22 de marzo de 2018
El
Consejo Directivo del CCT Santa Fe eleva dos reclamos al Directorio
del CONICET
El CD del CONICET Santa Fe está integrado por los directores
y directoras de 15 institutos de investigación..

El
Consejo Directivo del CCT
Santa Fe solicita se regularice la composición del Directorio
del CONICET
Solicita por nota al Presidente del Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas, que -ante la demora injustificada-
se arbitren los medios para que se regularice la composición
del Directorio del CONICET. Este reclamo surge de la inquietud de
las máximas autoridades de los Institutos, compartida por
investigadores, personal de apoyo y becarios del Centro; y se profundiza,
aún más, con el hecho de producirse una nueva convocatoria
a elecciones. El CONICET está conducido por un Directorio
de nueve miembros: un Presidente, dos vicepresidentes y 6 directores;
cuatro de ellos surgen de ternas electas por los investigadores
activos en cada una de las grandes áreas del conocimiento.
El CONICET Santa Fe solicita al Directorio
del organismo que cumpla con los mecanismos de financiación
previstos en la convocatoria PUE
Solicita por nota que se cumpla con los mecanismos establecidos
oportunamente para acceder a los equipamientos -ya evaluados y aprobados-
en la convocatoria: “Proyectos de Investigación de
Unidades Ejecutoras (PUE)”.
El reclamo surge a partir de una comunicación del Consejo
que informa que, para obtener el financiamiento para los mencionados
equipos, debe realizarse una nueva presentación: convocatoria
PICTE 2018. Además, dicha presentación es excluyente,
ya que al presentar el PUE bloquea a la institución para
realizar otros pedidos.
Por considerarse injusta esta condición, que va en detrimento
de las necesidades genuinas de los institutos, se solicita al Directorio
que, además de cumplir con lo comprometido para los PUE,
la convocatoria PICTE 2018 sea de carácter abierto.
+
www.santafe-conicet.gov.ar
El Instituto
Nacional de Limnología (INALI/CONICET/UNL-) tiene nueva página
web
+
www.inali.santafe-conicet.gov.ar
Membranas
Nuevo equipamiento para el ITA e INLAIN (CONICET,
UNL)
En el marco de los proyectos de financiamiento otorgados por el
FIN SET, el Instituto de Lactología Industrial (INLAIN) y
el Instituto de Tecnología de Alimentos (ITA) incorporaron
a su planta piloto un equipo de filtración tangencial por
membranas. Se consignan los comentarios del Dr. Facundo Cuffia (Becario
Posdoctoral interno del CONICET en el INLAIN) y de la Dra. Cecilia
Fenoglio.
+
www.unl.edu.ar
Elecciones
de miembros del Directorio: publicación de padrones definitivos
El CONICET informa los padrones definitivos para la elección
de representantes en el Directorio de las Grandes Áreas de
Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias Biológicas y de
la Salud.
+
www.conicet.gov.ar
SEMINARIOS
Seminario
del IAL
Jueves 22/3/18, a la hora 18.00, en la Sala de Seminarios del IAL
(CONICET, UNL)
Disertante: Lic. Natalia P. Achkar (Beca Interna Doctoral del CONICET;
Small RNA Biology Lab-IAL).
Título: “A quick HYL1-dependent reactivation of microRNA
production is required for a proper developmental response after
periods of light deprivation”
+
www.iali.santafe-conicet.gov.ar
- iviola@santafe-conicet.gov.ar
Seminario
del IMAL “Carlos Segovia Fernández”
Viernes 23/3/18, a la hora 15.30, Sala de Capacitación del
CCT (Edificio Documentación).
Expositor: Dr. Julián Fernández Bonder (IMAS, CONICET,
FCEyN, UBA),
Tema: "Espacios de Orlicz-Sobolev fraccionarios"
+
www.imal.santafe-conicet.gov.ar
Codirige
una tesis con investigadora del ISAL (CONICET, UNL)
Profesor de la Universidad Técnica de Dresde (Alemania) visita
desde hoy la FBCB/UNL
Se trata de Oliver Zierau, docente del Doctorado Binacional en Bioquímica
y Biología Aplicada, que tiene como sedes académicas
la FBCB y la Facultad de Ciencias de la Technische Universität
Dresde. El visitante codirige una tesis doctoral en curso entre
ambas Facultades, dirigida por Jorgelina Varayoud, investigadora
de la FBCB y del ISAL-CONICET/UNL. El martes 27, a la hora 10.30,
en la Sala de CD de la citada Facultad, dictará el Seminario:
“From Phytoestrogens to Alternatives in Doping research to
saliva of primates”.
+
www.fbcb.unl.edu.ar
DEFENSAS
DE TESIS DOCTORALES
En
Matemática (FIQ, IMAL/CONICET, UNL)
Tesista: Lic. Federico Morana (Beca Interna Doctoral
del CONICET en el IMAL)
Título: “Difusión fraccionaria diádica.
Límite central y aproximación de la identidad"
Director: Dr. Hugo Aimar (Director del IMAL/CONICET/UNL; UNL)
Codirectora: Dra. Ivana Gómez (IMAL/CONICET/UNL; UNL)
Jurado: Dres. Julián Fernández Bonder (IMAS, CONICET,
FCEyN, UBA), Ernesto Mordecki (CMAT, Universidad de la República,
Montevideo, R.O.U.) y Rubén Spies (IMAL, CONICET, FIQ, UNL).
Fecha, hora y lugar del Acto de Defensa: viernes 23 de marzo de
2018, 10.00, Sala de Capacitación, Edificio Documentación,
CCT CONICET Santa Fe, Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”,
Colectora Ruta Nac. 168, Km 0, Paraje “El Pozo”, (3000)
Santa Fe.
Sirva el presente de atenta invitación.
--
En Ingeniería Química (UNL)
Tesista: Ing. Mara Lis Polo (Beca Interna Doctoral
del CONICET)
Título: “Poliuretanos termoplásticos segmentados
lineales: síntesis, caracterización y modelado matemático”
Director: Dr. Gregorio Meira (Inv. Sup. Jubilado del CONICET).
Codirectora: Dra. Marisa E. Spontón (INTEC/CONICET/UNL; FIQ/UNL)
Jurado: Dr. Javier Amalvy (INIFTA/CONICET/UNLP), Dr. Marcelo Murguía
(INTEC/CONICET/UNL; FBCB/UNL) y Dra. Claudia Sarmoria (PLAPIQUI/CONICET/UNS)
Lugar de realización de la tesis: INTEC (CONICET, UNL)
Fecha, hora y lugar del Acto de Defensa Oral y Pública: miércoles
28 de marzo de 2018, 10.00,
Aula Babini (FIQ/UNL), S. del Estero 2829, Santa Fe
Sirva el presente de atenta invitación.
--
En Ciencias Veterinarias (FCV/UNL)
Tesista: Méd. Vet. Eduardo Matías Belotti
(Beca interna de finalización de Doctorado del CONICET)
Título: “Análisis de los componentes de la cascada
inflamatoria asociados con la ovulación y estudio del estrés
como factor etiopatogénico de alteraciones reproductivas
bovinas: rol de las metaloproteasas y proteínas relacionadas".
Directora: Dra. Natalia Salvetti (ICIVET Litoral/CONICET/UNL; FCV/UNL)
Codirector: Dr. Hugo Ortega (Director del ICIVET Litoral/CONICET/UNL;
FCV/UNL)
Jurado: Dra. María Sol Renna (ICIVET Litoral/CONICET/UNL;
UNC); mediante videoconferencia: Dr. Santiago Callejas (FCV/UNCPBA)
y Dra. María Parborell (IBYME/CONICET).
Fecha, hora y lugar del Acto de Defensa: miércoles 28 de
marzo de 2018, 09.00, Sala de Consejo Directivo y Posgrado, 1er.
piso-Edificio Central, FCV/UNL, Esperanza (Sta. Fe).
Sirva el presente de atenta invitación.
SIMPOSIO
En Paraná
(E. R.)
XVII Simposio de Paleobotánica y Palinología
(SAPP 2018)
30 julio al 05/8/18. Co-organizan: CICyTTP-CONICET (Centro de Investigaciones
Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción),
UADER (Universidad Autónoma de Entre Ríos) y ALPP
(Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología).
Información actualizada:
http://fcyt.uader.edu.ar
CONVOCATORIAS
Esperanza (Sta.
Fe)
Convocatoria de aspirantes a Beca Doctoral
FONCyT para la FCV/UNL
Tema: “Caracterización de biomarcadores de estrés
oxidativo en fluidos biológicos y biopsias hepáticas
de vacas lecheras como indicador de potenciales enfermedades metabólicas”.
Investigador responsable: Dr. Gustavo J. Hein (ICIVET Litoral/CONICET/UNL;
FCV/UNL). Dirigida a: bioquímicos, biotecnólogos,
ingenieros/licenciados en alimentos/químico.
+
www.unl.edu.ar
CABA
Convocatoria para presentar trabajos de investigación
Se invita a la presentación de trabajos para la 2ª Conferencia
de la Red Latinoamericana de Economía de la Innovación
y el Emprendimiento, que se llevará a cabo en la Ciudad de
Buenos Aires el 6 de julio próximo. Los trabajos podrán
remitirse hasta el 30/3/18.
+
www.iadb.org
CURSO
FCA/UNL (Esperanza,
Sta. Fe)
Curso de posgrado: “Técnicas para la modificación
del ambiente físico de los cultivos”
3 y 4/5, 7 y 8/6/18. Presencial, arancelado, con cupo limitado.
+
www.fca.unl.edu.ar
DIVULGACIÓN
La Plata: ENyS,
CONICET - UNAJ - HEC
Recuerdos alterados: un seminario sobre el
proceso de reconsolidación de la memoria
Investigadores del CONICET expondrán acerca de nuevas perspectivas
en esa temática neurocientífica y su interpretación
desde el arte.
+
https://docs.google.com/forms
Iniciativa internacional
de UNESCO
“Día Internacional de la Luz”
Se realizará el próximo 16 de mayo, por primera vez.
La idea es participar a través de actividades relacionadas
con la luz, que pueden ser charlas, jornadas, congresos, talleres
experienciales con público general o sistema educativo, etc.
A partir de la producción de cualquiera de estas acciones,
UNESCO solicita que se suban a la web que desarrolló para
este evento:
www.lightday.org ingresando a “Submit an event”.
+
www.lightday.org
Día Mundial
del Agua (UNESCO)
La Dra. Ofelia Tujchneider en programa radial
de LT 10 (AM 1020)
El domingo 25 de marzo, participará en “Sobre el agua”,
que conduce Hugo Bonomo, por la radioemisora universitaria local,
de 13.00 a 14.00. La entrevista abordará el agua (de superficie
y subterránea), a la luz de la reciente conmemoración
del Día Mundial del Agua. La Dra. Tujchneider es investigadora
adjunta jubilada del CONICET y Profesora Honoraria de la UNL.
Noti CONICET Santa
Fe N° 537
|