8 de septiembre de 2016
Nuevo
director del CONICET Santa Fe
A partir del 1 de septiembre, el Dr. Ulises Sedran es el nuevo director
del CONICET Santa Fe Santafesino, doctor en ingeniería química,
es investigador principal del CONICET y docente en la UNL. En 2013,
asumió como director del Instituto de Investigaciones en
Catálisis y Petroquímica “Ing. José Miguel
Parera” (INCAPE) de nuestra ciudad. Es el tercer director
desde la creación del Centro Científico Tecnológico
(CCT), cuyo Consejo Directivo ha acordado, por unanimidad, proponer
como Vicedirector al Dr. Pablo Collins -Director del INALI- ad referéndum
del Directorio del CONICET.

www.santafe-conicet.gov.ar
CONICET
divulga
Ciencia, historia, charla y música
en el Predio CONICET
El viernes 16 de septiembre, a las 18.00, en el Predio CONICET “Dr.
Alberto Cassano”, Diego Hurtado de Mendoza brindará
para público general la charla: “Sobre bastones largos
e ideas cortas: ¿por qué el disciplinamiento social
es incompatible con el desarrollo basado en conocimiento?”.
El objetivo que el divulgador se propone es que nos preguntemos:
“¿qué tipo de conocimiento necesita un país
en desarrollo?”
www.santafe-conicet.gov.ar
ENCUENTRO
Tecnologías innovadoras
El 31 de agosto, se realizó el 2do. Encuentro Universidad-Empresa
dedicado a “Tecnologías innovadoras para la gestión
de procesos productivos”. El objetivo de la reunión,
que se llevó a cabo en el Auditorio del CONICET Santa Fe,
fue acercar la oferta tecnológica de grupos de I+D a las
oportunidades de negocios de empresas locales que actúan
en la temática del evento.
www.santafe-conicet.gov.ar
VISITA
ICIVET Litoral recibió al Ministro de Ciencia y al Director
del IBR
El mes pasado, el ministro Eduardo Matozo y el Dr. Alejandro Vila
visitaron el ICIVET a fin de complementar proyectos.
www.santafe-conicet.gov.ar
CONCURSO CPA / ICIVET Litoral
Concurso abierto de antecedentes para cubrir tres cargos CPA en
el Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral/UNL/CONICET (Esperanza,
Sta. Fe).
El CCT CONICET Santa Fe llama a concurso abierto de antecedentes
para cubrir tres (3) cargos en la Carrera del Personal de Apoyo
a la Investigación y Desarrollo en el ICIVET:
- Un (1) cargo en la categoría Técnico para desempeñarse
en el Centro de Medicina Comparada (CMC).
- Un (1) cargo en la categoría Profesional para desempeñarse
en el CMC.
- Un (1) cargo en la categoría Profesional para desempeñarse
en el Laboratorio de Biología Celular y Molecular Aplicada.
Fecha de apertura: 05/09/16. Fecha de cierre: 20/09/16.
El detalle de actividades a realizar y los requisitos deben ser
consultados en: http://convocatorias.conicet.gov.ar/profesional-y-tecnico-de-apoyo/
, o personalmente en la Subcoordinación de Recursos Humanos
de la UAT del CCT CONICET - Santa Fe, en el horario de 8:30 a 15:30,
Colectora Ruta Nac. 168, Paraje “El Pozo”, (3000) Santa
Fe.
LICITACIONES
IAL
Licitación Pública N° 5
/ Obras de albañilería y eléctricas para cámaras
de cultivo / Predio CONICET
EL CCT CONICET Santa Fe convoca a licitación pública
Nº 05/16 para la contratación de: “Obras de albañilería
y eléctricas necesarias para la terminación de las
cámaras de cultivo del IAL -sito en el Predio del CONICET
Santa Fe”-. Fecha de apertura: 12/9/16, a la hora 10.00.
Se invita a los interesados a consultar y/o retirar el pliego de
bases y condiciones en la Oficina de Compras del CONICET SANTA FE
-sita en Colectora Ruta Nac. N° 168, Paraje El Pozo, Santa Fe,
previa comunicación telefónica (342) 451 1370, Ints.
1279/1250) y/o por correo electrónico: a compras@santafe-conicet.gov.ar
Licitación
/ Servicio de limpieza en dependencias del CONICET Santa Fe
Licitación Pública Nº 2. El CCT CONICET Santa
Fe convoca para la contratación del “Servicio de limpieza
en los edificios de calle Güemes 3450; en el Predio CONICET
“Dr. Alberto Cassano”, sito en Colectora Ruta Nac. Nº
168, Paraje El Pozo; en Avellaneda 3657 (INGAR/CONICET/UTN) y en
INALI/CONICET/UNL, sito en Colectora Ruta Nac. Nº 168, Paraje
El Pozo, Ciudad Universitaria UNL.
Apertura: 16/09/2016, a la hora 10.00.
Más información: compras@santafe-conicet.gov.ar,
342 451 1370, interno 1279 / 1250 / 1909.
SEMINARIOS
IAL
Jueves 08/09, a la hora 18.00, en la Sala de Conferencias
del IAL -Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”, Colectora
Ruta Nac. 168, Paraje “El Pozo”, Santa Fe-.
Expositora: Dra. Claudia Studdert (IAL/UNL/CONICET)
Título: “Quimiorreceptores bacterianos: elementos estructurales
conservados y su papel en la organización y en la transmisión
de la señal”
seminariosial@santafe-conicet.gov.ar
IFIS
Litoral
Viernes 09/09, a la hora 17.00, en el Auditorio
CCT CONICET Santa Fe, Planta Baja, Edificio Houssay, Güemes
3450.
Oradora: Ing. Física Vanessa Quintero Riascos (Beca doctoral
c/países latinoamericanos - IFIS Litoral)
Título: “Dispersión de iones de baja energía
(LEIS): generalidades y aplicaciones”
www.ifis.santafe-conicet.gov.ar
IMAL "Carlos Segovia Fernández"
Viernes 09/09, a la hora 16.00, en la SUM del IMAL -sito en el Predio
CONICET “Dr. Alberto Cassano”, Colectora Ruta Nac. 168,
Paraje “El Pozo”, Santa Fe-.
Disertante: Lic. Federico Morana (Becario Doctoral del CONICET en
el IMAL-CONICET-UNL)
Título: “Núcleos asociados a difusiones fraccionarias
diádicas como límites centrales”
www.imal.santafe-conicet.gov.ar
DEFENSA
DE TESIS
Defensa
de tesis de doctorado en Tecnología Química (UNL)
Tesista:
Ing. Alejandra Prono
Tema: “Desarrollo y Verificación Experimental de Herramientas
de Modelado y Simulación de Procesos de Conversión
Biológica de Residuos Sólidos Urbanos”
Director: Dr. Carlos Martin (INTEC/UNL/CONICET; FICH/UNL)
Codirectora: Dra. María Julia Mazzarino (INIBIOMA/CONICET/UNRN)
Lugar de desarrollo de la Tesis: INTEC/UNL/CONICET
Jurado: Dra. Francisca Laos (UNRN), Dr. César Rostagno (IPEEC/CONICET/CENPAT)
y Dr. Miguel Isla (INTEC/UNL/CONICET; FBCB y FICH -UNL-).
Representante FIQ: Dr. Carlos Méndez (INTEC/UNL/CONICET;
FIQ/UNL)
Acto de Defensa Oral y Examen Final Calificante: viernes 09/09/16,
a la hora 10.00, en el aula Leloir
(2do. Piso), FIQ -Sgo. del Estero 2829, Santa Fe-.
Sirva el presente de atenta invitación.
JORNADA
Jornada
de Innovación Social en Santa Fe
FCE/UNL -Moreno 2557-, 14/9/16, de 09.00 a 17.00.
Negocios inclusivos; Empresas con Impacto Social; Desarrollo de
Mercados para la Economía Social
www.fadu.unl.edu.ar
CONVOCATORIA
Gobierno
de Santa Fe
Convocatorias abiertas: financiamiento para
emprendedores, Pymes, investigadores e instituciones científico-tecnológicas
Desde la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación
se encuentran abiertas, hasta el 21/10/16, las siguientes convocatorias
para otorgar Aportes No Reintegrables:
- Investigación aplicada en Pymes 2016
www.santafe.gov.ar
-
Desarrollo de negocios tecnológicos 2016
www.santafe.gov.ar
-
Investigación orientada 2016
www.santafe.gov.ar
-
Comunicación de la ciencia 2016
www.santafe.gov.ar
-
Distinción a tesis de doctorado y maestrías 2016
www.santafe.gov.ar
CURSO DE POSGRADO
"Procesamiento
Estadístico de Señales"
Facultad de Ingeniería (UNER), Oro Verde (Paraná,
E. R.). Docente: Dr. Gastón Schlotthauer (investigador adjunto
del CONICET; CITER-CONICET). Inicio: 16/09/2016.
www.doctoradoingenieria.uner.edu.ar
SIMPOSIO
En
Mendoza capital
Primer Simposio Regional Cuyo de Bioeconomía
Lema: “Adaptando procesos para un entorno que evoluciona”.
UNCu, 22 y 23/9/16.
www.doctoradoingenieria.uner.edu.ar
PREMIO
Premio
Estímulo a la Investigación Científica
Instituido por la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la
UBA y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, este
premio se otorga en forma anual. Se podrán presentar trabajos
sobre temas de: Medicina Veterinaria -Ciencias Básicas, Producción
Animal, Salud Pública, Control y Protección de Alimentos
de Origen Animal-. Categorías: Graduados y alumnos de la
FCV/UBA; graduados y alumnos de las FCV de todo el país.
Fecha límite de recepción de trabajos de investigación:
30/9/16.
www.doctoradoingenieria.uner.edu.ar
DIVULGACIÓN
Boletín
del CCT CONICET Rosario
www.rosario-conicet.gov.ar
El
CONICET presenta: “Radicados: Ciencia Federal”
La producción, que se difundirá a través de
la Agencia Télam, retrata la labor de investigadores que
dejaron la ciudad para radicarse en distintos puntos del país
en pos de la federalización de la ciencia.
Esta primera historia es la de Francisco Córdoba (40), geólogo
e investigador del CONICET que eligió la Puna y se radicó
en el CIT Jujuy para investigar y desarrollar nuevas energías.
www.conicet.gov.ar
Cómo
alimentarnos y no morir en el intento
Debates y reflexiones alrededor de nuestro rol como consumidoras
y consumidores. Sábado 10 de septiembre de 2016, de 10.00
a 16.00, en ADUL (Pasaje Martínez 2683, Tel. 453 3006, Santa
Fe).
Contacto: compras@santafe-conicet.gov.ar
SOCIALES
La
Tesista es integrante del CCT CONICET Santa Fe
Primera Tesis de Maestría defendida en el marco del Programa
de Formación de RR. HH. en Política y Gestión
de la CTI (MINCyT)
El 31 de agosto, Victoria Castro Demiryi defendió su Tesis
de Maestría de Política y Gestión de la Ciencia
y la Tecnología titulada: “Instrumentos asociativos
de política de promoción científica y tecnológica.
La implementación del Programa de Áreas Estratégicas
(PAE) en la Región Litoral Centro”. El acto público
de Defensa se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas
de la UBA, y cabe destacar que la realización de la Tesis
fue posible gracias al apoyo del Programa aludido que promueve la
Dirección Nacional de Políticas y Planificación
perteneciente a la Secretaría de Planeamiento y Políticas
del MINCyT. Victoria es Licenciada en Comunicación Social
(UNER) y se desempeña en el CCT como Responsable de la Oficina
de Promoción y Gestión Institucional (dependiente
del Consejo de Dirección).
Noti
CONICET Santa Fe N° 466
|