18 de mayo de 2017

ACTO / Bienvenida a los becarios del CONICET Santa Fe en el Predio
Ayer, miércoles 17, se llevó a cabo este acto en el que el Dr. Ulises Sedran, Director del CONICET Santa Fe y del INCAPE, dio la bienvenida a 70 becarias y becarios 2017. El encuentro se realizó en la Sala de Capacitación del Edificio Documentación del Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”, donde el Dr. Sedran brindó información institucional mediante un powerpoint y, entre muchos otros conceptos, aludió a los derechos y obligaciones de los ingresantes. En la ocasión, lo acompañaron los Dres. Pablo Collins -Director del INALI y Vicedirector del CCT-, Gabriela Henning -Directora del INTEC-, Enrique Luque -Director del ISAL-, Víctor Fernández -Director del IHUCSO-, Carlos Piña -Director del CICyTTP-, Diego Milone -Director del sinc(i)- y la Responsable de Recursos Humanos de la UAT, CPN Verónica Copes.
+ www.santafe-conicet.gov.ar

Presentación del 11º Foro de Capital para la Innovación -Región Litoral-
El viernes 12 se realizó la presentación en la Unión Industrial. El Foro es una iniciativa de instituciones de los sectores científico-tecnológico, productivo, financiero y estatal. El CONICET Santa Fe es una de las instituciones miembro.
+ www.santafe-conicet.gov.ar

El Dr. Jorge Guillermo Ramos es el nuevo Vicedirector del ISAL/CONICET/UNL
Por Resolución conjunta N° 0196 del CONICET y N° 45 del Consejo Superior de la UNL, desígnase al Investigador Independiente de CONICET y Profesor Titular de la UNL, Dr. Jorge Guillermo Ramos, Vicedirector del Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL).
+ www.conicet.gov.ar

Corrientes será sede de los Juegos Deportivos del CONICET en 2017
El CCT Nordeste fue elegido para la organización del encuentro que, entre el 8 y el 10 de noviembre, reunirá a equipos de todo el país para competir en distintas disciplinas deportivas, además de contar con un espacio a
rtístico cultural. Los Juegos Deportivos del CONICET nacieron en Santa Fe por iniciativa de un grupo de trabajadores inspirados en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
+ www.conicet.gov.ar

En “Ecotoxicology and Environmental Safety”
Estudios de investigadores del CONICET Santa Fe y de la FBCB/UNL, en publicación internacional de alto impacto
“Alteración del desarrollo, estrés oxidativo y daño del ADN en larvas de Rana criolla chaqueña -Leptodactylus chaquensis (Anura: Leptodactylidae)- expuestas a la ‘cama de pollo’ ”. (Altered development, oxidative stress and DNA damage in Leptodactylus chaquensis (Anura: Leptodactylidae) larvae exposed to poultry litter).
+ www.sciencedirect.com

CONCURSOS

El CONICET y FLACSO llaman a concurso público para seleccionar Director
El CONICET y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales llaman a concurso para la selección de Director Regular de la UE bidependiente “Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina (IICSAL)”. Fechas de apertura y cierre de la inscripción: 15/5 al 15/6/17. Reglamento de concurso, términos de referencia y perfil: http://convocatorias.conicet.gov.ar/director-ue / Correo electrónico: concurso-ue@conicet.gov.ar Tel.: (011) 4899-5400, Ints. 2839/2841/2845/2847. FLACSO:
+ http://flacso.org.ar

El CONICET y la UNT llaman a concurso público para seleccionar Directores
El CONICET y la Universidad Nacional de Tucumán llaman a concursos públicos para la selección de Director Regular de las siguientes UU.EE. de doble dependencia: Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal (INBIOFIV), Instituto de Física del Noroeste Argentino (INFINOA) e Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES). Fechas de apertura y cierre de las inscripciones: 15/5 al 15/6/17. Reglamento de concurso, términos de referencia y perfil: ídem anterior.

SEMINARIO

Seminario del IMAL “Carlos Segovia Fernández”
Viernes 19/5/17, a la hora15:30, en la SUM del IMAL.
Disertante: Lic. Francisco Ibarrola (Becario Interno Doctoral del CONICET; FICH/UNL)
Título: "Dereverberación ciega de habla usando factorización convolutiva en matrices no-negativas con penalización mixta"
+ www.imal.santafe-conicet.gov.ar

BECAS

Para el IAL/UNLCONICET - Beca doctoral/ postdoctoral CONICET 2017
Laboratorio de Biotecnología, Predio CONICET Santa Fe. Investigadora responsable: Dra. Raquel Chan. Proyecto 1: “Mejoramiento de cultivos extensivos para condiciones de estrés hídrico: escalando niveles desde el laboratorio a la producción con una aproximación interdisciplinaria”. Proyecto financiado por el Foncyt: PICT V interdisciplinario, Nº 2671. Proyecto 2: “Identificación de las vías de señalización reguladas por factores de transcripción HD-Zip de plantas que derivan en tolerancia a estreses abióticos y aumento de productividad”. Financia el Foncyt: PICT 2014, Nº 3300 y PICT 2014 Nº 3779.
+ www.santafe-conicet.gov.ar Contacto: rchan@fbcb.unl.edu.ar

Para el INTEC/UNL/CONICET

- Ofertas de becas doctorales y posdoctorales CONICET 2017
+ www.intec.santafe-conicet.gov.ar

- Búsqueda de candidato para beca doctoral
Tema de investigación: “Leches enriquecidas con minerales: estrategias de formulación y estudio de las características fisicoquímicas y bioquímicas que afectan su estabilidad”. Directores: Dres. María Laura Olivares y Guillermo Sihufe. Requisitos: menor de 30 años, estudiante a graduarse antes del 01/4/18 o graduado/a reciente con muy buen desempeño académico en: Lic. en C. y T. de Alimentos, Lic. en Biotecnología, Lic. en Química, Bioquímica, Ing. Qca., Ingeniería en Alimentos, o carreras afines.
Contactos: olivares@santafe-conicet.gov.ar , gsihufe@intec.unl.edu.ar

- En conjunto con el INTA Rafaela (Sta. Fe)
Búsqueda de aspirante a beca doctoral CONICET
Tema de investigación: "Efecto de la adición de diferentes sales estabilizantes sobre la estabilidad térmica de leche cruda, leche UHT y leche en polvo". Directoras: Dras. María Laura Olivares y Luciana Costabel. Lugar de trabajo: INTA EEA Rafaela. Requisitos: ídem anteriores.
Contactos: olivares@santafe-conicet.gov.ar , costabel.luciana@inta.gob.ar ,

Para la FBCB/UNL

Becas Doctorales Internas CONICET
Proyecto: “Efecto de la semilla de Salvia hispánica L (chía) dietaria sobre mecanismos subyacentes involucrados en la desregulación del tejido adiposo y resistencia insulínica del músculo esquelético en un modelo de resistencia insulínica y dislipidemia”. Directora: Dra. María Eugenia G. D´Alessandro.
Lugar de trabajo: Laboratorio de Estudio de Enfermedades Metabólicas relacionadas con la Nutrición. Departamento de Ciencias Biológicas (FBCB). Fecha límite: 12-6-17. Inicio de la beca: 01/04/18. Contacto: Dra. Ma. E. G. D´Alessandro, medaless@fbcb.unl.edu.ar Tel.: (0342) 457 5211.

Para la Fundación Instituto Leloir (CABA)

Búsqueda de postulante para Beca Doctoral del CONICET o ANPCyT
Tema de investigación: “Bases moleculares del crecimiento de las células vegetales”. Director: Dr. José M. Estévez (Fundación Instituto Leloir-IIBBA-CONICET). Fecha límite para la presentación: 15/7/17.
+ www.leloir.org.ar

PAEC-OEA (España) -en diversas áreas-
+ www.oas.org

FORMACIÓN EXTRACURRICULAR

En el INCAPE (CONICET/UNL)
Formación extracurricular en investigación para alumnos de la Licenciatura en Biotecnología
Tema: “Producción de biohidrógeno y/o gas de síntesis a partir de glicerol”. Director: Ing. Raúl Comelli (rcomelli@fiq.unl.edu.ar). Codirector: Dr. Esteban Sánchez (esanchez@fiq.unl.edu.ar ). Lugar de realización: INCAPE (CONICET/UNL), Predio “Dr. Alberto Cassano”, Colectora Ruta Nac. N° 168, Km. 0, Paraje El Pozo, Santa Fe. Fecha límite de inscripción: 23/5/17.
+ www.unl.edu.ar

CURSOS

UNL
Especialización en Vinculación y Gestión Tecnológica
Hasta el 31/7/17, estará abierta la preinscripción al cursado de la cuarta Cohorte de esta Especialización.
+ www.unl.edu.ar

DIPLOMATURA

Diplomatura Universitaria Superior en Comunicación Pública de la Ciencia
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA; Tandil) presenta esta propuesta de capacitación y actualización para graduados universitarios o con titulación de educación superior. Coorganizan: FACSO y Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNCPBA, con el auspicio del CCT CONICET Tandil. Comenzará a dictarse el 05/6/17.
+ www.soc.unicen.edu.ar
+ www.soc.unicen.edu.ar/diplomatura

CONVOCATORIAS

Santa Fe
ANR Eventos científicos, tecnológicos y de innovación 2017
El MINCyT de Santa Fe, a través de la ASACTeI, ha implementado la convocatoria “ANR Eventos científicos, tecnológicos y de innovación” destinada a instituciones públicas o privadas sin fines de lucro radicadas en la provincia de Santa Fe. Podrán presentarse universidades públicas y privadas, institutos del CONICET, asociaciones civiles en general, cámaras empresarias, bolsas de comercio, cooperativas, entre otras. Fecha de cierre: 31/10/17.
+ www.santafe.gov.ar

MINCyT de la Nación
Emprendedorismo tecnológico, cuando la ciencia y el sector productivo se combinan
Convocatoria destinada a financiar las actividades realizadas en el marco de la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico, junto con el primer concurso ETEC.
+ www.mincyt.gob.ar

DIVULGACIÓN

Del Mono al Logo
Se trata de un concurso de monólogos de divulgación científica a través de videos, en torno al concepto de Laboratorios Naturales de Sudamérica. El objetivo es fomentar la comunicación de la ciencia a través de formatos novedosos y efectivos, y al mismo tiempo inspirar al público en general a participar activamente en la divulgación del conocimiento científico. Organizan: Grupo Bardo Científico, BID y Big Van -Científicos sobre ruedas-.
+ http://concurso.bardocientifico.com

Programa EUREKA 2017
Concurso de proyectos científicos
Eureka, el primer concurso de ciencia de canal Encuentro, nace como un espacio para difundir y fomentar el desarrollo de proyectos que mejoran la calidad de vida de la sociedad. El jurado está compuesto por cuatro personalidades provenientes de distintas ramas del ambiente científico.
+ http://encuentro.gob.ar
desafioeureka@gmail.com

En la ciudad de Córdoba
Muestra “I investigaciones - impresiones”
Esta exposición, inaugurada ayer y que cerrará el 30 de junio, es el resultado del proyecto de investigación: “Técnicas y materiales en el desarrollo del arte Gráfico”, cuyo eje fue indagar sobre procesos de impresión más ecológicos, menos tóxicos y económicamente accesibles. Durante su ejecución, se investigaron técnicas antiguas y se creó un nuevo procedimiento: el grabado al esmalte ferromicaceo. Organizan: Academia Nacional de Ciencias y Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Córdoba.
+ www.anc-argentina.org.ar

TECtv y la nueva programación 2017
Desde el lunes 15 de mayo se pueden disfrutar los estrenos y nuevas temporadas en las que sobresalen ficción, docureality, animación y comedia stand up.
+ www.mincyt.gob.ar

Boletín del CCT CONICET Rosario
+ www.rosario-conicet.gov.ar.

SOCIALES

Nacimiento
El sábado 6 de mayo, nacieron Malena e Isabella Albanesi, hijas de nuestros compañeros de tareas Dr. Alejandro Albanesi (CIMEC/UNL/CONICET) y Dra. Luciana Vera Candioti (CONICET/FBCB-UNL), y nietas de nuestro compañero de trabajo Dr. Eduardo Albanesi (IFIS Litoral/CONICET/UNL).

Obituario
Lamentamos comunicar el fallecimiento del Sr. Fermín Aimar, acaecido el miércoles 17 de mayo en Río Cuarto (Cba.), padre de nuestro compañero de tareas Dr. Hugo Aimar, Director del IMAL/CONICET/UNL.

Noti CONICET Santa Fe N° 499