23 de noviembre de 2017
Premio
L’oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”
La Dra. Andrea Quiberoni (INLAIN) recibió
una mención en la categoría Premio
En la 11va. edición, las galardonadas fueron Paula Casati
y María Alejandra Molina. Las doctoras Valeria Levi, Andrea
Quiberoni, Natalia Servetto y Natalia Andersen recibieron menciones.
En la Biblioteca del Centro Cultural de la Ciencia (C3) del Polo
Científico Tecnológico, se llevó a cabo la
ceremonia de entrega de la 11va. Edición del Premio en colaboración
con el CONICET. El programa busca premiar la excelencia científica,
a través de la promoción y el estímulo a la
participación de las mujeres en el ámbito científico,
un área en la que, hasta hoy, ocupan sólo el 30% de
los roles jerárquicos.

+
www.santafe-conicet.gov.ar
Acto de Entrega de Premios de ConcurSOL
En nombre de las Instituciones co-organizadoras de ConcurSOL 2017,
el Dr. Ulises Sedran, Director del CCT CONICET Santa Fe, tiene el
agrado de invitar a usted al Acto de Entrega de Premios de ConcurSOL
“Concurso para crear equipos de uso social, que funcionen
con energías renovables”, que se realizará el
viernes 24 de noviembre, a las 11 horas, en la Sala de Capacitación
del Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”. El evento
comenzará a las 10.30 horas con la exposición de los
equipos construidos por los estudiantes, para luego dar paso a la
entrega de certificados y reconocimientos a los especialistas que
participaron como disertantes y miembros del Jurado. Finalmente,
se anunciarán los ganadores de esta edición.
+
www.santafe-conicet.gov.ar
El
Centro de Medicina Comparada festeja sus 20 años con un simposio
Con motivo de los 20 años de vida institucional del Centro
de Medicina Comparada (ICIVET Litoral, UNL-CONICET) se realiza hoy,
el simposio: “Contribución del Sistema Científico
Académico al Desarrollo Biofarmacéutico Argentino”.
Se lleva a cabo en el Campus FAVE de Esperanza y cuenta con la destacada
participación de los investigadores Gabriel Rabinovich (CONICET,
Director del Laboratorio de Inmunopatología IBYME UBA / CONICET)
y Santiago Palma (CONICET, UNITEFA).
+
www.cmc.unl.edu.ar/
Mammarella
y Lizárraga conducirán a la UNL en el período
2018-2022
Enrique Mammarella (investigador INTEC, CONICET-UNL) y Claudio Lizárraga
fueron elegidos por la Asamblea Universitaria para renovar los cargos
de rector y vicerrector de la UNL. El apoyo que recibieron fue contundente:
245 y 249 votos, respectivamente, sobre 254 asambleístas.
+
www.unl.edu.ar
Encuentro
entre ciencia y empresas del sector agroalimenticio
El jueves 16 de noviembre, en el Centro Comercial e Industrial de
Rafaela y la Región (CCIRR), se llevó a cabo el Primer
Encuentro Tecnológico Regional Agroalimentos Rafaela 2017,
que fue organizado por la Red de Ciencia Tecnología e Innovación
de Rafaela y la Región, de la cual forman parte el CONICET
Rosario y el CONICET Santa Fe. Durante el Encuentro, el cual reunió
a empresarios de la cadena de valor agroalimenticia, se pusieron
en conocimiento de los asistentes los diferentes servicios, capacidades
y ofertas tecnológicas con los que cuentan los organismos
científicos que conforman la Red, especialmente destinados
a resolver las demandas del sector industrial de agroalimentos.
+
www.rosario-conicet.gov.ar
Jornada
Deportiva y Cultural “INCAPE CANTA 40” y agradecimiento
En el marco de los festejos de los 40 años de INCAPE, se
llevó a cabo una Jornada Deportiva y Cultural en el Predio
“Alberto Cassano” del CONICET Santa Fe. Se desarrollaron
torneos de fútbol, vóley y búsqueda del tesoro,
todos en la modalidad mixta, con premios para los equipos ganadores.
También se jugó al metegol y tenis de mesa. Las distintas
actividades contaron con la participación de personal del
propio INCAPE, además de la UAT y diversos institutos del
CCT, destacandosé el clima de sana competencia y camaradería.
Además, hubo demostración de capoeira, cerveza artesanal,
mates, tortas y se realizó una degustación de carnes
blancas por parte de un grupo de investigación de Diamante.
Galería de imágenes: www.santafe-conicet.gov.ar
Agradecimiento: Queremos agradecer la participación
de todos en la Jornada Deportiva y Cultural “INCAPE CANTA
40” que se desarrolló el pasado viernes 17 de Noviembre.
Fue un día donde todos fuimos INCAPE y todos fuimos CONICET,
disfrutando de actividades al aire libre y poniendo de manifiesto
camaradería, sana competencia y alegría en compartir
un momento fuera de las actividades laborales cotidianas.
Esperamos que se repitan tan buenos momentos y seguir cantando muchos
años más. INCAPE
SEMINARIOS
Seminario
IAL
JUEVES 23/11/17, a la hora 18.00, en la Sala de
Seminarios del IAL.
Disertante: Lic. Victoria Gastaldi del Laboratorio de Biología
Molecular del IAL (CONICET-UNL).
Título: "Factores de transcripción TCP y su función
en la regulación del branching en Arabidopsis thaliana".
+
www.santafe-conicet.gov.ar
Seminario
IAL
VIERNES 24/11/17, a la hora 12.00, en la Sala de
Seminarios del IAL.
Disertante: Dr. Gabriel Rabinovich del Laboratorio de Inmunopatología,
Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, CONICET)
y Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos
Aires.
Título: A ´sweet tale´ of tolerance and immunity:
from basic discovery to drug design.
+
www.santafe-conicet.gov.ar
Seminario
IMAL “Carlos Segovia Fernández”
Viernes 24 de noviembre, 15.30 horas, Sala de Capacitación
Predio CONICET "Dr. Alberto Cassano".
Expositor: Gustavo Ruano (IFIS Litoral –CONCIET-UNL).
Tema: "Difusión superficial"
+
www.santafe-conicet.gov.ar
BECAS
El
CONICET y el INTI lanzan una convocatoria de becas postdoctorales
cofinanciadas
Su objetivo es formar recursos humanos de alto nivel en áreas
temáticas propuestas por el INTI.
+
www.conicet.gov.ar
Beca Inicial
Área: Ciencias Económicas y
Derecho, Proyecto PICT 2015; Código: 0653
Título del Proyecto: “POLITICA Y TERRITORIO. Interrelación
y articulación en el contexto de las políticas públicas
para la agricultura familiar. Estudios de caso en las provincias
de Buenos Aires y Misiones, desde 2003”. Investigador responsable:
Mabel Manzanal
Lugar donde se realiza: Instituto de Geografía, FFLL, UBA,
Púan 480, 4º piso (1406) CABA.
Tel. 011 4432-0606, int.169
Contacto: convocatoriapert2017@gmail.com
CONGRESOS
XI
Congreso Latinoamericano de Corrosión
23-25 octubre de 2018, Buenos Aires, Argentina
Goldencenter: Av. Cantilo y Av. Guiraldes, Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, Argentina
El foro es un lugar ideal para el intercambio de experiencias académicas
y tecnológicas, así como para la interacción
de negocios en temas vinculados a nuevas teorías, métodos
y técnicas para el control de la corrosión y la integridad
estructural.
Para más información: 011 49438500
+
http://latincorr2018.com
II Congreso Nacional de Estado y Políticas
Públicas
Panel “Política Agraria y Desarrollo Nacional. Visión
en perspectiva y desafíos en la implementación de
políticas públicas”
Jueves 30 de noviembre 2017, de 12 a 14 hs. FLACSO, Tucumán
1966 (Aula 4)
Actividad no arancelada.
Informes e inscripción: congresoeypp@flacso.org.ar
+
https://docs.google.com
IV
Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental
11, 12 y 13 de abril de 2018, Mar del Plata, Argentina
I Jornada de Microbiología General. 13 de abril de 2018,
Mar del Plata, Argentina
Para más información:
+
https://sites.google.com
JORNADA
Jornada Interacademica
Internacional
Resistencia Microbiana: Abordaje transdisciplinario
23 y 24 de noviembre de 2017, Academia Nacional de Agronomía
y Veterinaria.
Avenida Alvear 1711, segundo piso, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires.
Evento gratuito con cupo limitado.
Para más información: karina@anav.org.ar
+
http://anav.org.ar
TALLER
Workshop
Actores y Problemas que hacen la región.
Sociedad, Educación, Publicaciones
Jueves 23 y viernes 24 de noviembre de 2017.
CCT CONICET Rosario
+
www.ishir-conicet.gov.ar
DIVULGACIÓN
Publicación
de Divulgación Científica del CADIC
Convocatoria para Revista La Lupa Nº 12
El Comité Editorial de Revista La Lupa convoca a investigadores,
becarios y CPA del Sistema Científico-Tecnológico
a participar de la sección CienciArgentina. Dicha sección,
incorporada desde el número 10 de la revista, pretende sumar
temas científicos que tengan tratamiento en otras provincias
de nuestro país y que los autores consideren de interés
para todo público. Actualmente, la revista tiene una tirada
de 5.000 ejemplares impresos con distribución gratuita y
todos los números se hallan disponibles en formato digital
en: www.coleccionlalupa.com.ar
y del CADIC:
www.cadic-conicet.gov.ar
Normas editoriales: www.coleccionlalupa.com.ar
La presente convocatoria se mantiene abierta hasta el 15 de enero.
Noti CONICET Santa
Fe N° 526
|