12 de abril de 2018
10 de abril,
"Día del Investigador Científico"
El Investigador Científico en nuestros
tiempos, una paradoja
Por el Dr. Pablo Collins en representación del Consejo Directivo
del CONICET Santa Fe.

+
www.santafe-conicet.gov.ar
Ministras
del gobierno provincial en la reunión del Consejo Directivo
del CCT
El lunes 9 de abril, la ministra de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva, Erica Hynes, junto a la ministra de
la Producción, Alicia Ciciliani, participaron en la reunión
del Consejo Directivo del CONICET Santa Fe. Las funcionarias se
interiorizaron de las diferentes líneas de trabajo que se
desarrollan en el centro científico tecnológico y
las capacidades con que cuenta el organismo. Además, realizaron
consultas respecto de los Proyectos de Unidades Ejecutoras (PUE)
dada la importancia de los mismos en la formulación de políticas
públicas, entre otros temas de interés. Por su parte,
los Directores y Directoras solicitaron les trasladen demandas específicas
de cada dependencia, en vistas a aportar soluciones desde el sector.
+
www.santafe-conicet.gov.ar
10 de abril
Jornada / Día del Investigador/a Científicos
El 9 de abril, el Dr. Diego Golombek brindó la charla: “Contar
lo que hacemos es parte de lo que hacemos. Una introducción
a la comunicación pública de la ciencia”.
+
www.santafe-conicet.gov.ar
IBB (CONICET,
UNER)
Nuevo Instituto de Investigación y
Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática
El pasado 5 de abril, en Oro Verde (E. R.), se realizó la
presentación del nuevo Instituto de Investigación
y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática (IBB),
de doble dependencia CONICET Santa Fe-UNER, en el marco de la Jornada
“Ingeniería Vincula”. La apertura del encuentro
estuvo a cargo del rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos,
Ing. Jorge Gerard; del vicedirector del CCT CONICET Santa Fe, Dr.
Pablo Collins; y del Decano de la Facultad de Ingeniería,
Ing. Gabriel Gentiletti.
+
www.santafe-conicet.gov.ar
En
el IHUCSO Litoral (CONICET, UNL)
El 10 de mayo, desde la hora 10.00, en la FCJS (UNL), se realizará
la Jornada de discusión "Estado, Escala y Territorio".
En la actividad se pronunciará la conferencia denominada
"Estado, (multi)escalas y políticas". A cargo de
la misma y del debate estarán el Dr. Víctor Ramiro
Fernández (Director del IHuCSo Litoral/CONICET/UNL) y el
Dr. Marcos Marcellos de Souza (Univ. ABC, Sao Paulo, Brasil). En
las discusiones posteriores participarán numerosos investigadores.
+
www.unl.edu.ar
En
el IMAL (CONICET, UNL): Jornada de puertas abiertas
El 11 de mayo, el IMAL recibirá a estudiantes avanzados para
que conozcan el Instituto y sus actividades, y orientarlos en la
continuación de sus estudios de postgrado y postdoctorales.
“Puertas Abiertas” 2018 tiene como objetivos exponer
ante los candidatos a Becas del CONICET en el IMAL las áreas
de investigación que se desarrollan en el Instituto y generar
vínculos y contactos. Los investigadores del IMAL expondrán
sus áreas y problemas, y a la tarde los visitantes podrán
participar en el Seminario del IMAL. Los interesados pueden comunicarse
con el Instituto telefónicamente -(0342) 451 1370, Ints.
4001/4003- o a través de correo electrónico: imal@santafe-conicet.gov.ar
+
www.imal.santafe-conicet.gov.ar
SEMINARIOS
Seminario
del IAL
Jueves 12/4/18, a la hora 18.00, en la Sala de
Seminarios del IAL (CONICET, UNL)
Disertante: Lic. Juan Andrés Sánchez (Laboratorio
de Biología Molecular del IAL).
Título: "Rol de p53 y Eiger/TNF-alpha en crecimiento
coordinado de tejidos"
+
www.ial.santafe-conicet.gov.ar
- iviola@santafe-conicet.gov.ar
Seminario
del IMAL “Carlos Segovia Fernández”
Viernes 13/4/18, a la hora 15.30, en la SUM del IMAL (CONICET, UNL)
Expositora: Dra. María Eugenia Cejas (UNLP; Becaria posdoctoral
Interna del CONICET)
Tema: "Cotas para normas de integrales singulares en espacios
de Hardy con pesos"
+
www.imal.santafe-conicet.gov.ar
CURSOS
En el CCT CONICET
Santa Fe
- “Inducción a la Seguridad
y Conocimiento del Servicio de Medicina”
16/4/18, Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”. Destinado
a ingresantes, pasantes y becarios de los institutos del CCT.
+
www.santafe-conicet.gov.ar
-
Primeros Auxilios
25 y 26/4/18, de 09.00 a 12.00, en el Predio CONICET “Dr.
Alberto Cassano”. Destinado a miembros de la comunidad del
CONICET Santa Fe.
+
www.santafe-conicet.gov.ar
En la FCA (UNL),
Esperanza (Sta. Fe)
Curso de Posgrado: “Bioimágenes:
herramientas para su análisis, edición, publicación
y presentación”
07 al 11/5/18. Arancelado, presencial, con cupo limitado.
+
www.fca.unl.edu.ar
En la FCV (UNL),
Esperanza (Sta. Fe)
Curso de posgrado: "Campylobacter termotolerante.
Epidemiología, resistencia a antimicrobianos y medidas de
control en la cadena agroalimentaria"
31/5 al 02/6/18. Participan docentes e investigadores del CONICET
y de la UNL.
+
www.fcv.unl.edu.ar
En Paraná
(E. R.)
Curso de Posgrado: "Escritura de Proyectos
Científicos"
Viernes y sábados de junio (1 y 2, 8 y 9, y 22), Auditorio
“Amanda Mayor” -Rectorado de la UADER, Av. Ramírez
1143, Paraná-. A cargo del Dr. Diego Brandoni (UADER-CONICET)
y de la Prof. María Guadalupe Mettini (UNL). Orientado a
proyectos de investigación de ciencia básica. Cupo
limitado. Organiza: Secretaría de Ciencia y Técnica
de la UADER. Inscripción abierta hasta el 24/5/18.
+
www.uader.edu.ar
ELECCIONES
Elecciones
de miembros del Directorio 2018: postulantes
El CONICET informa a los electores el nombre de los precandidatos
que se postularon para los comicios de este año.
+
www.conicet.gov.ar
CONCURSO
CONICET/UNSa:
concurso público para seleccionar Director Regular de UU.
EE.
El CONICET y la Universidad Nacional de Salta llaman a concurso
público para seleccionar Director Regular de las siguientes
UU. EE. de doble dependencia: Instituto de Bio y Geociencias del
NOA (IBIGEO) (Rosario de Lerma, Salta) e Instituto de Patología
Experimental (IPE) (Ciudad de Salta). Período de inscripción:
06/4 al 07/5/18.
Consultar y bajar Reglamento de Concurso, Términos de Referencia
y Perfil en:
+
www.conicet.gov.ar
; concurso-ue@conicet.gov.ar
Tel.: (011) 4899-5400, Ints. 2839/2841/2845/2847.
WORKSHOP
En la FCA/UNL
“Nuevas tecnologías en el estudio
de la genómica y la fisiología de frutales”
20/4/18, SUM de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL), Esperanza
(Sta. Fe). Arancelado.
Disertantes provenientes del Instituto Valenciano de Investigaciones
Agrarias (España) y del CEFOBI/CONICET/UNR (Rosario, S. Fe).
Docentes coordinadores: Dres. Lucas Daurelio y Marcela Dotto (ambos
de CONICET-FCA/UNL), y Carlos Bouzo (FCA).
Consultas: lucasdaurelio@gmail.com
; mdotto@fca.unl.edu.ar
Inscripción: workshopfrutales@gmail.com
+
www.fca.unl.edu.ar
JORNADA
En la FCV (UNL),
Esperanza (Sta. Fe)
Jornada: “Uso responsable de antimicrobianos
y vigilancia epidemiológica de patógenos en la cadena
agroalimentaria”
Viernes 01/6/18. Uno de los disertantes es el Dr. Qijing Zhang (Universidad
del Estado de Iowa, EE.UU.).
+
www.fcv.unl.edu.ar
DIVULGACIÓN
Ciencia
en tu vida: conmemoramos el Día del Investigador
Hace 131 años nacía el científico más
destacado de nuestro país, Bernardo Houssay, primer Premio
Nobel de América Latina en ciencias y creador del Consejo.
+
www.conicet.gov.ar
Boletín
del CCT CONICET Rosario
+
www.rosario-conicet.gov.ar
Noticias
del MINCTIP de Santa Fe
+
www.santafe.gov.ar
SOCIALES
Presentación
de “Lugares Vedados”
Tal es el título del primer libro de microcuentos que ha
escrito nuestra excompañera de tareas Sra. Mónica
Brasca, y que se presentará el sábado 14 de abril,
a la hora 19.00, en el Instituto Cultural Argentino Germano -Juan
de Garay 2957, Santa Fe-. La autora es Traductora Literaria y Técnico-Científica
en Inglés, y hasta su jubilación se desempeñó
en el Área de Compras de la UAT - CONICET Santa Fe.
Obituario
Lamentamos comunicar el fallecimiento del Sr. Ramón Vera,
acaecido el jueves 5 de abril, padre de nuestro compañero
de tareas Dr. Carlos Vera, investigador del CONICET en el INCAPE
(CONICET, UNL).
Noti CONICET Santa
Fe N° 540
|