28 de abril de 2016
IFIS
LITORAL
El trabajo científico: entre la institución
y la rebeldía
En reconocimiento al trabajo, dedicación y capacidad de Bernardo
Houssay, cada 10 de abril se conmemora el “Día del
Investigador Científico”. El lunes 11, el Dr. Pablo
Bolcatto, científico del Instituto de Física del Litoral
(CONICET-UNL) y docente titular de la UNL, ofreció una motivante
charla relacionando la figura de Houssay con los orígenes
del CONICET para plantearnos, a la luz del contexto histórico,
una serie de interrogantes esenciales a la actividad científica
y cruciales para el desarrollo presente y futuro en nuestro país.

www.santafe-conicet.gov.ar
29/4
Curso de Inducción a la Seguridad
en Laboratorios de Investigación
Destinado a todos los ingresantes a Institutos del CONICET Santa
Fe, se dictará el viernes 29 de abril, desde la hora 9.00,
en la Sala de Capacitación del Edificio Documentación
del Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”. La actividad
se enmarca en los festejos del Día Mundial de la Seguridad
y la Salud en el Trabajo 2016.
www.santafe-conicet.gov.ar
Llamados
a concurso para ingresos en la CPA del CCT CONICET Santa Fe
Período de inscripción: 25/4 al 06/5/16.
•
CIMEC - Profesional para desarrollo de software de mecánica
computacional.
http://convocatorias.conicet.gov.ar
•
INALI - Técnico para análisis físico-químico
y biológico de muestras.
http://convocatorias.conicet.gov.ar
•
ISAL - Profesional para realizar tareas en el Laboratorio de Biología
Celular y Molecular, afectado a cultivos celulares y producción
de anticuerpos.
http://convocatorias.conicet.gov.ar
JORNADAS
- “Instrumentos
para la Vinculación Tecnológica”
Lunes 2 de mayo, destinado a Investigadores, CPA y Becarios de CONICET.
Auditorio INCAPE y Auditorio CONICET Santa Fe.
www.santafe-conicet.gov.ar
En Paraná
- Promoción de capacidades científicas
y tecnológicas aplicadas a la agroindustria
Martes 3 de mayo, Auditorio de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
Exponen: Dra. Raquel Chan (CONICET-UNL) y Dr. Juan Pablo Ortiz (CONICET-UNR).
www.santafe-conicet.gov.ar
SEMINARIOS
*
CIMEC
Viernes 29/4, a la hora 10.00, en la Sala de Reuniones del CIMEC
(Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”).
Disertante: Ing. Mauro Carignano (Beca interna Doctoral de CONICET;
EIM-FCEIA-UNR-CONICET)
Título: “Hybrid Electric Vehicles (HEV): Sizing of
components and Optimal Energy Management”
Sirva el presente de atenta invitación.
www.cimec.santafe-conicet.gov.ar
*
IAL
- Jueves 28/04, a la hora
18.00, en la Sala de Conferencias del IAL -Predio CONICET “Dr.
Alberto Cassano”, Colectora Ruta Nac. 168, Paraje “El
Pozo”, Santa Fe-.
Disertante: Dra. Diana Gras -investigadora del CONICET en el Laboratorio
de Biología Molecular del IAL-.
Título: “Functional characterization of Surf1 Genes
in Arabidopsis thaliana”
-
Viernes 29/04,
a la hora 12.00, en el sitio antes mencionado.
Disertante: Dra. María Eugenia Zanetti -Instituto de Biotecnología
y Biología Molecular (CONICET/UNLP)-.
Titulo: "Dinámica citoplasmática de transcriptos
eucariotas en la interacción simbiótica entre leguminosas
y rizobios"
seminariosial@santafe-conicet.gov.ar
*
IMAL “Carlos Segovia Fernández”
Viernes 29/04, a la hora 16.00, en la SUM del IMAL -sito en el Predio
CONICET “Dr. Alberto Cassano”, Colectora Ruta Nac. 168,
Paraje El Pozo, Santa Fe.
Disertante: Dr. Miguel Sebastián Pauletti (IMAL-CONICET-UNL/FIQ-UNL)
Título: “Entendiendo la maldición de las coordenadas"
www.imal.santafe-conicet.gov.ar
* IFIS
Litoral
Viernes 29/4, a la hora 17.00, en el Auditorio CCT CONICET Sta.
Fe, Planta Baja, Edificio Houssay, Güemes 3450.
Expositor invitado: Dr. Sebastián Ubal (Investigador Adjunto
-INTEC/UNL/CONICET-)
Título: “Efecto de los surfactantes en el recubrimiento
por inmersión de sustratos planos”
www.ifis.santafe-conicet.gov.ar
El
IMAL participará en la Feria Internacional del Libro de Buenos
Aires
La edición 42ª. de la Feria Internacional del Libro
de Buenos Aires, que se realiza en la CABA del 21 de abril al 9
de mayo, contará con la participación del Dr. Marcelo
Actis (becario postdoctoral del CONICET) y del Lic. Pablo Quijano
(becario interno doctoral de CONICET), quienes se desempeñan
en el IMAL. El 9 de mayo -desde la hora 15.30-, en la Sala Zona
Explora, "Un paseo por el mundo de las matemágicas",
invitará a los visitantes -mediante trucos que todos pueden
aprender- a entender por qué dichos trucos siempre salen
bien, recurriendo a razonamientos matemáticos elementales.
www.el-libro.org.ar
BECAS
Búsqueda
de candidatos a Beca doctoral y postdoctoral del CONICET para el
IHuCSo
En áreas de Metafísica y teoría de la ciencia
de Aristóteles, temas abordados en proyectos actualmente
en curso dirigidos por el Prof. Dr. Fabián Mié. Lugar
de trabajo: Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (IHuCSo).
Requisitos: Licenciados o Profesores en Filosofía, satisfacer
condiciones de edad y demás establecidas por el CONICET para
estas convocatorias. Capacidad e interés en colaborar en
la organización de workshops. Se ofrece: integración
activa de equipos de investigación subsidiados por el CONICET
y la UNL, participación en grupos de lectura, workshops y
seminarios específicos con invitados internacionales y nacionales,
apoyo para postulación a becas al exterior (particularmente
a través del DAAD y de la Alexander von Humboldt-Stiftung
para postdocs), estancias en universidades latinoamericanas con
colegas especialistas en el área a través de programas
de movilidad.
Contacto: Dr. Fabián Mié; fabiangustavomie@gmail.com
Curso de posgrado
En el CCT CONICET Mendoza
“Verdad, Gobierno y Subjetividad en los cursos de Michel Foucault
de los años ochenta. Claves de lectura para nuevas interpretaciones
del corpus foucaultiano”
Comienza el 19/5.
www.mendoza-conicet.gov.ar
Programa santafesino
Programa de Innovación Tecnológica
Ejecutado por la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología
e Innovación, contará en 2016 con un
presupuesto de 56.000.000 de pesos. Se busca un salto de escala
significativo en el financiamiento y transformar la matriz productiva
de Santa Fe. El financiamiento servirá para el desarrollo
de soluciones tecnológicas que incorporen innovaciones de
productos y de procesos productivos; vinculación tecnológica
entre el sistema productivo y el sistema de ciencia y tecnología
de la provincia; formulación de proyectos de innovación
productiva; desarrollo de negocios en Mipymes basados en I+D.
Contacto: MINCyT de Santa Fe, (0342) 450 5322 / 23 - Ints. 4158
/ 4157.
DIVULGACIÓN
Impulso a la federalización de la actividad científica
y tecnológica en Santa Fe
Autoridades del MINCyT viajaron a la Pcia. de Santa Fe con el objetivo
de fortalecer el vínculo con instituciones y organismos de
la región e impulsar el desarrollo de proyectos científicos
y tecnológicos.
Entre otros lugares, el Lic. Agustín Campero -Secretario
de Articulación Científico Tecnológica del
Ministerio- visitó el Centro Científico Tecnológico
CCT CONICET Santa Fe donde dialogó con su vicedirector, Dr.
Hugo Aimar.
www.mincyt.gob.ar
Elecciones de
miembros del Directorio: publicación de padrones definitivos
El CONICET informa los
padrones definitivos para la elección de representantes en
el Directorio de las Grandes Áreas de Ciencias Exactas y
Naturales, y de Ciencias Agrarias, Ingeniería y de Materiales.
www.conicet.gov.ar
Boletín
del CADIC (Ushuaia, T. del Fuego)
www.cadic-conicet.gov.ar
Noti
CONICET Santa Fe N° 448
|