26 de abril de 2018
La
bacteria benéfica de mamá
Numerosos factores de la vida moderna nos alejan del contacto natural
con microorganismos benéficos, en consecuencia, tenemos más
problemas de salud. Un equipo de investigadores e investigadoras
del INLAIN (CONICET, UNL) aisló una cepa de leche materna
de una mamá santafesina que posee propiedades antiinflamatorias
intestinales. Esta bacteria fue cedida en préstamo a una
empresa francesa para que estudie su potencial en vistas a desarrollar
y comercializar un suplemento probiótico.

+
www.santafe-conicet.gov.ar
+
www.conicet.gov.ar
INSTITUCIONALES
INCAPE (CONICET,
UNL)
Feria de Transferencia de Tecnología
INCAPE-Industrias
Se llevó a cabo el lunes 23 de abril, en el Auditorio CONICET
Santa Fe, con una concurrencia total que superó las 100 personas
entre expositores, vinculadores, investigadores, becarios, profesionales,
docentes, funcionarios de los ámbitos académico y
de gobierno, y empresarios. Esta actividad, sin antecedentes en
nuestro país, se enmarcó en la celebración,
durante todo el año, de las cuatro décadas de creación
del INCAPE (CONICET, UNL; 1978-2018).
+
www.santafe-conicet.gov.ar
INGAR (CONICET,
UTN)
Convenio Y-Tec/INGAR
Como parte del nuevo Convenio Y-Tec/INGAR, se trasladó a
la Refinería La Plata de YPF la planta piloto diseñada
y construida por INGAR para el tratamiento químico de efluentes
acuosos que contienen hidrocarburos. La planta piloto incorpora
un novedoso enfoque basado en la combinación de la adsorción
en nanopartículas magnéticas con el reactivo de Fenton
que permite la oxidación avanzada de contaminantes orgánicos
a temperatura ambiente y presión atmosférica.
+
www.santafe-conicet.gov.ar
BIBLIOTECA
Bibliografía
que se incorporó al patrimonio del SeCeDoc (UAT - CONICET
Santa Fe)
+
http://biblioteca.santafe-conicet.gov.ar/sysweb/biblioteca/consulta/public/lblicas.pl
+
http://biblioteca.santafe-conicet.gov.ar/sysweb/biblioteca/consulta/public/pblicas.pl
CONICET
Convocatoria de ingresos a la Carrera del
Investigador Científico y Tecnológico 2018
Se informa que la convocatoria de Ingresos a la CICyT del CONICET
se llevará a cabo desde el 19 de abril hasta el 16 de mayo
de 2018.
+
www.conicet.gov.ar
SEMINARIOS
Seminario
del IAL
Jueves 26/4/18, a la hora 18.00, en la Sala de Seminarios del IAL
(CONICET, UNL)
Disertante: Lic. Robertino J. Muchut (Becario Interno Doctoral del
CONICET; Laboratorio de Enzimología Molecular del IAL).
Título: "Study of carbon metabolism enzymes in Euglena
gracilis"
+
www.ial.santafe-conicet.gov.ar
- iviola@santafe-conicet.gov.ar
Seminario
del IMAL “Carlos Segovia Fernández”
Viernes 27/4/18, a la hora 15.30, en la SUM del IMAL (CONICET, UNL).
Expositor: Jonny Fernando Barreto Castañeda (CINVESTAV, México)
Título: "Primos de Wilson, Mersenne y Wieferich en el
anillo deFq[T]"
+
www.imal.santafe-conicet.gov.ar
IAL:
Seminarios y presentaciones de plataformas electorales
Alberto Kornblihtt
El 2 de mayo, a la hora 15.30, en el auditorio del IAL, el Dr. Alberto
Kornblihtt (Instituto de Fisiología, Biología Molecular
y Neurociencias, IFIBYNE-CONICET-UBA), brindará la charla
titulada: "Cromatina, splicing alternativo y terapia de una
enfermedad hereditaria". Posteriormente, a las 17.00, el Dr.
Kornblihtt presentará a la comunidad científica detalles
de su plataforma electoral en tanto candidato a miembro del Directorio
del CONICET por la Gran Área de Ciencias Biológicas
y de la Salud. El encuentro tendrá lugar en el Auditorio
del IAL, sito en el Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”.
+
www.santafe-conicet.gov.ar
Eduardo
Ceccarelli
El 11 de mayo, a la hora 12.00, en el Auditorio del IAL, el Dr.
Eduardo Ceccarelli (Instituto de Biología Molecular y Celular
de Rosario, IBR-CONICET-UNR), brindará la charla titulada:
“ClpS1y su rol en la selección de sustratos proteicos
para su degradación en cloroplastos de Arabidopsis thaliana”.
Luego, a las 15.30, en el mencionado auditorio ubicado en el Predio
CONICET “Dr. Alberto Cassano”, el Dr. Ceccarelli presentará
a la comunidad científica detalles de su plataforma electoral
en tanto candidato a miembro del Directorio del CONICET por la Gran
Área de Ciencias Biológicas y de la Salud.
+
www.santafe-conicet.gov.ar
FORO
Foro
de Capital para la Innovación -Región Litoral Centro
- 2018
El acto inaugural se realizó el viernes 20 de abril en la
Bolsa de Comercio de Santa Fe. El CCT CONICET Santa Fe es una de
las entidades organizadoras.
+
www.forocapital.org.ar
BECAS
INCAPE (CONICET,
UNL)
Concurso de Beca de nivel Superior de la
ANPCyT para realizar posdoctorado en el INCAPE
Tema: “Obtención de aceites saludables”. Se busca
obtener aceites comestibles enriquecidos en diglicéridos
(DG). Requisitos: (entre otros) Doctor en Ing. Qca., Qca. o carreras
afines. Interesados enviar al email de contacto el certificado analítico
(incluyendo aplazos) de las carreras universitarias de grado y posgrado
y el CV, según Anexo III del Regl. de Becas de la ANPCyT
(http://www.agencia.mincyt.gob.ar/upload/Datos_para_el_CV.pdf )
Cierre del concurso: 12/5/18. Inicio de beca: 01/6/18. Lugar de
ejecución de la Beca: INCAPE, CCT CONICET Santa Fe, Predio
“Dr. Alberto Cassano”, Colectora Ruta Nac. 168, Km 0,
Paraje “El Pozo”, (3000) Santa Fe. Contacto: Dra. J.
Isabel Di Cosimo, dicosimo@fiq.unl.edu.ar
, Tel.: (0342)
451 1546, Int. 6118.
CONVOCATORIAS
MINCTIP de Santa
Fe
Convocatorias y próximas actividades
+
www.santafe.gov.ar
(hay otros links)
La
Pcia. de Santa Fe, en Agroactiva 2018
Organiza un encuentro de agro-tecno negocios. Será el 6 de
junio, en la muestra que se realiza en Armstrong. El MINCTIP es
una de las entidades organizadoras. La inscripción se realiza
online y está abierta hasta el 14 de mayo.
+
www.santafe.gov.ar
DIVULGACIÓN
Ciudad de Santa
Fe
"Zona da Vinci", un ciclo de teatro
y ciencia
Este jueves 26, a la hora 20.00, en el Multiespacio “La Mirage”
(25 de Mayo y Primera Junta), comienza el ciclo de ciencia y cultura
denominado “Zona da Vinci”. Será con la obra
“Christiane, un biomusical científico”, basado
en la vida de Christiane Dosne de Pasqualini, la primera mujer que
integró la Academia Nacional de Medicina. Esta obra inicia
el Ciclo que organizan el MINCTIP y el Ministerio de Innovación
y Cultura, y que se realizará los últimos jueves de
cada mes en “La Mirage”. El objetivo de esta propuesta
es explorar zonas en las que ciencia y cultura confluyen, poniendo
en escena diferentes piezas artísticas como obras de teatro,
música, cine y danza.
Sirva el presente de atenta invitación.
+
www.santafe.gov.ar
El 26 de abril
TECtv estrena la sitcom científica
“La Noche del Buen Marido”
El canal del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva de la Nación, TECtv, pondrá en pantalla
“La Noche del Buen Marido”, una comedia de divulgación
científica en formato de sitcom. Todos los jueves, a las
22.00, se podrá ver por la señal 22.5 de la Televisión
Digital Abierta (TDA) y en el sitio web del canal www.tectv.gob.ar
La sitcom cuenta la historia de una pareja que intenta revivir la
pasión luego de diez años de convivencia y dos hijos,
para ello deciden salir a cenar solos una vez por semana.
+
www.argentina.gob.ar
Panel en Santa
Fe
Ciclo Diálogos 2018 - “Pensar
la Utopía” - A 15 años de la Inundación
Panel: Universidad Pública, aportes para el desarrollo sustentable.
Charla abierta: “Santa Fe, ciudad resiliente”, a cargo
de la Lic. Andrea Valsagna. Viernes 27 de abril, a la hora 19.00,
en el Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2154 de nuestra ciudad. RSVP:
457 1130.
Boletín
del CICyTTP (CONICET Santa Fe)
+
http://preview.mailerlite.com
CABA
CONICET en la Feria Internacional del Libro
La presencia del Consejo ya es tradición en la Feria. En
esta ocasión, una nueva propuesta para todo público.
+
www.conicet.gov.ar
SOCIALES
Nacimiento
Nos alegra informar el nacimiento de María Sol Luraschi,
ocurrido el 23 de abril, hija de nuestra compañera de tareas
Ing. María Laura Godoy (Becaria Interna Doctoral en el INCAPE/CONICET/UNL)
y de Cristian Luraschi.
Noti CONICET Santa
Fe N° 542
|