12 de mayo de 2016

Institucional
¿Cuántos somos en el CONICET Santa Fe?
Hoy, 1.087 personas integran este Centro Científico Tecnológico desempeñando funciones en distintas dependencias.


En 2015, el CONICET Santa Fe -en el conjunto de sus 12 institutos, zona de influencia y UAT- incorporó 186 personas a su plantel: 125 becarios/as, 11 miembros del Personal de Apoyo (CPA), 7 contratados/as por Art. 9 SINEP y 43 investigadores/as. Por otro lado, se jubilaron 12 miembros de la comunidad científica.
www.santafe-conicet.gov.ar

Ingreso al Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”
La Coordinación de la UAT comunica que las únicas entradas posibles al Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano” son a través del Acceso Vehicular y Peatonal desde la Colectora de la RN 168 y, en breve, a través del acceso que vinculará el Predio con la Ciudad Universitaria, siempre mediante el uso de las Tarjetas de Acceso o huellas dactilares habilitantes. Queda vedado cualquier otro ingreso.
En tanto, los ingresos por la Puerta y Portón Norte -utilizado habitualmente por los camiones- se restringirán a casos particulares, con previa autorización, coordinados por solicitud expresa y atendidos por el personal de Seguridad.

Décima edición del Foro de Capital para la Innovación -Región Centro-
La convocatoria estará abierta hasta el 29 de julio. Este año, el encuentro anual del Foro se llevará a cabo el 17 de noviembre en la Bolsa de Comercio de Santa Fe (San Martín 2231). El CCT CONICET Santa Fe es uno de los organismos participantes.
www.forocapital.org.ar

SEMINARIOS

* IAL
- Jueves 12/05, a la hora 18.00, en la Sala de Conferencias del IAL -Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”, Colectora Ruta Nac. 168, Paraje “El Pozo”, Santa Fe-.
Disertante: Lic. Antonela Cereijo -Beca Interna Doctoral del CONICET; Laboratorio de Enzimología Molecular del IAL-.
Título: "Develando un grupo más de los Firmicutes: la ADP-glucosa pirofosforilasa de Ruminococcus albus"
- Viernes 13/05, a la hora 12.00, en la Sala antes citada.
Disertante: Dr. Fernando Soncini -Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR/CONICET/UNR)-.
Título: "Homeostasis de cobre en Salmonella: cómo y por qué se diferencia del resto de las enterobacterias"
seminariosial@santafe-conicet.gov.ar

* IFIS Litoral
Viernes 13/05, a la hora 17.00, en el Auditorio CCT CONICET Sta. Fe, Planta Baja, Edificio Houssay, Güemes 3450.
Orador: Dr. Rafael Calvo (Investigador Superior, IFIS Litoral)
Título: ENDOR (Resonancia Doble Nuclear Electrónica): Historia y Aplicaciones de una Técnica.
www.ifis.santafe-conicet.gov.ar

* IMAL “Carlos Segovia Fernández”
Viernes 13/05, a la hora 16.00, en la SUM del IMAL -sito en el Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”, Colectora Ruta Nac. 168, Paraje El Pozo, Santa Fe-.
Disertante: Dr. Luis Nowak - UNCOMA - CONICET
Título: “Espacios BMO y sistemas de wavelets"
www.imal.santafe-conicet.gov.ar

BECAS

Búsqueda de postulante para presentarse a Beca Doctoral de CONICET en el IAL
Lugar: Laboratorio de Microbiología Molecular del Instituto de Agrobiotecnología del
Litoral (UNL/CONICET), ciudad de Santa Fe. Directora: Dra. Karina Herrera Seitz. Co-Directora: Dra. Claudia Studdert. El grupo de investigación se aboca a estudios básicos y de potencial aplicación de la quimiotaxis bacteriana.
Contactos: Dras. Karina Herrera Seitz (
khseitz@mdp.edu.ar) y Claudia Studdert (claudia.studdert@santafe-conicet.gov.ar) -IAL, CCT CONICET Santa Fe, Colectora RN 168, km. 0, Tel: (342) 451 1370, Int. 5006, Paraje “El Pozo”, (3000) Santa Fe-

Búsqueda de aspirantes a Beca Doctoral de CONICET 2016 en el INTEC
Tema 1: “Desarrollo de microdispositivos de fotocatálisis para aplicaciones ambientales”.
Tema 2: “Desarrollo de biosensores para la detección de agroquímicos”.
Lugar de trabajo: INTEC, UNL-CONICET, ciudad de Santa Fe.
Requisitos: egresado o alumno próximo a finalizar carreras de Bioquímica, Lic. en Biotecnología, Ing. Química, Ing. Ambiental, Lic. en Química o carreras afines. Fecha de inicio de la beca: 01/04/17.
Contacto: enviar CV, incluyendo promedio académico (con aplazos) y promedio histórico de la carrera, a la Dra. M. Lucila Satuf,
mlsatuf@santafe-conicet.gov.ar

Convocatoria a becas para cursar el Doctorado en Ingeniería - Mención en Inteligencia Computacional, Señales y Sistemas en slinc(i)/UNL/CONICET, de la ciudad de Santa Fe
Llamado a preinscripción de postulantes a Becas de Posgrado del CONICET, convocatoria 2016:
Los postulantes deberán ser egresados o próximos a egresar de las carreras de ingeniería en informática, ingeniería en sistemas de información, bioingeniería, bioinformática o afines. Requisitos: ser graduado universitario antes de tomar posesión de la beca (01/4/17).
Contactos: Dres. Leonardo Giovanini (
lgiovanini@sinc.unl.edu.ar) y Marcelo Albornoz (emalbornoz@sinc.unl.edu.ar)
http://fich.unl.edu.ar/sinc/becas/

Búsqueda de candidatos a beca doctoral o postdoctoral de CONICET. Convocatoria 2016
Beca doctoral para realizar el Doctorado en Ciencias Biológicas en la FCByF (UNR).Tema: “Control de la expresión génica a través del plegamiento molecular de Cuádruplex de Guanina”. El proyecto del laboratorio se enfoca en la identificación, caracterización bioquímica y estructural, y análisis funcional de los G4 y proteínas que los modifican en los mecanismos de diferenciación celular durante el desarrollo embrionario y en el desarrollo de tumores. Investigadores responsables: Dres. Nora Calcaterra y Pablo Armas. Lugar de desarrollo de la beca: Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR/CONICET/UNR), ciudad de Rosario. Mes estimativo de cierre de inscripción: junio/2016.
Contactos:
armas@ibr-conicet.gov.ar y calcaterra@ibrconicet.gov.ar .

SIMPOSIO Y JORNADAS

2do Simposio Argentino de Ontologías y sus Aplicaciones (SAOA)
45 JAIIO - 45 Jornadas Argentinas de Informática. 5 al 9/9/16, UNTREF - Sede Centro Cultural Borges, CABA. Fecha límite del Segundo llamado a presentación de trabajos: 16/5/16.
www.45jaiio.sadio.org.ar ; wwww.45jaiio.sadio.org.ar/saoa

Jornada
- Marketing Tecnológico de Instituciones de I+D
Santa Fe, 13/10/16. Estas Jornadas permitirán inaugurar un nuevo espacio de discusión, reflexión e intercambio sobre las estrategias de comercialización y la transferencia de las tecnologías desarrolladas en el ámbito de las instituciones del sistema científico-tecnológico nacional y regional. Organizan: UNL y MINCyT (nacional y santafesino). Colaboran: CONICET y Secretaría de Políticas Universitarias.
www.unl.edu.ar

CURSOS

Programa de Cursos Avanzados en el CCT CONICET Mendoza
Cursos de Posgrado:
- “Biogeografía histórica”
6 al 10/6/16. Fecha límite de preinscripción: 18/5/16.
http://wiki.mendoza-conicet.gov.ar

- “Curso básico de análisis de imágenes”
11 al 13/7/16. Fecha límite de Pre-inscripción: 11/6/16.
http://wiki.mendoza-conicet.gov.ar / jpmackern@mendoza-conicet.gob.ar

CONVOCATORIA

Apertura
Registro de Aspirantes en el Dpto. de Ingeniería en Sistemas de Información (UTN/FRSF)
Para proyecto de capacitación en edición de video. Los postulantes deben ser graduados y acreditar amplio conocimiento en el uso de software de edición de video de LIBRE distribución. Temas básicos: manejo del software para edición y postproducción de audio y video; manejo de Codecs de video; organización del timeline; subtitulado; subir video a la web.
secisi@frsf.utn.edu.ar

DIVULGACIÓN

Ciudad de Córdoba: Día de la Fascinación por las Plantas
El miércoles 18 de mayo se celebra internacionalmente el Día de la Fascinación por las Plantas, ocasión en la que participan instituciones científicas y especialistas de todo el mundo que se han organizado para trasmitir el entusiasmo y la fascinación que ellas les despiertan. En este marco, en la capital cordobesa, la Dra. Raquel Chan (Directora del IAL-CONICET-UNL y del CCT CONICET Santa Fe) pronunciará la conferencia "Las plantas son nuestra fuente de alimentos y energía. Perspectivas para un 2050 que se avecina”. Lugar: Salón de Actos de la Academia Nacional de Ciencias -ANC- (Av. Vélez Sarsfield 229, a la hora 15.00). Organizan: ANC y organismos de doble dependencia CONICET/UNC, entre otros.
www.anc-argentina.org.ar

Ciencias Sociales y Humanidades
Científicos del CONICET, premiados por la Fundación Konex
De las 105 personalidades argentinas destacadas por su labor en Humanidades en la última década, 49 pertenecen al organismo o formaron parte del mismo.
www.conicet.gov.ar

Premio “Sofja Kovalevskaja” de la Fundación Alexander von Humboldt (Alemania)
Otorga un importe de hasta 1,65 millones de euros para pasar cinco años desarrollando un proyecto de investigación innovadora en un instituto de investigación que el/la galardonado/a elija en Alemania. Requisitos: jóvenes académicos excepcionalmente calificados de todas las disciplinas del extranjero que hayan completado su doctorado hace menos de seis años. Fecha límite de presentación: 31/7/16.
www.humboldt-foundation.de ; info@avh.de

Boletín del CADIC (Ushuaia, T. del Fuego)
www.cadic-conicet.gob.ar

SOCIALES

Nacimiento
El 5 de mayo, nació Ramiro, hijo de la CPN Georgina Trakalo -Subcoordinadora Administrativa de la UAT - CCT CONICET Santa Fe- y del Sr. Juan Napole
.

Noti CONICET Santa Fe N° 450