28 de junio de 2018
IFIS
Litoral
“La Nanotecnología es una especie
de tsunami”
“Las primeras olas están llegando a la playa pero lo
que viene detrás va a cambiar nuestro mundo", dijo el
Dr. Rodolfo Miranda Soriano, físico español, docente
e investigador en la Universidad Autónoma de Madrid y Director
del Instituto IMDEA Nanociencia, con sede en la capital española.
El pasado miércoles 6 de junio dictó un Seminario
en el IFIS Litoral (CONICET, UNL), de la ciudad de Santa Fe

+
www.santafe-conicet.gob.ar
INSTITUCIONALES
CCT
Acto de Bienvenida a ingresantes al CONICET
Santa Fe
El jueves 21 de junio, se llevó a cabo el acto en el que
el Dr. Ulises Sedran, Director del CONICET Santa Fe y del INCAPE,
dio la bienvenida a 50 becarias, becarios e ingresantes a la carrera
del personal de apoyo 2018. El encuentro se realizó en la
Sala de Capacitación del Edificio Documentación del
Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”.
+
www.santafe-conicet.gob.ar
ConcurSOL
2018: charlas
Mañana, viernes 29 de junio, se realizarán las charlas
presenciales del ConcurSOL 2018, en la sala de Güemes 3450,
de la ciudad de Santa Fe. Las mismas se dirigen especialmente a
docentes y estudiantes de las escuelas de nivel medio y técnico
de nuestra región.
+
www.santafe-conicet.gob.ar
+
www.conicet.gob.ar
SEMINARIOS
Seminario
del IAL
Viernes 29/06, a la hora 12.00, en la Sala de Conferencias del IAL
(CONICET, UNL)
Disertante: Dr. Pablo Armas (IBR/CONICET/UNR)
Título: "G-quadruplexes en el control de la expresión
génica"
+
www.ial.santafe-conicet.gob.ar
Seminario
del IMAL “Carlos Segovia Fernández”
Viernes 29/6, a la hora 15.30, en el SUM del IMAL (CONICET, UNL)
Expositor: Dr. Mauricio Ramseyer (Inv. Asist. CONICET; docente y
JTP FIQ/UNL)
Título: "Sobre desigualdades en norma, pesos y operadores
fraccionarios locales"
+
www.imal.santafe-conicet.gob.ar
Seminario
del IFIS Litoral
Miércoles 04/7/18, a la hora 11.00, en la Sala Auditorio
del CCT (Güemes 3450, Santa Fe).
Orador: Lic. Leonardo Kopprio (Becario Interno Doctoral del CONICET
en el IFIS Litoral).
Título: “Caracterización de semiconductores
amorfos por métodos fotoconductivos”
+
www.imal.santafe-conicet.gob.ar
Seminario del INLAIN
Jueves 05/7/18, a la hora 09.00, en el Aula Babini (FIQ/UNL, Edif.
Gollán, 2do. piso).
Expositor: Dr. Jorge Reinheimer, Director del INLAIN (CONICET, UNL)
Título: “Ciencia, tecnología e industria: la
experiencia del Instituto de Lactología Industrial -INLAIN-”
+
www.unl.edu.ar
Seminario
de la FCA (UNL), Esperanza (Sta. Fe)
Martes 3/7/18, de15.00 a 16.00, en el Aula de posgrado Nro. 1 (3er.
piso) de la unidad académica.
Disertante: Ing. Agr. Maira Cuffia (Becaria Doctoral CONICET en
FCA -Producción Lechera-)
Título: “Estrategias de alimentación en vacas
lecheras durante lactación temprana”
Contactos: Dirección de Investigación de la FCA, Dr.
Pablo Ghiberto (
pjghiber@fca.unl.edu.ar
) o Dr. Abelardo Vegetti ( avegetti@fca.unl.edu.ar
).
UNER
Seminario sobre propiedad intelectual en
las actividades científica y académica
Concepción del Uruguay (E.R.), 5 y 6/7/18. Fecha límite
de inscripción: 02/7/18.
+
www.uner.edu.ar
FORO
Santa Fe
12ª Edición del Foro de Capital
para la Innovación - Región Litoral Centro
Hasta el 6 de julio, los proyectos innovadores de startups o empresas
de la región pueden inscribirse para participar en esta 12a
edición. El CCT CONICET Santa Fe es uno de los organismos
que lo integran.
Más información e inscripciones:
www.forocapital.org.ar
CURSOS
En la FCA (UNL),
Esperanza (Sta. Fe)
De posgrado: “Bioinformática
aplicada al análisis de datos de NGS”
Del 17 al 22/9/18. Presencial, cupo limitado. Directora del curso:
Dra. Marcela Dotto (CONICET-FCA).
Invitado especial: Prof. Dr. Aureliano Bombarely (Virginia Tech,
EE.UU.). Docentes invitados: Dr. Hernán Rosli y Dra. Marina
Pombo (INFIVE-CONICET-UNLP), Dra. Analía Sannazzaro (INTECH-CONICET-UNSAM)
y Dr. Gabriel Lichtenstein (IMPAM-CONICET-UBA).
Contactos: posgrado@fca.unl.edu.ar
o bioinfo.ngs@gmail.com
En el
ICIVET Litoral (CONICET, UNL), Esperanza (Sta. Fe)
Curso de posgrado teórico-práctico: “Citometría
de flujo: generalidades y su aplicación en Medicina Veterinaria”
06 al 10/8/18. Inscripciones hasta el 27/7/18. Arancelado, cupo
limitado; se otorgarán becas.
Contacto: citometria2018@fcv.unl.edu.ar
En La Plata
“Fotólisis de Destello Láser:
fundamentos y aplicaciones”
01 al 05/10/18. Organiza: INIFTA (CONICET, UNLP). Inscripciones
hasta el 27/7/18.
Informaciones, inscripciones y solicitudes de ayuda económica:
clorente@inifta.unlp.edu.ar
Consultas: sinala@mincyt.gob.ar
BECAS
Becas
CONICET 2018
El llamado, que estará disponible a partir del 25 de junio,
pondrá a disposición 1.400 Becas Doctorales, 300 Becas
de Finalización de Doctorado y 1.100 Becas Postdoctorales.
+
www.conicet.gob.ar
INTEC (CONICET,
UNL)
Convocatorias 2018: Becas Doctorales de CONICET
- Tema de investigación:
“Látex Híbridos Acrílico/Proteína
con Bajo Impacto Ambiental”. Directores: Dr. Roque
Minari / Dr. Luis Gugliotta. Lugar de Trabajo: INTEC (CONICET, UNL).
Requisitos: estudiante avanzado (a graduarse antes del 01/4/19)
o graduado/a reciente de las carreras de Ing. Química, Lic.
en Química, Bioquímica, Lic. en Biotecnología
o carreras afines.
Contactos: rjminari@santafe-conicet.gov.ar
/ lgug@intec.unl.edu.ar
+
www.unl.edu.ar
- Tema de investigación:
“Desarrollo de Nuevos Bio-Geles Iónicos para
Aplicación en Dispositivos Bioelectrónicos y Biosensores”.
Inscripciones abiertas. Lugar de trabajo: INTEC (CONICET, UNL),
Grupo de Polímeros y reactores de Polimerización.
Requisitos: alumnos egresados o pronto a graduarse de Lic. en Biotecnología,
Lic. en Química, Ing. Química, Bioquímico o
carreras afines. Edad: menor a 35 años. Los Interesados deberán
enviar CV y Certificado analítico con aplazos, antes del
05/07/2018 a los siguientes contactos: Dr. Roque J. Minari (rjminari@santafe-conicet.gov.ar)
y/o Dra. Ludmila Ronco (lronco@santafe-conicet.gov.ar
)
+
www.unl.edu.ar
- Tema de investigación:
“Desarrollo de Técnicas de Diagnóstico
Visual empleando Partículas Coloreadas”. Inscripciones
abiertas hasta el 13/7/18. Requisitos: menor de 30 años.
Estudiante avanzado (a graduarse antes del 1/4/19) o graduado/a
reciente de las carreras de Bioquímica, Lic. Biotecnología,
Lic. Química, o afines. Documentación: CV, certificado
analítico con aplazos incluidos y promedio histórico
de la carrera. Contacto: Dra. Verónica González, INTEC
(CONICET, UNL), veronikg@santafe-conicet.gov.ar
INCAPE (CONICET, UNL)
Búsqueda de Postulantes a Beca Doctoral
/ Posdoctoral CONICET 2018
Requisitos del postulante: condiciones grales. en www.conicet.gob.ar/becario
- Tema: “Diseño
y Aplicación de Catalizadores y Adsorbentes con Porosidad
Jerarquizada Soportados en Estructuras Cerámicas”.
Investigadoras responsables: Dras. Inés Tiscornia (tiscornia@fiq.unl.edu.ar
) y Alicia Boix
( aboix@fiq.unl.edu.ar
).
Beca Posdoctoral: Tema: “Sintetizar materiales sustentables,
económicos y ecológicos para la remediación
de la contaminación ambiental”.
Beca Doctoral:
- Tema: “Síntesis de catalizadores activos
y selectivos para el tratamiento de agua contaminada con ‘contaminantes
emergentes’ mediante procesos de oxidación avanzada”.
Investigadora responsable: Dra. Laura Gutiérrez ( lbgutier@fiq.unl.edu.ar
)
- Tema: “Desarrollo de Nano-Materiales Metálicos Aplicados
como Catalizadores en Reacción de Interés Ambiental”.
Investigadoras responsables: Dra. María Laura Bosko ( boscolm@fiq.unl.edu.ar
) y Prof.
Laura María Cornaglia ( lmcornag@fiq.unl.edu.ar
).
FBCB (UNL)
Convocatoria 2018: Beca Doctoral/Post-Doctoral/CIC
del CONICET o Trabajo Final de Graduación (no excluyentes)
Lugar de trabajo: Laboratorio de Ecotoxicología - FBCB/UNL,
Santa Fe. Tema general: “Contaminantes emergentes y su biotoxicidad
en anfibios anuros”. Contacto: Dr. Rafael Lajmanovich (Inv.
Indep. CONICET en FBCB): rlajmanovich@fbcb.unl.edu.ar
. Fecha
límite: 10/7/18. Modalidad del concurso: Análisis
de antecedentes de los postulantes y posible entrevista.
IFIBA (CONICET,
FCEN/UBA)
Búsqueda de candidato a Beca Doctoral/Posdoctoral
CONICET
Proyecto de colaboración interdisciplinaria entre los grupos
de las Dras. Lía Pietrasanta y Silvina Ponce Dawson, del
Depto. Física/IFIBA, FCEN-UBA-CONICET. Objetivo: combinar
experimentación y modelado para comprender los mecanismos
involucrados en la migración celular.
Contactos: lia@df.uba.ar
; silvina@df.uba.ar
IFLySIB (CONICET,
UNLP)
Búsqueda de candidatos para beca CONICET
convocatoria 2018
Beca doctoral y/o postdoc en Biología de Sistemas para estudiar
aspectos de desarrollo y regeneración de tejidos. Lugar de
trabajo: Systems Biology Group (SysBio), Instituto de Física
de Líquidos y Sistemas Biológicos. Web: https://sysbioiflysib.wordpress.com
, Director: Dr. Osvaldo Chara (CONICET/UNLP). Escribir a: ochara@iflysib.unlp.edu.ar
CONVOCATORIAS
Santa Fe
Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores
(JIJE 2018)
Se convoca a estudiantes secundarios, universitarios y emprendedores
principiantes que tengan una idea-proyecto o un modelo de negocio
innovador. Fecha de cierre: 30/7/18. Organizan: UNL/FUL.
Bases y condiciones: www.unl.edu.ar/emprendedores ; emprendedores@unl.edu.ar
Facebook: UNLEmprendedores | Vinculacion.tecnologicaUNL. Twitter:
@vinculacionUNL
Instagram: Vinculacionunl
Video promoción: www.youtube.com
MINCyT
Distinción Franco-Argentina en Innovación
El Institut Français d’Argentine en la República
Argentina, junto con la empresa TOTAL S.A. y el Ministerio de Ciencia,
Tecnología e Innovación Productiva de la Nación,
llaman a la presentación de proyectos de innovación
tecnológica en el marco de la segunda edición de la
“Distinción Franco-Argentina en Innovación”.
www.argentina.gob.ar
CHARLA
En Santa Fe
"El conocimiento como insumo: requisitos
para ponerlo en valor"
Lunes 02/07/18, a la hora 18:00, en el Aula Leloir (FIQ-UNL (2do
piso, S. del Estero 2829, S. Fe)
Disertante: Dra. María Luz Martiarena (Inv. Indep. del CONICET
en el Instituto Balseiro)
+
www.unl.edu.ar
TALLER
De R-Ladies
"R para Ciencia de Datos, desde 0"
04/7/18, de 16.45 a 19.30. Asistencia gratuita, pero los espacios
disponibles son limitados.
Dos sesiones de 1 hora, con un break intermedio. La actividad se
basa en el libro de Robert Peng, el cual es de acceso gratuito (https://bookdown.org
).Llevar computadoras, con R y RStudio instalado (Tutorial: https://tinyurl.com
).
Inscripciones:
www.meetup.com
Redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/RLadiesSantaFe
Facebook: www.facebook.com/RLadiesSantaFe
YouTube: www.youtube.com
Consultas: santafe@rladies.org
COMUNICACIÓN
DE LA CIENCIA
Alberto
Rojo en el Ciclo “Zona Da Vinci”
Jueves 28/6/18, a la hora 20.30, en “La Mirage”, Primera
Junta 2518, Santa Fe. Entrada gratuita (capacidad limitada). Título
de la presentación: “De la ciencia a la música,
un concierto conversado”. Organizan: MINCTIP y Ministerio
de Innovación de Santa Fe. Alberto Rojo estará acompañado
en el escenario por los músicos Horacio Caciliris, en percusión,
y Norberto Córdoba, en bajo, integrantes del trío
que protagonizan los recitales que brinda en nuestro país.
+
www.santafe-conicet.gob.ar
+
www.youtube.com
Boletín
Nro. 26 del CICyTTP (CONICET/Prov. E. R./UADER)
+
http://preview.mailerlite.com
Boletín
del MINCTIP de Santa Fe
+
www.santafe.gob.ar
En Rosario (Sta.
Fe)
Foro de Diálogo: Science 20
24 y 25/7/18, en el marco de la reunión del G20 en la Argentina.
Sirva el presente de atenta invitación.
+
www.s20argentina.org
En Cuba,
son mayoría las mujeres científicas
+
www.uner.edu.ar
SOCIALES
Nacimiento
Nos alegra informar que, el 17 de junio, nació Clara
Serafini, nieta de nuestra compañera de tareas Sra.
Elba “Pina” Peñaloza (Contaduría - UAT
CONICET Santa Fe).
Obituario
Lamentamos comunicar los siguientes fallecimientos:
- Sra. Juana L. Huser Vda. de Urteaga, acaecido
el 19 de junio, madre de nuestro compañero de tareas Dr.
Raúl Urteaga (IFIS Litoral/CONICET/UNL).
- Sra. Ramona Feliz, ocurrido el 23 de junio -durante
muchos años y hasta su jubilación se desempeñó
en el ex CERIDE-, madre de nuestro compañero de tareas Sr.
Marcos Eskinasi (INGAR/CONICET/UTN).
Noti CONICET Santa
Fe N° 551
|