24 de mayo de 2018
CEPAVE
(CONICET, UNLP)
GeoVin: una app para reportar la presencia
de vinchucas y aprender sobre ellas
Fue desarrollada con el objetivo de determinar la distribución
geográfica de las distintas especies y prevenir su proliferación.
Los triatominos -o vinchucas- son una familia de insectos hematófagos
-se alimentan de sangre- que tienen una amplia distribución
geográfica en el centro-norte del país. A lo largo
de todo el territorio nacional se han detectado 16 especies distintas.

+
www.santafe-conicet.gob.ar
El sector TICs-PTLC ya tiene nuevo edificio
Con capacidad para 12 oficinas destinadas a empresas regionales
vinculadas a las Tecnologías de la Información y Comunicación,
este lunes por la mañana quedó inaugurado el nuevo
edificio contenedor para emprendimientos TICs del Parque Tecnológico
Litoral Centro (PTLC) en Ciudad Universitaria. Entre otros funcionarios,
asistió el Dr. Pablo Collins -Vicedirector del CCT CONICET
Santa Fe y Director del INALI/CONICET/UNL-. El PTLC se encuentra
en el Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”.
+
www.ptlc.org.ar
Elecciones
de miembro del Directorio del CONICET: votación
Hasta el 31 de mayo a las 10 AM, los electores de las Grandes Áreas
de Ciencias Biológicas y de la Salud, y de Ciencias Sociales
y Humanidades podrán votar a sus candidatos través
del Sistema de Elecciones de la Intranet del CONICET.
+
www.conicet.gov.ar
LICITACIÓN
CCT
CONICET Santa Fe: llamado a Licitación Pública (LP)
Se trata de la LP Nº 01/2018 para la contratación del
“Servicio de vigilancia, control de acceso de público,
recepción de documentación interinstitucional y correspondencia”.
Fecha de apertura de los sobres: martes 12/6/18, a la hora 10.00.
Se invita a los interesados a consultar y/o retirar el pliego de
Bases y Condiciones en la Oficina de Compras del Centro Científico
Tecnológico CONICET Santa Fe, sito en Colectora Ruta Nacional
168, Paraje “El Pozo”, ciudad de Santa Fe, previa comunicación
telefónica al Nº (0342) 451 1370, Int. 1279 y/o por
E-mail a: compras@santafe-conicet.gov.ar
CONCURSOS
El CONICET
y la UBA seleccionarán Directores Regulares para UU. EE.
Ambas instituciones llaman a concurso de antecedentes y propuestas
para la selección de Director Regular de los siguientes Institutos
bidependientes:
Instituto de Microbiología y Parasitología Médica
(IMPAM)
Instituto de Investigaciones Biomédicas (INBIOMED)
Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo (INIGEM)
Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas
Vinculadas a la Agricultura (IFEVA)
Instituto de Física de Buenos Aires (IFIBA)
Centro de Investigación en Hidratos de Carbono (CIHIDECAR)
Período de inscripción: 04 al 25/6/18. Consultas y
envíos de versión digital: por correo electrónico
amcibeira@rec.uba.ar
/ nbarenstein@rec.uba.ar
; concurso-ue@conicet.gov.ar
Reglamento de concurso, perfil de los institutos y formulario de
inscripción:
www.conicet.gov.ar
INSTITUCIONALES
IMAL (CONICET,
UNL), FIQ/UNL
La Dra. Eleonor O. Harboure se incorporará
a la Academia Nacional de Ciencias (ANC)
La ANC, con sede en la ciudad de Córdoba, tiene el agrado
de invitar a la comunidad científica al Acto de Incorporación
de la señora Académica Dra. Eleonor Ofelia Harboure
que se llevará a cabo el viernes 8 de junio de 2018, a la
hora 18.30, en el Salón de Actos de la ANC -Av. Vélez
Sarsfield 229-. Durante la ceremonia, la Dra. Harboure brindará
la conferencia: "La escuela de Calderón-Zygmund. Integrales
singulares: su historia y vigencia". Actualmente, es Profesora
Titular en la Facultad de Ingeniería Química de la
UNL, Investigadora Superior del CONICET en el Instituto de Matemática
Aplicada del Litoral (IMAL) y Miembro correspondiente de la Academia
Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
+
www.anc-argentina.org.ar
+
www.imal.santafe-conicet.gov.ar
INCAPE (CONICET,
UNL)
Workshop: "Perspectiva futura de la ciencia
y de la tecnología catalíticas"
Se realizará el 4 y 5 de junio de 2018, en el marco celebratorio
de los 40 años de la creación del Instituto de Investigaciones
en Catálisis y Petroquímica (1978/2018). Se prevén
actividades en el Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750) y en
el INCAPE (Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”).
Disertarán tres prestigiosos investigadores y tecnólogos:
el Prof. Avelino Corma (CSIC-UPV, Valencia, España), el Prof.
Enrique Iglesia (UC Berkeley, EE. UU.) y el Dr. José Santiesteban
(Exxon-Mobil, Houston, EE. UU.).
Descargar folleto informativo e invitación:
www.santafe-conicet.gob.ar
IBB (CONICET,
UNER) y FI (UNER)
Jornadas de Bioinformática en Oro
Verde
Con más de 70 participantes se desarrolló en la Facultad
de Ingeniería de la UNER, sita en Oro Verde (E. Ríos),
el 1er. Encuentro de Bioinformática. El Decano, Dr. Diego
Campana, y el Vicedecano, Dr. Víctor Casco (Director del
IBB/CONICET/UNER), les dieron la bienvenida a los participantes
y alentaron a seguir discutiendo y pensando el futuro y las potencialidades
de esta transdisciplina.
www.uner.edu.ar
DEFENSA
DE TESIS
Defensa
de Tesis Doctoral en Ciencias Biológicas (FBCB/UNL)
Tesista: Lic. Natalia Velázquez
Título de la Tesis: “Sistemas de liberación
controlada basados en complejos de inclusión ciclodextrina-fármaco
incluidos en matrices poliméricas”.
Director: Dr. Julio Luna (INTEC/CONICET/UNL; FIQ/UNL)
Codirector: Dr. Luciano Mengatto (INTEC/CONICET/UNL; FBCB/UNL)
Lugar de desarrollo de la Tesis: INTEC (CONICET, UNL)
Jurados Titulares: Dra. Verónica González (INTEC/CONICET/UNL;
FBCB/UNL), Dra. María Celina Lamas (IQUIR/CONICET/UNR) y
Dra. Romina Glisoni (NANOBIOTEC/CONICET).
Fecha, hora y lugar del Acto de Defensa: lunes 28 de mayo de 2018,
a la hora 10.00, en el Aula 2.4 de la FBCB/UNL (Ciudad Universitaria).
+
www.intec.santafe-conicet.gob.ar
CURSOS
Cursos
de posgrado en la FCA (UNL)
- Negocios Internacionales
8, 9; 22 y 23/6/18. Presencial, arancelado y con cupo limitado.
+
www.fca.unl.edu.ar
-
Conservación y Uso de los Recursos Fitogenéticos Nativos
25 al 29/6/18. Docentes: Dres. José F. Pensiero (CONICET;
FCA) y Lorena Marinoni (Becaria Posdoctoral del CONICET), entre
otros. Presencial, arancelado y con cupo limitado.
+
www.fca.unl.edu.ar
TALLER
En la CABA
Taller Internacional sobre Análisis de Riesgos
Viernes 8/6/18, de 8:30 a 17.00, en el Auditorio del Centro Cultural
de la Ciencia (C3), Godoy Cruz 2270. Disertantes: Dr. Marcelo Signorini
-Investigador CONICET-INTA. Especialista en Evaluación de
Riesgos-; Prof. Pablo Fernández -Experto científico
del Panel de Biological Hazards de EFSA. Dpto. de Ingeniería
de Alimentos, Universidad Politécnica de Cartagena, España-
y Dr. Marcos X. Sánchez Plata, Ph.D. -Profesor Asociado en
Seguridad Alimentaria Global. C, ICFIE. Universidad Tecnológica
de Texas, EE. UU-.
+
www.conicet.gov.ar/red-de-seguridad-alimentaria
; www.conicet.gov.ar/wp-conten
CONVOCATORIAS
12ª
Edición - Premio Nacional “Por las Mujeres en la Ciencia”
Nueva convocatoria para el Premio L’Oréal-UNESCO en
colaboración con el CONICET
A partir de junio, podrán postularse investigadoras y becarias
postdoctorales que lleven a cabo sus trabajos científicos
en el área de las Ciencias de la Materia.
+
www.conicet.gov.ar
MINCyT
Convocatoria “Globalstars” para
proyectos de I+D 2018
Se financiarán propuestas de proyectos empresariales de desarrollo
e innovación tecnológica que involucren empresas de
Argentina, España, Finlandia, Israel, República Checa
y Turquía en el marco del llamado “Globalstars”,
del programa Eureka.
+
www.mincyt.gob.ar
Programa
de Incentivo de Vocaciones para el Estudio de Física (INVOFI)
Se encuentra abierta la edición 2018 del Programa de “Incentivo
a las vocaciones en Física”, para el cual la Comisión
Directiva de la A.F.A. ha destinado un monto total de $ 85.000 (ochenta
y cinco mil pesos) a repartir entre los proyectos seleccionados.
+
www.epet1.edu.ar
secretaria@fisica.org.ar
COMUNICACIÓN
DE LA CIENCIA
El Dr.
Javier López en programa radial de LT 10 (AM 1020)
El domingo 27 de mayo, participará en “Sobre el agua”,
que conduce Hugo Bonomo por la radioemisora universitaria local,
de 13.00 a 14.00. Tema: “Biodiversidad en humedales; impactos
y conservación”. El Dr. López es Investigador
Asistente del CONICET en el INALI (CONICET, UNL).
Vinculación
tecnológica
CONICET visibiliza las capacidades en Ciencias Sociales y Humanidades
Se apunta a poner en valor y dar a conocer el trabajo de transferencia
al medio social y productivo que realizan los grupos de dicha área
de investigación.
+
www.conicet.gov.ar
Boletín
informativo Nro. 21 del CICyTTP (CONICET/Pcia. E. Ríos/UADER)
+
http://preview.mailerlite.com
Boletín
informativo del CCT CONICET Rosario
+
www.rosario-conicet.gov.ar Noticias
del MINCTIP de Santa Fe
+
www.santafe-conicet.gob.ar
Novedades
IBYME/CONICET
+
www.ibyme.org.ar
DIVULGACIÓN
En Rosario (S.
Fe)
Foro de Diálogo Science 20 (S20):
seguridad y nutrición alimentaria y agricultura
Entre el 24 y 25 de julio se realizará, en la Bolsa de Comercio
de Rosario, una reunión que nuclea al grupo de afinidad conformado
por las Academias de Ciencias de los países del G20. Participarán
investigadores del CONICET.
+
www.conicet.gov.ar
R-Ladies
Santa Fe invita a su primer encuentro
Se llevará a cabo el viernes 1° de junio, a la hora 18:00.
El mismo consistirá en una breve bienvenida, en las charlas
"Bienvenida a R-Ladies" y "El Potencial de R",
y en un pequeño panel de discusión sobre las expectativas
del grupo. Se solicita que los interesados en asistir ingresen al
grupo y, una vez aceptados, confirmen su asistencia en: www.meetup.com
- santafe@ladies.org
. Organización
de R-Ladies Santa Fe: www.meetup.com
SOCIALES
INGAR (CONICET,
UTN)
Merecido agasajo a compañeros de tareas
que accedieron a la jubilación
El pasado viernes 11 de mayo, se llevó a cabo un encuentro
donde se agasajó a los compañeros de tareas Ings.
Carlos Schneider y Roberto Mato, quienes accedieron recientemente
a la jubilación. Carlos y Roberto están en el Instituto
desde su creación, en consecuencia, han pasado muchos momentos
de su vida en nuestro instituto. Un gran saludo para ambos y los
mejores deseos para esta nueva etapa que transitan.
+
www.ingar.santafe-conicet.gob.ar
Premio
Científica del IBR gana el 4º
concurso de “Agar Art” de la Sociedad de Microbiología
de EE. UU.
La Lic. en Biotecnología María Laura Echarren, Becaria
Interna Doctoral del CONICET en el IBR/CONICET/UNR (Rosario), ganó
el premio People’s Choice, por su trabajo titulado “Una
Odisea de Salmonelosis”, con más de 1500 “me
gusta” en Facebook. La Lic. Echarren es hija de nuestro compañero
de tareas Téc. Agustín Echarren (SeCeGrIn - UAT CONICET
Santa Fe).
+
www.ibr-conicet.gov.ar
+
www.asm.org
Nacimiento
Nos alegra informar que, el 10 de mayo, nació Mateo
Adrián, nieto de nuestra compañera de trabajo
Sra. Silvia Ojeda (Mesa de Entradas - UAT CCT CONICET Santa Fe).
Noti CONICET Santa
Fe N° 546
|