8 de marzo de 2018
8
de marzo - Día Internacional de la Mujer
El CONICET y la ONG “Chicas en Tecnología”
lanzan el micrositio #MujeresArgentinas
El CONICET, a través del Programa VocAr, y la ONG “Chicas
en Tecnología” anuncian el lanzamiento de la campaña
#MujeresArgentinas. / .
+
www.santafe-conicet.gov.ar
INALI
(CONICET, UNL)
Tesis doctoral aporta conocimientos sobre
la llanura aluvial del Paraná Medio
El pasado 7 de diciembre, el Lic. en Cartografía Aldo R.
Paira (Instituto Nacional de Limnología -CONICET, UNL-; FICH/UNL)
se doctoró en Geografía, orientación Geografía
Física y Ambiental, en la Facultad de Humanidades de la Universidad
Nacional del Nordeste (Resistencia, Chaco). Su tesis se titula “Evolución
de las lagunas de la llanura aluvial del río Paraná
Medio”, y además de los nuevos conocimientos que aporta
puede servir de base a futuros estudios de índole similar
al presentado pero con resultados generalizables a la planicie completa
del río Paraná, uno de los mayores humedales del mundo.
+
www.santafe-conicet.gov.ar
En
2018, el INCAPE (CONICET, UNL) celebra sus 40 años de vida
Lo hace con diversos eventos, iniciados el año pasado. Las
actividades previstas para el futuro inmediato son:
- Cena Aniversario, a realizarse el viernes 13
de abril, a las 21.00, en el Centro de Eventos Mutual Jerárquicos
-Av. Facundo Zuviría 4641, Santa Fe-, en coincidencia con
el día de su creación. Las tarjetas pueden reservarse
en Administración INCAPE: incape@fiq.unl.edu.ar
; Tel. 451 1370 (Int. 6101).
-
"Feria de Transferencia de Tecnología INCAPE-Industria",
a realizarse el lunes 23 de abril, en el Auditorio CCT.
Datos completos: www.santafe-conicet.gov.ar
- Workshop:
"Perspectiva futura de la ciencia y de la tecnología
catalíticas", a realizarse los días
4 y 5 de junio en el Paraninfo de la UNL (Bvar. Gálvez 2751)
y en dependencias de INCAPE.
Información completa:
www.santafe-conicet.gov.ar
PUBLICACIÓN
Del
INTEC (CONICET, UNL) y universidades portuguesas
Trabajo científico, tapa de la revista
“ACS Sustainable Chemistry and Engineering”
El trabajo consistió en el desarrollo de solventes "verdes"
a base de ácidos grasos con propiedades de almacenamiento
de calor latente de baja temperatura, hidrofobicidad, baja viscosidad
y con capacidad de extracción de microcontaminantes persistentes
del tipo Bis-fenol A. El mismo fue realizado mediante colaboración
del Instituto de Tecnología Química e Biológica
“António Xavier” de la Universidade Nova de Lisboa,
el Centro de Química Estrutural, Instituto Superior Técnico
de la Universidade de Lisboa y el Instituto de Desarrollo Tecnológico
para la Industria Química del CONICET y la Universidad Nacional
del Litoral. Título: “From Phase Change Materials to
Green Solvents: Hydrophobic Low Viscous Fatty Acid–Based Deep
Eutectic Solvents”. Autores: C. Florindo, Leila Romero*, Ignacio
Rintoul*, L. C. Branco, and I. M. Marrucho. ACS Sustainable Chem.
Eng., March 5th. 2018, 6 (3), pp 3888–3895.
(*) INTEC (CONICET, UNL)
Gentileza: Prof. Dr. Ing. Ignacio Rintoul -Advanced Materials and
Energy-, Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria
Química -INTEC (CONICET, UNL)-.
+
https://pubs.acs.org
CONICET
Elecciones de miembros del Directorio: publicación
de padrones preliminares
Corresponden a los electores de las Grandes Áreas de Ciencias
Sociales y Humanidades y Ciencias Biológicas y de la Salud
y miembros de la Carrera del Investigador en Salud.
+
www.conicet.gov.ar
CONCURSO
Para
seleccionar Director Regular del INFAP (CONICET, UNSL)
El CONICET y la Universidad Nacional de San Luis llaman a Concurso
Público para la selección de Director Regular de la
U.E. de doble dependencia: Instituto de Física Aplicada “Dr.
Jorge Zgrablich” (INFAP). Período de inscripción:
05/03 al 05/04/18. Vista y descarga del Reglamento del Concurso,
Términos de Referencia y Perfil en CONICET: www.conicet.gov.ar
/ / concurso-ue@conicet.gov.ar.
/ Tel.: (011) 4899-5400, Ints. 2839/2841/2845/2847, CABA.
CICyTTP
(Diamante, E. R.)
Posiciones para realizar tesinas de graduación
e investigación
Existen siete líneas de investigación en el Laboratorio
Interdisciplinario de Biología y Genética Molecular
del Centro de Investigaciones Científicas y de Transferencia
a la Producción (IBIOGEM-CICyTTP-CONICET, UADER, Pcia. de
Entre Ríos). Temas: 1) Determinación y caracterización
de cepas del virus de papiloma humano (HPV) en varones y mujeres
luego del 2011; 2) Caracterización de polimorfismos en ApoE
en población normal y pacientes con enfermedad neurodegenerativa
y Alzheimer; 3) Uso de NGS en genética forense; 4) Estudio
de vías del desarrollo y reorganización metabólica
en cánceres sólidos y hematológicos; 5) El
uso de la tecnología de 3D bioimpresiones en testeo de drogas,
regeneración y estudio de desarrollo de resistencia en cánceres
sólidos; 6) Desarrollo y análisis de sistemas bioinformáticos
en la expresión genética de cánceres sólidos
y hematológicos; 7) Caracterización genética
de biotipos de plagas en Spodoptera sp. con el fin de control.
Carreras: Genética, Biotecnología, y carreras afines
a biología, bioinformática y farmacia.
Contacto: Dra. Verónica Martínez Marignac; veromm99@gmail.com
DEFENSA DE TESIS DOCTORAL
En Ingeniería Química (UNL)
Tesista: Ing. Danilo Alexander Figueroa Paredes
(Becario interno doctoral con países latinoamericanos del
CONICET)
Tema de la Tesis: “Optimización de Procesos híbridos
Destilación/Membranas”.
Lugar de desarrollo de la Tesis: INGAR (CONICET/UTN)
Director: Dr. José Espinosa (INGAR/CONICET/UTN; FIQ/UNL)
Codirector: Dr. Aldo Vecchietti (INGAR/CONICET/UTN; UTN-Santa Fe)
Jurado: Dra. Patricia Hoch (PLAPIQUI/CONICET/UNS), Dr. Nicolás
Scenna (CAIMI CONICET/UTN Rosario) y Dr. Carlos Martín (INTEC/CONICET/UNL,
FICH/UNL).
Representante de la FIQ/UNL en el Acto de Defensa: Dr. Alberto Marchi
(INCAPE CONICET/UNL; FIQ/UNL).
Fecha, hora y lugar del Acto de Defensa: viernes 9 de marzo de 2018,
11.00, Aula Babini de la FIQ/UNL, Santiago del Estero 2829, Santa
Fe.
Sirva el presente de atenta invitación.
BECAS
CIQUIBIC/CONICET/UNC;
Biofisica de membranas
Búsqueda de candidato para beca doctoral
o posdoctoral de CONICET
Tema: “Interacción de fármacos anfifílicos
con membranas lipídicas: implicancias en la permeabilidad
dérmica potenciada”. Contacto: Dra. María Laura
Fanani.
+
www.marialaurafanani.blogspot.com
FCBqcas/UNR
Oferta de beca posdoctoral (FONCyT) en Biofisica
de Proteínas
Proyecto: “Rol funcional del empaquetamiento de una proteína
y su implicancia biotecnológica”. Investigadores responsables:
Dres. Larisa Cybulski- Ariel Fernández. Fecha límite
de postulación: 15/03/18. Contactos: arisa.cybulski@gmail.com
/ ariel@afinnovation.com
UBA
- CABA
Beca Doctoral FONCyT en Bioinformática
Tema: “¿Por qué algunos Codones Aminoácidos
Proteínas son más abundantes?”
Contacto: Ignacio E. Sánchez - email: isanchez@qb.fcen.uba.ar
+
www.proteinphysiologylab.org
CONVOCATORIA
El
Depto. de Ingeniería en Telecomunicaciones del Centro Atómico
Bariloche convoca a investigadores interesados en establecer y consolidar
grupos de trabajo en las siguientes áreas: procesamiento
de señales (en sentido amplio), radar, satelital, electromagnetismo
aplicado, redes de comunicación (móviles, ad hoc,
oportunísticas, etc.) y seguridad informática. Se
espera que el DIT cuente en 2018 con un espacio propio de unos 2000
m2, el cual incluye salas limpias, espacio para cámara anecoica
electromagnética y una gran superficie de laboratorios. Cuenta,
además, con un importante volumen de equipamiento (único
en el país) de comunicaciones ópticas, RF, microondas
y electrónica de alta velocidad. Los interesados deberán
dirigirse al Lic. Diego Grosz (lgrosz@ib.edu.ar)
REUNIÓN
25ª.
Reunión Mundial del Grupo de Especialistas en Cocodrilos
Santa Fe, 07 al 10/5/18.
+
www.25wmcsgsantafe.com/inicio
SIMPOSIO
XVII
Simposio de Paleobotánica y Palinología (SAPP 2018)
Con el lema “Rumbo a nuevos desafíos”, se realizará
en Paraná, Entre Ríos, desde el 30/7 hasta el 05/8/18.
Coorganizan: CICyTTP-CONICET (Centro de Investigaciones Científicas
y Transferencia de Tecnología a la Producción), UADER(Universidad
Autónoma de Entre Ríos) y ALPP (Asociación
Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología).
+
https://pubs.acs.org
DIVULGACIÓN
El
Dr. Aldo Raúl Paira -INALI (CONICET, UNL)-, en programa radial
de LT 10 (AM 1020)
El domingo 11 de marzo, participará en “Sobre el agua”,
que conduce Hugo Bonomo, por la radioemisora universitaria local,
de 13.00 a 14.00. La entrevista abordará, entre otros, el
tema que el Dr. Paira desarrolló en su Tesis: “Evolución
de las lagunas de la llanura aluvial del río Paraná
Medio”.
Proyecto
ganador
Matemática, creatividad y cooperación
para escapar de una habitación
Un proyecto que idearon integrantes del Departamento de Matemática
de la FIQ ganó una convocatoria del Programa Nacional de
Popularización de la Ciencia y la Innovación. Dos
de los miembros del Depto. pertenecen al IMAL/CONICET/UNL: la Dra.
Elenor Harboure (Inv. Sup. del CONICET; Prof. Tit. UNL) y el Lic.
Pablo Quijano (Becario Doctoral Tipo I del CONICET).
+
www.unl.edu.ar
GENis
se instalará en 14 nuevas provincias
El software GENis, desarrollado por la Fundación Sadosky,
será implementado en los laboratorios forenses de los Ministerios
Públicos Fiscales de las provincias de Buenos Aires, Santa
Fe, Chaco, Corrientes, Formosa, Río Negro, San Juan, Chubut,
Santa Cruz, Santiago del Estero, Neuquén, Tucumán,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Jujuy. Entre sus atributos
esenciales sobresale el diseño basado en tecnología
de código abierto, lo que la hace una herramienta adaptable,
escalable y segura. En su desarrollo participaron miembros del sistema
científico-tecnológico, entre ellos investigadores
de CONICET, de la Sociedad Argentina de Genética Forense
(SAGF), de la UBA, del Instituto Leloir y otros centros especializados.
+
www.fundacionsadosky.org.ar
Programa
para la internacionalización de emprendedores y empresas
en Iberoamérica
El Programa ha decidido lanzar un nuevo instrumento, basado en estancias
de emprendedores, denominado “Landing International CYTED”
que pretende ser una oportunidad para que las empresas en período
de incubación dentro de Parques científicos iberoamericanos
puedan acceder a nuevos mercados y desarrollar su negocio a escala
internacional en el contexto de los países que integran CYTED.
Presentación: 12/2 al 25/4/18.
+
www.cyted.org
SOCIALES
8
de marzo, Día Internacional de la Mujer
Enviamos nuestro saludo especial a todas las mujeres que trabajan
en el sistema científico santafesino.
.
Noti CONICET Santa
Fe N° 535
|