dar cumplimiento a las normas de circulación.
Por todo ello, el CONICET Santa Fe, titular del Predio, ha decidido
tomar medidas. Las conductas negligentes serán observadas
y podrá pesar sobre los infractores la prohibición
temporal de acceso al Predio.

www.santafe-conicet.gov.ar
Los
lácteos, a la vanguardia del cuidado de la salud
El CONICET participó en el cierre de un consorcio asociativo
público-privado diseñado para la producción
y comercialización de alimentos funcionales de base láctea.
El Instituto de Lactología Industrial (INLAIN/UNL/CONICET)
de la ciudad de Santa Fe es uno de los organismos que lo integran.
Conceptos del Dr. Gabriel Vinderola, investigador del CONICET en
el INLAIN.
www.conicet.gov.ar
Elecciones
de miembros del Directorio: publicación de padrones preliminares
Corresponden a las elecciones para representantes de las Grandes
Áreas de Ciencias Exactas y Naturales, y de Ciencias Agrarias,
Ingeniería y de los Materiales
www.conicet.gov.ar
SEMINARIOS
Seminario
del IAL
Jueves 31/03, a la hora 18.00, en la Sala de Conferencias del IAL
-Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”, Colectora Ruta
Nac. 168, Paraje “El Pozo”, Santa Fe-.
Disertante: Dr. Carlos Figueroa -Laboratorio de Enzimología
Molecular del IAL-.
Título: “La trehalosa-6-fosfato coordina el metabolismo
de ácidos orgánicos y aminoácidos con la disponibilidad
de carbono”
seminariosial@santafe-conicet.gov.ar
Seminario
del IFIS Litoral
Viernes 01/04, a la hora 17.00, en el Auditorio CCT CONICET Sta.
Fe, Planta Baja, Edificio Houssay, Güemes 3450.
Oradora: Dra. Edith Goldberg (Investigadora Principal, IFIS Litoral)
Título: “Señales de correlación electrónica
fuerte en experimentos de dispersión de iones por superficies”
www.ifis.santafe-conicet.gov.ar/seminarios.html
Seminario
del IMAL “Carlos Segovia Fernández”
Viernes 01/04, a la hora 16.00, en la SUM del IMAL, sito en el Predio
CONICET “Dr. Alberto Cassano” -Colectora Ruta Nac. 168,
Paraje “El Pozo”, Santa Fe-.
Expositor: Dr. Leonardo Giovanini -Sinc(i) (CONICET-UNL)-
Título: "Problemas inversos en control y estimación
de sistemas dinámicos"
www.imal.santafe-conicet.gov.ar
CCT CONICET Mendoza-INTA
Mendoza
Seminario-Taller: Bases y aplicación
de los Isótopos Estables en Investigación y Desarrollo
Regional
Sede del INTA Mendoza, viernes 15 de abril. El taller busca promover
el empleo de los isótopos estables como una herramienta potente
para trazar procesos biológicos tanto en ambientes naturales
como agrícolas y sistemas productivos. Se espera mostrar
una introducción a los procesos teóricos y metodológicos
y presentar brevemente casos de aplicación en la región.
Inscripción libre y gratuita.
www.mendoza-conicet.gob.ar
SIMPOSIO
2do.
Simposio Argentino de Ontologías y sus Aplicaciones (SAOA)
45 JAIIO -45as. Jornadas Argentinas de Informática-. 5 al
9/9/16, Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) - Sede
Centro Cultural Borges - CABA.
www.45jaiio.sadio.org.ar/saoa
CONVOCATORIAS
- Fundación Argentina de Nanotecnología
(FAN): Programa “Producto Mínimo Viable” 2016
Cites Ideas busca proyectos de IT que logren, en tres meses de trabajo,
un PMV, especialmente en las áreas tecnológicas.
www.fan.org.ar
-
Cierre de la convocatoria del Programa de Cooperación MINCYT-
ECOS 2016
El 15 de abril cierra la convocatoria para presentar proyectos de
investigación conjunta entre grupos de Argentina y Francia.
www.mincyt.gob.ar
-
ANPCyT: cierra la convocatoria RC 2016
La Agencia convoca a las asociaciones científicas y tecnológicas
e instituciones de investigación públicas o privadas
sin fines de lucro radicadas en el país, para la adjudicación
de subsidios destinados a la financiación parcial de reuniones
dirigidas a la promoción de la investigación científica
o tecnológica, a realizarse en el país. Fecha límite
de presentación: 28/4/16.
www.mincyt.gob.ar
-
FONTAR Crédito Fiscal 2016
El objetivo de la convocatoria es mejorar las estructuras productivas
y la capacidad innovadora de las empresas productoras de bienes
y servicios de distintas ramas de actividad, mediante el financiamiento
de proyectos de Investigación y Desarrollo y de Modernización
Tecnológica. El plazo de presentación vence el 29/4/16.
www.agencia.mincyt.gob.ar
DIVULGACIÓN
01/04, en la
UNSAM (Bs. As.)
Presentación del libro “Ciencia
en dictadura: trayectorias, agendas de investigación y políticas
represivas en Argentina”
La obra aborda la producción científica durante la
última dictadura y el impacto de la intervención militar
en distintas instituciones. Contiene siete capítulos, de
uno de los cuales es autora la Lic. Victoria Castro Demiryi (SINEP/CONICET
Santa Fe) y se titula "Crónicas de un proyecto tecnológico
en un Instituto del CONICET: La Planta Modelo Experimental de Agua
Pesada - INTEC/INGAR". El libro fue realizado por investigadores
y becarios de CONICET y distintas universidades nacionales como
parte del Convenio INTA-CONICET dedicado a profundizar la investigación
sobre ciencia y dictadura en el país. Editado por el INTA,
será presentado mañana, viernes 1° de abril, a
la hora 18.30, en la sede de la Universidad Nacional de San Martín
(UNSAM), Paraná 145, San Martín (Bs. As.). En la ocasión,
se contará con las intervenciones de Dora Barrancos (CONICET),
Diego Hurtado (UNSAM) y Cecilia Gárgano (UNSAM-CONICET).
http://laintervencion.inta.gob.ar
Boletín
del CCT CONICET Rosario
www.rosario-conicet.gov.ar
SOCIALES
Obituario
Comunicamos el lamentable fallecimiento del Sr. Raúl A. Gilbert,
acaecido el 20 de marzo, padre de nuestra compañera de tareas
Ing. Elangeni Ana Gilbert (INTEC/UNL/CONICET).
Noti
CONICET Santa Fe N° 444
|