7 de abril de 2016
“El
investigador científico, un rebelde institucionalizado”
La charla se realizará el lunes 11 de abril, a la hora 11.00,
en la Sala CONICET Santa Fe, Güemes 3450.
Con motivo de celebrarse el 10 de abril el Día del Investigador
Científico, en homenaje al natalicio de Bernardo Houssay,
la Dirección del CONICET Santa Fe invita a la comunidad a
concurrir a la charla que ofrecerá el Dr. Pablo Bolcatto
(IFIS Litoral).

www.santafe-conicet.gov.ar
Se llevó
a cabo la Jornada-Taller sobre Metodología CANVAS para Emprendedores
El encuentro tuvo lugar el martes pasado. Disertaron las Lics. María
Victoria Nagel (Capacitadora) y Jazmín Kleinerman (Responsable
del Programa EBTs DVT CONICET).
www.santafe-conicet.gov.ar
Precio
de los Servicios del SECEGRIN
Mediante la Disposición Nº 3/2016, la Dirección
del CONICET Santa Fe define bajo qué condiciones se aplicará
el precio (Tipo A) por los trabajos que realice el Servicio Centralizado
de Grandes Instrumentos (SECEGRIN) para investigadores del CCT,
y quiénes serán los Agentes Autorizantes que habiliten
este tipo de pedidos.
www.santafe-conicet.gov.ar
Premiaron
en España una obra del Dr. Arq. Mauro Chiarella (CIC/CONICET-UNL/FADU)
La realizó en colaboración con Andrés Martín
Pastor (Universidad de Sevilla). Se trata del SSFS Pavilion, montado
en la capital andaluza, verificado y rediseñado por estudiantes
y docentes de la Maestría en Arquitectura de la FADU-UNL
en coordinación con investigadores de la universidad sevillana.
La obra -un pabellón efímero (o stand) de madera,
adaptable a contextos particulares- obtuvo dos galardones en los
Premios EMPORIA de Arquitectura Efímera, y para otorgárselos,
en octubre de 2015, se valoró que fuera tecnología
constructiva para la creación de arquitectura ligera, de
fácil puesta en obra y a bajo coste.
SEMINARIOS
Seminario
del IAL
Jueves 07/04, a la hora 18.00, en la Sala de Conferencias del IAL
-Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”, Colectora Ruta
Nac. 168, Paraje “El Pozo”, Santa Fe-.
Disertante: Lic. Pamela Ribone -Beca Interna Doctoral de CONICET;
Laboratorio de Biotecnología Vegetal (LBV) del IAL-.
Título: “La expresión AtHB1, un factor de transcripción
de tipo HD-Zip I, es regulada por un uORF presente en su región
5'UTR”.
seminariosial@santafe-conicet.gov.ar
Seminario
del IFIS Litoral
Viernes 08/04, a la hora 17.00, en el Auditorio CCT CONICET Sta.
Fe, Planta Baja, Edificio Houssay, Güemes 3450.
Orador: Dr. Fernando Bonetto (Investigador Adjunto - IFIS Litoral)
Título: “Detección de Impurezas en Grafeno por
dispersión de iones de baja energía”
www.ifis.santafe-conicet.gov.ar
Seminario
del IMAL “Carlos Segovia Fernández”
Viernes 08/04, a la hora 16.00, en la SUM del IMAL, sito en el Predio
CONICET “Dr. Alberto Cassano” -Colectora Ruta Nac. 168,
Paraje “El Pozo”, Santa Fe-.
Expositor: Dr. Andrés Koropecki - Universidade Federal Fluminense
(RJ, Brasil).
Título: "Teoría de rotación en sistemas
dinámicos bidimensionales"
www.imal.santafe-conicet.gov.ar
Charla
informativa sobre Vinculación en el IMAL
Viernes 08/04, a la hora 14.30, en la Sala de Capacitación
del Edificio Documentación del Predio antes citado.
El Dr. Diego Tomassi (IMAL) y la Abog. Lucía Brambilla (Responsable
de la Oficina de Vinculación Tecnológica del CCT CONICET
Santa Fe) comentarán diferentes aspectos del tema.
www.imal.santafe-conicet.gov.ar
BECAS
Del
Gobierno Italiano -Año académico 2016/17-
La nómina de las instituciones podrá consultarse en
el sitio:
www.istruzione.it
y www.universitly.it
CURSOS
Curso
- FIQ/UNL: Coaching, Liderazgo, Motivación
y Trabajo en Equipo (20 y 21/5/16)
www.unl.edu.ar
Curso
de posgrado
- Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER): "Estadística
y Diseño de Experimentos"
Docente responsable: Dra. Olga Beatriz Ávila. Carrera: Doctorado
en Ingeniería. 28/4 al 06/6/16.
www.doctoradoingenieria.uner.edu.ar
SIMPOSIO
Del
Sur al mundo en 2030, seguridad alimentaria global y bioenergía
Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (MINCyT), CABA, 12 y
13/4/16. Entre otros, expondrá el Dr. Alejandro Mentaberry,
investigador del CONICET en el Instituto de Biodiversidad y Biología
Experimental y Aplicada (IBBEA).
www.agro.uba.ar
CONGRESO
V
Congreso Argentino-Latinoamericano de Derechos Humanos
“Discursos y acciones: Construyendo lazos en clave de Derechos
Humanos”.
Rosario (Sta. Fe), 7, 8, 9 y 10/6/16. Organizan: UNR y otras instituciones.
www.eci.unc.edu.ar
CONVOCATORIAS
-
Abre la convocatoria para participar en INNOVAR 2016
En su duodécima edición, el Concurso Nacional de Innovaciones
entregará más de 1.200.000 pesos en premios. Los interesados
podrán inscribirse online desde el 4 de abril al 15 de mayo.
www.mincyt.gob.ar
-
Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)
La CONAE, a través de los Anuncios de Oportunidad (AO), convoca
a todos los investigadores pertenecientes a la comunidad científica
y tecnológica argentina y del sistema educacional y de institutos
de investigación, a presentar proyectos destinados a la investigación
y desarrollo de aplicaciones y a la puesta a punto de metodologías.
Las propuestas deben tener objetivos con fines pacíficos
para investigación, desarrollo y beneficio del sistema socio-económico.
www.conae.gov.ar
JORNADA
FRSF/UTN:
III Jornada Regional de Estudiantes de Ingeniería Civil -
Región Centro
Ciudad de Santa Fe, 3 y 4/6/16. Uno de los ejes temáticos
será la Investigación.
www.frsf.utn.edu.ar
DIVULGACIÓN
La autora de
uno de los capítulos es la Lic. Victoria Castro (SINEP/CONICET
Santa Fe)
Presentaron el libro “Ciencia en dictadura”,
compilado por una becaria del CONICET
La publicación es parte del trabajo de la tesista Cecilia
Gárgano, que indaga las implicancias del terrorismo de Estado
en el INTA. El libro aborda la producción científica
durante la última dictadura y el impacto de la intervención
militar en distintas instituciones, a través de siete capítulos
a cargo de Laura Graciela Rodríguez, Adriana Feld, Ana Larcher,
Ana Spivak L´ Hoste, Victoria Castro (SINEP/CONICET Santa
Fe), Cecilia Gárgano, Gabriel Matharan y Oscar Vallejos.
www.conicet.gov.ar
Recital
del nuevo “Lito Vitale Trío” por el Día
del Investigador
La cita es el domingo 10 de abril, a la hora 20.00, en el Paraninfo
de la UNL, donde se podrá disfrutar de un recital de Lito
Vitale, quien actuará con Víctor Carrión en
vientos (quena, sikus, flauta traversa y saxo soprano) y Mariano
Delgado en guitarra. El recital será un homenaje de la UNL
a la numerosa comunidad de investigadoras e investigadores científicos
en su día. Las entradas para investigadores interesados y
público en general (hasta dos por persona) se podrán
retirar con anticipación en la mesa de informes de Rectorado,
o en el Decanato de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC;
Ciudad Universitaria).
www.unl.edu.ar
Olimpíada
Argentina de Física
Primer Anuncio 2016. Organiza: FAMAF/UNC. Auspician: Ministerio
de Educación y Deportes de la Nación y Asociación
Física Argentina.
www.famaf.unc.edu.ar
Boletín
del CCT CONICET Rosario
www.rosario-conicet.gov.ar
Boletín
del CADIC (Ushuaia, T. del Fuego)
www.cadic-conicet.gob.ar
SOCIALES
Obituario
Comunicamos el lamentable fallecimiento de la Sra. Rosa E. Kurril,
acaecido el jueves 31 de marzo, madre de nuestros compañeros
de tareas Alberto y Enrique Perezlindo (Imprenta - UAT - CCT CONICET
Santa Fe).
Noti
CONICET Santa Fe N° 445
|