22 de febrero de 2018

Predio del CCT
Ahorros en costos de servicios de agua y energía eléctrica
Se agradece especialmente la colaboración de todo el personal en relación a los ahorros producidos -y a producir- en el costo de los servicios de agua y energía eléctrica dentro del Predio "Dr. Alberto Cassano" del CCT CONICET Santa Fe:
- El consumo de agua en dependencias del Predio ha disminuido significativamente en el año 2017, en comparación con años anteriores. En ese sentido, la instalación de descargas manuales en los mingitorios de los baños ha mostrado su efectividad.
- Recientemente, se ha sectorizado la medición del consumo de energía eléctrica a través de la instalación de lectores en los institutos IMAL, IAL, INCAPE, INTEC, CIMEC y en la UAT, lo que permite acceder a tarifas menores de la EPE. Se espera que esta adecuación redunde en un significativo ahorro y tenga el efecto colateral de reflejar cuáles son las fuentes de los mayores consumos.
Esperamos se genere conciencia en toda la comunidad del CCT, extensiva a los institutos fuera del Predio, sobre la necesidad del ahorro energético y de servicios, no solo por motivos presupuestarios sino también por razones ambientales.
Dirección y Coordinación del CCT Santa Fe

+ www.santafe-conicet.gov.ar

14/02
El Presidente de la Nación destacó al CONICET como una de las instituciones más valiosas del país
El Ing. Mauricio Macri lo afirmó en Y-TEC (YPF-CONICET, Berisso), durante un acto realizado el 14 del corriente en el que lo acompañaron la Lic. María E. Vidal -Gobernadora de Buenos Aires-, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva -Dr. Lino Barañao- y el Presidente del CONICET, Dr. Alejandro Ceccatto, entre otros funcionarios.
+ www.conicet.gov.ar


CMC-ICIVET Litoral (CONICET, UNL)
El Centro de Medicina Comparada (CMC) fortalece su sistema de garantía de calidad
Recertificó la conformidad con las Buenas Prácticas de Laboratorio e ISO 9001:2015 y amplió sus alcances. Se posiciona como un referente a nivel nacional por su compromiso en la búsqueda de la excelencia. El CMC forma parte del Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral (ICIVET Litoral), dependiente del CONICET y de la UNL, sito en Esperanza (Sta. Fe).
+ www.santafe-conicet.gov.ar

Fase de ensayo clínico para medicamento contra el síndrome urémico hemolítico (SUH)
Se realiza en la Sección Farmacología Clínica del Hospital Italiano (CABA). En esta primera etapa, el antisuero se va a probar en voluntarios adultos sanos. Vale mencionar que los ensayos preclínicos para que ANMAT autorizara tales ensayos clínicos se realizaron en el Centro de Medicina Comparada (CMC) del Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral (ICIVET-Litoral, CONICET-UNL). Es la primera vez que el sistema científico puede dar respuesta a este tipo de demandas ya que el registro se va a extender a otros países.
+ www.conicet.gov.ar

CONCURSOS

Para Director Regular del InES
El CONICET y la Universidad Nacional de Entre Ríos llaman a concurso público para la selección de Director Regular de la U.E. de doble dependencia Instituto de Estudios Sociales (InES). Período de inscripción: 14/2 al 14/3/18. Consulta y descarga del Reglamento de Concurso, Términos de Referencia y Perfil en: CONICET: www.conicet.gov.ar
/ Correo electrónico: concurso-ue@conicet.gov.ar Tel.: (011) 4899-5400, Ints.: 2839/2841/2845/2847

Para Director Regular del IGEHCS
El CONICET y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires llaman a concurso público para la selección de Director Regular de la U.E. de doble dependencia: Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS). Período de inscripción: 19/2 al 19/3/18. Consulta y descarga del Reglamento de Concurso, Términos de Referencia y Perfil en: CONICET: www.conicet.gov.ar / Correo electrónico: concurso-ue@conicet.gov.ar / Tel.: (011) 4899-5400, Ints.: 2839/2841/2845/2847

Para Director Regular del IIB
El CONICET y la Universidad Nacional de Mar del Plata llaman a concurso público para la selección de Director regular de la siguiente U. E. bidependiente: Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB). Período de inscripción: 23/2 al 23/3/18. Consultar y bajar Reglamento de Concurso, Términos de Referencia y Perfil en: CONICET: www.conicet.gov.ar / Correo electrónico: concurso-ue@conicet.gov.ar Tel.: (011) 4899-5400, Ints. 2839/2841/2845/2847.

ELECCIONES

2018: elecciones de miembros del Directorio del CONICET
Este año se elegirán los representantes de las grandes áreas de Ciencias Biológicas y de la Salud y Ciencias Sociales y Humanidades.
+ www.conicet.gov.ar

DEFENSAS DE TESIS DOCTORALES

En Tecnología Química (UNL)
Tesista: Lic. Carlos Busatto (Becario interno doctoral del CONICET)
Título de la Tesis: “Diseño y Evaluación de Nuevos Sistemas Basados en Micropartículas Poliméricas Biodegradables para su Aplicación a la Liberación Controlada de Progesterona”.
Lugar de desarrollo de la Tesis: INTEC (CONICET, UNL)
Directora: Dra. Diana Estenoz (INTEC/CONICET/UNL; FIQ/UNL)
Codirector: Dr. Julio Luna (INTEC/CONICET/UNL; FIQ/UNL)
Jurado: Dra. Cecilia Álvarez Igarzabal (CONICET, UNC), Dr. Gustavo Abraham (CONICET, INTEMA - UNMdP) y Dr. Marcelo Villar (CONICET, PLAPIQUI - UNS).
Fecha, hora y lugar del Acto de Defensa: viernes 23 de febrero de 2018, 10.00, Aula Leloir, FIQ/UNL, S. del Estero 2829, Santa Fe.
Sirva el presente de atenta invitación.

En Química (UNL)
Tesista: Lic. Paula Brussino (Becaria interna doctoral del CONICET)
Tema de la Tesis: “Deshidrogenación Oxidativa de Etano empleando Catalizadores estructurados. Efecto de la Síntesis de la Película y la Geometría del Sustrato en el Desempeño Catalítico”.
Lugar de desarrollo de la Tesis: INCAPE (CONICET, UNL)
Directora: Dra. María Alicia Ulla (INCAPE/CONICET/UNL; FIQ/UNL)
Codirector: Dr. Ezequiel Banús (INCAPE/CONICET/UNL; FIQ/UNL)
Jurado: Dra. Marisa Pedernera (PLAPIQUI/CONICET Bahía Blanca), Dra. Bibiana Barbero (INTEQUI/CONICET San Luis) y Dra. Mónica Quiroga (INCAPE/CONICET/UNL; FIQ/UNL).
Representante de la FIQ/UNL en el Acto de Defensa: Dr. Juan Manuel Zamaro (INCAPE/CONICET/UNL; FIQ/UNL).
Fecha, hora y lugar del Acto de Defensa: viernes 23 de febrero de 2018, 11.00, Aula 15 del Edificio Gollán de la FIQ -S. del Estero 2829, Sta. Fe-.
Sirva el presente de atenta invitación.

En Ingeniería - Mención Sistemas de Información (UTN/FRSF)
Tesista: Ing. Carlos A. Casanova Pietroboni (Beca Int. Doc. CONICET Cofinan. c/Univ.)
Tema: “Modelo hiperheurístico soportado en metaheurísticas x-pso multiobjetivo. Aplicación sobre clases de problemas en economía computacional de regulación de redes de distribución eléctrica”.
Director: Dr. Gustavo Schweickardt (CONICET/FRCU-UTN)
Codirector: Dr. Omar Faure
Jurado: Dr. Guillermo Leguizamón, Dr. Claudio Reineri y Dra. Gabriela Corsano -INGAR (CONICET, UTN)-.
Fecha, hora y lugar del Acto de Defensa Oral y Pública: viernes 23 de febrero de 2018, 11.00, Sala Multimedios I, FRSF (UTN) -Lavaise 610, Sta. Fe-.
Sirva el presente de atenta invitación.

BECAS

ICIVET Litoral (CONICET, UNL)
Dos Becas Doctorales y una Posdoctoral
En todos los casos, el lugar de realización es el Laboratorio de Biología Celular y Molecular Aplicada. ICIVET-Litoral (UNL-CONICET) -FCV/UNL-. RP Kreder 2805. Esperanza, Santa Fe.
- Beca Doctoral: PICT 2016-3233: “Rol de las galectinas en la falla ovulatoria relacionada con la persistencia folicular bovina”. Responsable: Dra. Natalia Salvetti. Tema de la beca: “Rol de las galectinas en la falla ovulatoria relacionada con la persistencia folicular bovina”. Inscripción hasta el 02/03/2018: Enviar CV completo, historia académica de la carrera y motivación para la realización de la beca al mail: salvetti@fcv.unl.edu.ar
Inicio: 01/04/2018.
- Beca Doctoral: PICT-2016-0456: “Caracterización de biomarcadores de estrés oxidativo en fluidos biológicos y biopsias hepáticas de vacas lecheras como indicador de potenciales enfermedades metabólicas”. Responsable: Dr. Gustavo Hein. Tema de la beca: “Caracterización de biomarcadores de estrés oxidativo en fluidos biológicos y biopsias hepáticas de vacas lecheras como indicador de potenciales enfermedades metabólicas”. Inscripción hasta el 02/03/2018: Enviar CV completo, historia académica de la carrera y motivación para la realización de la beca al mail: ghein@santafe-conicet.gov.ar
Inicio: 01/04/2018.
- Beca Posdoctoral: PICT-2016-1798: “Estudio de la adaptación intracelular de cepas de Staphylococcus aureus aisladas de infecciones intramamarias persistentes y transitorias en bovinos”.
Responsable: Dra. Bibiana E. Dallard. Tema de la beca: “Estudio de los mecanismos que utiliza Staphylococcus aureus para adaptarse al ambiente intracelular, evadir la respuesta inmune del hospedador y persistir en la glándula mamaria bovina”. Inscripción hasta el 02/03/2018: Enviar CV completo, historia académica de la carrera y motivación para la realización de la beca al mail: bdallard@fcv.unl.edu.ar
Inicio: 01/04/2018.
Más información:
+ www.foncyt.mincyt.gov.ar

IAL (CONICET, UNL)
Beca Doctoral Inicial ANPCyT para graduados de Bioquímica o Licenciatura en Biotecnología
PICT2016-1778: “Caracterización funcional de proteínas tiol y metaloproteínas involucradas en mecanismos antioxidantes y en regulación redox en Entamoeba histolytica". Director: Dr. Diego G. Arias (Inv. Adj. CONICET - Prof. Adj. FBCB). Lugar de realización: Laboratorio de Enzimología Molecular del IAL. Inscripciones abiertas hasta marzo de 2018.
+ www.unl.edu.ar

INTEC (CONICET, UNL)
Dos becas de Postgrado

- Tema: “Síntesis y escalado de nuevos plaguicidas ecoamigables en favor de la producción agrícola argentina”. Los interesados deben enviar su CV y una carta de motivación a: fguastavino@intec.santafe-conicet.gob.ar o jfguastavino@gmail.com
+ www.unl.edu.ar

- Tema: “Química sustentable y agentes tensioactivos: desarrollo de nuevos antifúngicos biodegradables para aplicaciones en la industria del cuero”. Los interesados deben enviar CV y una carta de motivación al e-mail: mcmurguia@santafe-conicet.gov.ar
+ www.unl.edu.ar
Cierre de inscripción para las dos becas: 16/3/18.

CESIMAR-CONICET (Pto. Madryn, Chubut)
Beca Inicial FONCyT
Se busca postulante para participar en un concurso de beca inicial en el marco del proyecto PICT-2016-2101 que se desarrollará en el Laboratorio de Microbiología Ambiental, Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET), sito en la mencionada ciudad chubutense. Investigadora responsable: Dra. Hebe M. Dionisi. Tema: “Degradación de alginatos por microorganismos no cultivados de sedimentos de Bahía Ushuaia”. Cierre del concurso: 12/03/18.
Contacto: hdionisi@cenpat-conicet.gob.ar
Web: www.cenpat-conicet.gob.ar , https://labmicamb.wordpress.com

FORMACIÓN EXTRACURRICULAR

En el IAL (CONICET, UNL)
Tema: “Regulación génica del desarrollo floral de cereales”. Destinado a estudiantes de Lic. en Biotecnología. Directora: Dra. Renata Reinheimer, Prof. Asoc. (UNL), Inv. Adjunta (CONICET, FBCB). Lugar de trabajo: Laboratorio de Genética Evolutiva del Desarrollo (LGED). Tel.: 451 1370, Int. 5011.
+ www.fbcb.unl.edu.ar

En el INTEC (CONICET, UNL)
- Tema: “Biolechos: diseño y evaluación de un sistema de biorremediación para tratar efluentes con pesticidas”. Dirigido a alumnos de la Lic. en Biotecnología. Con posibilidad de presentación a Cientibeca 2018, cientibeca/trabajo final o tesina final de carrera. Lugar de trabajo: Grupo Ingeniería de Fotorreactores y Tecnologías Ambientales, Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”. Inscripción abierta hasta el 19/3/18.
+ www.unl.edu.ar

- Tema: “Caracterización por espectroscopía infrarroja de biocatalizadores basados en enzimas soportadas”. Lugar de trabajo: Grupo de Oleoquímica y Catálisis/Laboratorio de Espectroscopía Molecular, Güemes 3450, S. Fe. Director: Dr. Sebastián E. Collins (Inv. Indep. CONICET; Prof. Tit. Semi Exc. FIQ/UNL). Cierre de inscripción: 10/3/18.
+ www.fbcb.unl.edu.ar

CONVOCATORIAS

Del ICIVET Litoral (CONICET, UNL)
Vacante para realizar tesina de la Licenciatura en Biotecnología
Tema: “Efectos de la adrenocorticotrofina (ACTH) en el ovario bovino durante el periodo preovulatorio: estudio de la expresión y regulación de ciertos componentes de la superfamilia del factor de crecimiento transformante-ß”. Lugar: Laboratorio de Biología Celular y Molecular Aplicada. (ICIVET Litoral - CONICET/UNL). R.P. Kreder 2805. Esperanza (Santa Fe). Enviar CV y certificado analítico al correo ghein@santafe-conicet.gov.ar Fecha límite de presentación: 30/3/18.

Del INLAIN (CONICET, UNL)
- Vacante para realizar tesina de la Licenciatura en Biotecnología sobre Bacteriófagos en derivados de lactosuero
Tema: “Bacteriófagos en derivados de lactosuero: nueva problemática en la industria láctea”.
Lugar de realización: Instituto de Lactología Industrial (INLAIN). Los interesados deberán enviar CV y certificado análítico a la Mg. Viviana Suárez (vivisuar@fiq.unl.edu.ar ) o a la Dra. Mariángeles Briggiler Marcó (mbriggi@fiq.unl.edu.ar ), hasta el 02/03/2018 (fecha del cierre de inscripción).
+ www.unl.edu.ar

- Vacante para realizar tesina de la Licenciatura en Biotecnología sobre Formulación de medios de cultivos industriales
Tema: “Formulación de medios de cultivos industriales para el desarrollo de fermentos lácticos de origen NSLAB”. Cierre de inscripción: 10/3/18.
+ www.unl.edu.ar

-Llamado a realizar tesina de grado 2018
El INLAIN convoca a estudiantes de las licenciaturas en Química y Biotecnología para realizar el trabajo final de la carrera.
+ www.unl.edu.ar

MINCTIP: Becas de Posgrado de la Provincia de Santa Fe
Hay 10 becas disponibles para los interesados.
Se encuentra abierta la convocatoria 2018 para Becas de Posgrado. Estará abierta hasta el jueves 30/11/18.
+ www.santafe-conicet.gov.ar

Apertura PICT-E 2018
La convocatoria, destinada a financiar la adquisición de equipamiento, permanecerá abierta hasta el 28 de marzo. Podrán acceder los investigadores que hayan recibido subsidios PICT en los últimos cinco años o proyectos de Unidades Ejecutoras.
+ www.unl.edu.ar

CURSOS

En Esperanza (Sta. Fe)
Posgrado: Riego localizado
01 y 02/3; 05 y 06/04/18, en la FCA/UNL. Arancelado. Disertante: Dr. Roberto Marano (FCA).
+ www.fca.unl.edu.ar

En Córdoba
Física del Láser: fundamentos y aplicaciones
04 al 06/4/18, Villa Giardino (Cba.). Inscripciones, información y solicitud de ayuda económica: bragas@df.uba.ar Fecha límite de inscripción: 23/02/18. Otras consultas: sinala@mincyt.gob.ar

En Israel
The 21st. Century Challenge: Improving Production of Animal Husbandry
La Agencia de Cooperación para el Desarrollo Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado de Israel, MASHAV, ofrece -para Cursos en español e inglés, como el citado- becas de estadía en diferentes temas: agricultura, medicina, educación, desarrollo social, desarrollo económico, entre otros.
+ http://comercioexterior.org.ar

TALLER

FACAS 2018
Sexto Taller Argentino de Fundamentos para el Análisis y Construcción Automática de Software
La Falda (Cba.), 01 al 03/3/18.
+ https://sites.google.com

DIVULGACIÓN

Organizado por UNC/ANC y ministerios cordobeses
Ganadores del Concurso Nacional “Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en la Argentina - 2017”
Se dedicó a la vida y obra del Dr. Salvador Mazza. Las producciones distinguidas se seleccionaron entre los 34 trabajos que presentaron 118 alumnos, asesorados por 22 docentes de distintas localidades de nuestro país. Organizadores del certamen: Academia Nacional de Ciencias, Universidad Nacional de Córdoba y los Ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología de Córdoba.
+ www.anc-argentina.org.ar

Celebrado el 11 de febrero
Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia
Una de las científicas destacadas cuya labor se menciona es la Dra. Raquel Chan, Directora del IAL (CONICET, UNL).
+ www.ellitoral.com

Aumentan las denuncias en EE. UU.
“UsToo”: El debate sobre el acoso sexual llega al sector científico
+ www.ellitoral.com

SOCIALES

Nacimiento
Tenemos el agrado de comunicar que, el 7 del corriente, nació Vicente Dato, nieto de nuestro compañero de tareas Ing. Agr. José Dato -INTEC (CONICET, UNL)-. .

Noti CONICET Santa Fe N° 533