5 de octubre de 2017
ESPACIO D-CIENCIA / CICYTTP
Semana
de la Ciencia en Diamante
En Diamante, Provincia
de Entre Ríos, el Centro de Investigaciones Científicas
y Transferencia de Tecnología a la Producción, con
la coordinación del Espacio D-Ciencia, llevó adelante
la organización de la Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología
y el Arte Científico, que se realizó del 4 al 8 de
septiembre. Esta edición fue especial, no sólo se
abrieron las puertas del Instituto sino que, además, los
investigadores llenaron la plaza San Martín.
+
www.santafe-conicet.gov.ar
En
Corrientes, durante los Juegos Deportivos del CONICET se pintará
un mural
La obra estará emplazada en la Costanera de la capital provincial
y será pintada de manera colaborativa por los participantes
en las distintas disciplinas. El diseño estará a cargo
de artistas de la Dirección de Cultura municipal, con aportes
de miembros del organismo y buscará reflejar la importancia
de la ciencia para la sociedad. El “Mural de la Correntinidad”
es considerado el más grande de Sudamérica y es una
de las obras emblemáticas de la ciudad.
+
www.juegosconicet.gov.ar
SEMINARIO
Seminario
del IMAL “Carlos Segovia Fernández”
Viernes 06/10/17, a la hora 15.30, en la Sala de Capacitación
de la UAT (Edificio Documentación, Predio CONICET “Dr.
Alberto Cassano”, Colectora Ruta Nac. 168, Paraje El Pozo,
Santa Fe).
Expositor: Dr. Jorge Antezana (IAM/CONICET; FCE/UNLP)
Título: "Incondicionalidad de bases de wavelets y la
transformada de Hilbert"
+
www.imal.santafe-conicet.gov.ar
CURSOS
DE POSGRADO
En la FCA/UNL
(Esperanza, Santa Fe)
- “Introducción a la Metodología
de la Investigación Científica”
12 y 13/10; 9 y 10/11/17. Docentes: Dres. Mariel Perreta, Julio
Ramos e Ignacio Dellaferrera (todos investigadores del CONICET en
la FCA), y Agustín Alesso. Arancelado, presencial, cupo limitado.
+
www.fca.unl.edu.ar
- “Epidemiología
aplicada al manejo de enfermedades de los cultivos”
18, 19 y 20/10/17. Arancelado, presencial y con cupo limitado.
+
www.fca.unl.edu.ar
- “Epistemología”
1, 2 y 3/11/17. Arancelado, presencial y con cupo limitado.
+
www.fca.unl.edu.ar
En el CCT CONICET
Mendoza
“Microscopía No Lineal. Un nuevo
enfoque para un diagnóstico no-invasivo”
13 al 17/11/17. Docente: Dr. Javier Adur (FI/UNER; CITER -UNER-CONICET-).
Período de preinscripción: 28/9 al 20/10/17.
+
www.mendoza-conicet.gob.ar
DIVULGACIÓN
Martes 10 de octubre
Ciclo Charla-Debate: "Ciencia y Política
para andar y desandar”
Ricardo Gómez brindará la charla "La Ciencia-Tecnología
en el núcleo de la batalla por la independencia cultural".
Martes 10 de octubre, a la hora 19.30, en el Solar de las Artes
(9 de Julio 2955, Santa Fe). ¡Los esperamos! Científicos
y Universitarios Autoconvocados - Santa Fe.
Modificaciones
en fechas de feriados 2017
Octubre: el del lunes 9 se desplaza al lunes 16;
Noviembre: el del lunes 27 se adelanta al lunes 20.
+
www.feriadosypuentes.com.ar
Boletín
del CCT CONICET Rosario
+
www.rosario-conicet.gov.ar
SOCIALES
La
Dra. Sonia Tedeschi (CONICET/FHUC-UNL), asesora en una Muestra histórica
local
El pasado jueves 28, en el Museo Histórico Provincial de
Santa Fe - Casa Diez de Andino (San Martín 1490, de nuestra
ciudad), se inauguró la Muestra “Entre acuerdos y conflictos:
fragmentos de la historia santafesina”. En la ocasión,
nuestra compañera de tareas Sonia Tedeschi -Dra. en Historia,
profesional principal del CONICET y docente-investigadora en la
FHUC/UNL-, asesora histórica de la Muestra que podrá
visitarse hasta fin de año, realizó una visita guiada
por la exhibición.
+
https://www.facebook.com/MuseoHistoricoSantaFe
Noti CONICET Santa
Fe N° 519
|