27 de abril de 2017

21/04/17
Convenio de cooperación entre CONICET y el Ministerio de Medio Ambiente de Santa Fe
En un acto realizado en el Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral, ciudad de Esperanza (Santa Fe), el presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Dr. Alejandro Ceccatto; el Ministro de Medio Ambiente (MMA) de Santa Fe, lng. Jacinto Speranza, y el Director del ICIVET Litoral (UNL-CONICET), Dr. Hugo Ortega, firmaron un convenio específico de colaboración mutua para establecer vínculos de cooperación científica y tecnológica.

+ www.santafe-conicet.gov.ar

+ www.conicet.gov.ar

Estudiantes y docentes de la UTN San Francisco visitaron el CONICET Santa Fe
El viernes 21, una treintena de docentes y estudiantes avanzados de esa casa de estudios cordobesa viajaron hasta nuestra ciudad para conocer el Centro Científico Tecnológico, ocasión en la que pudieron recorrer partes del Predio, del INTEC y del INCAPE.
+ www.santafe-conicet.gov.ar

CONICET: se encuentra abierta la presentación de Proyectos UE 2017
La plataforma SIGEVA está habilitada para presentar los Proyectos de Investigación de Unidades Ejecutoras.
+ www.conicet.gov.ar

SEMINARIOS

Seminario del IAL
Jueves 27/4/17, a la hora 18.00, en la Sala de Conferencias del IAL.
Disertante: Lic. Natanael Mansilla (Becario Interno Doctoral del CONICET; Laboratorio de Biología Molecular del IAL).
Título: “Los genes HCC tienen efectos opuestos en la respuesta a estrés salino en A. thaliana”

seminariosial@santafe-conicet.gov.ar

Seminario del IMAL “Carlos Segovia Fernández”
Viernes 28/4/17, a la hora15:30, en la SUM del IMAL .
Disertante: Dr. Hugo Aimar -Director del IMAL, Inv. Ppal. CONICET, Prof. Tit. UNL-
Título: "Estabilidad y Harnack en la concentración de núcleos de Markov"
+ www.imal.santafe-conicet.gov.ar

BECA

Doctoral del CONICET para el IAL - convocatoria 2017
Tema: “Rol de factores de transcripción Cys2-His2 zinc finger subclase EPF en el desarrollo de inflorescencias de cereales y su relación con la producción de semillas”. Lugar de trabajo:
Laboratorio de Genética Evolutiva del Desarrollo (LGED; IAL-UNL-CONICET), de la ciudad de Santa Fe. Requisitos: graduados en Ciencias Biológicas, Biotecnología o afines y estar en condiciones de presentarse al concurso de Becas Doctorales del CONICET previsto para junio de este año. Los interesados deben enviar un CV actualizado y una carta que indique los motivos de interés en este proyecto dirigida a la Dra. Renata Reinheimer:
rreinheimer@ial.santafe-conicet.gov.ar
Informaciones acerca del IAL y el LGED:
www.ial.santafe-conicet.gov.ar

CURSOS

De posgrado, en el INALI
“Biología, Ecología y evolución de macrocrustáceos dulciacuícolas”
Profesores dictantes: Dres. Pablo Collins, Verónica Williner, Federico Giri, Débora de Azevedo Carvalho y Carlos L. Negro. 08 al 12/5/17, de 09.00 a 17.00, en el INALI/CONICET/UNL.
+ www.santafe-conicet.gov.ar

De posgrado, en la FCA/UNER
"Manejo y Gestión de Cuencas Hidrográficas"
Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER (Oro Verde, E. R.), a partir del 19/6/17. Carrera: Doctorado en Ingeniería. Docente responsable: Dr. Eduardo L. Díaz.
+ www.doctoradoingenieria.uner.edu.ar
doctorado_ingenieria@uner.edu.ar

En Rosario (Sta. Fe)
“Microscopía de Orientación: EBSD, desde la muestra hasta los mapas”
Se dictará en el CCT CONICET Rosario, del 05 al 10/6/17. Inscripciones hasta el 15/5/17.
Cabe destacar que, en todos los casos en que a los cursos los organizan los Sistemas Nacionales (y éste es uno de ellos), se puede solicitar ayuda económica para asistir.
Consultas:
avalos@ifir-conicet.gob.ar
+ www.mincyt.gob.ar

FIQ/UNL
“Evaluación Económica y Financiera de Proyectos de Inversión”
La inscripción se extendió hasta el 02/05.

+ www.unl.edu.ar

A distancia
“Reducción del Riesgo de Desastres y Desarrollo Local"
Organizan y ofrecen: OEA y CIF-OIT.
+ www.oas.org

MAESTRÍA

FCA y FCE/UNL
Maestría en Negocios Agroalimentarios
Inicio: agosto de 2017. Modalidad: Presencial (viernes y sábados c/15 días).
+ www.fca.unl.edu.ar

TALLERES

Inscripción abierta
“Abordaje cuanti y cualitativo de contaminantes en la región Centro-Litoral Argentino. Impacto y remediación”
Santa Fe, 28 y 29/7/17, en el marco del “III Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental, AA2017”. Destinado a estudiantes de posgrado argentinos y latinoamericanos, a jóvenes docentes investigadores del sistema científico tecnológico y a profesionales de la industria nacional e internacional. Primera fecha límite para el pago de inscripción: 28/04/17; 2da.: 30/06/17.
+ www.unl.edu.ar

CONVOCATORIAS

IV Concurso Nacional “Dibujo Ciencia”
Hasta el 19 de mayo, chicos y adolescentes podrán inscribir online una obra plástica de su autoría dedicada a mejorar su barrio desde una mirada científica.
+ www.mincyt.gob.ar

"Los Científicos van a las Escuelas"
Hasta el lunes 8 de mayo, docentes universitarios, becarios de posgrado, investigadores y personal de apoyo que se desempeñen en el territorio santafesino pueden inscribirse para la edición 2017 del Programa. La actividad se orienta a Ciencias Naturales: Física, Química, Biología, Astronomía, Ciencias de la Tierra y disciplinas afines.
+ www.unl.edu.ar

MINCyT de Santa Fe
Convocatoria para el desarrollo de planes estratégicos para plataformas de innovación 2017
+ www.santafe.gov.ar

MINCyT
Financian proyectos estratégicos de Biotecnología
El Ministerio presentó nuevas líneas de financiación para soluciones innovadoras vinculadas a la medicina de alta complejidad, la producción de alimentos y la optimización de procesos agroindustriales. Las convocatorias estarán abiertas del 05/04 al 15/6/17.
+ www.mia.gob.ar

DIVULGACIÓN

Café científico
“Valorización de los Residuos Sólidos Urbanos”
Disertante: Experto en Energías Renovables, Ing. Rubén Galiano. Jueves 27/4/17, a la hora 18.00, Hotel UNL-ATE, Colectora Ruta Nac. 168, Santa Fe.
El CONICET otorgará avales a eventos con representación de género
+ www.conicet.gov.ar

Alemania
Feria virtual: “Investigación en Alemania”
04/05/17, de 10.00 am a 2 pm (EST). Programas de grado y posgrado, empleos para jóvenes científicos y oportunidades para obtener fondos. El encuentro es abierto, gratuito, en inglés y se requiere inscripción previa (fecha límite: 02/05).
+ www.research-in-germany.org

SOCIALES

Casamiento
El 30 de abril, a la hora 21.00, en la Catedral Metropolitana “Todos los Santos” -San Jerónimo y Av. Gral. López, de Santa Fe-, nuestro compañero de tareas Ing. Germán Orzan (Jefe de Mantenimiento - UAT - CONICET Santa Fe) contraerá enlace con María Belén Seguí.

Obituario
Lamentamos comunicar los siguientes fallecimientos:

Sra. Gladys Chignoli Vda. de Retamar, acaecido el 18 de abril, jubilada del CONICET, quien trabajó en el Instituto de Investigaciones de Productos Naturales de Análisis y Síntesis Orgánica (IPNAYS/UNL/CONICET) -organismo que fue cerrado en la década del ’90-.

Sr. Luis González, ocurrido el 19 de abril, padre de nuestro compañero de tareas Bqco. Sergio González (SeCeGrIn - UAT - CONICET Santa Fe).

Sra. Olga Corallini de Sonzogni, acaecido el 25 de abril, madre y abuela, respectivamente, de nuestros compañeros de tareas Mag. Victorio Sonzogni (investigador jubilado del CONICET, ex integrante del CIMEC/UNL/CONICET) y Lic. Ana Sonzogni (becaria interna doctoral del CONICET en el INTEC/UNL/CONICET).

 

Noti CONICET Santa Fe N° 496