30 de agosto de 2018
En Esperanza
Único centro público con certificación
de Buenas Prácticas de Laboratorio
El ICIVET Litoral (CONICET, UNL) se posiciona como un referente
a nivel nacional por su compromiso en la búsqueda de la excelencia.

+
www.santafe-conicet.gob.ar
2018-2020
Segundo mandato del Dr. Ulises Sedran, Director
del CONICET Santa Fe
Por Res. Nº 1519, del 17/08/2018, se aprueba la designación
como Director del Centro Científico Tecnológico CONICET
Santa Fe, en su segundo mandato, del Investigador Superior Dr. Ulises
A. Sedran, a partir del 1º de septiembre de 2018 y por el término
de dos (2) años.
+
www.conicet.gob.ar
Nuevos
investigadores promocionan a la categoría Superior del CONICET
Son los seleccionados de la convocatoria abierta en 2017. El Dr.
Eduardo Miró, actual Vicedirector del INCAPE (CONICET, UNL),
es uno de los promovidos.
+
www.conicet.gob.ar
Convocatoria
- Fortalecimiento en I+D+i
El CONICET llama a concurso para 150 ingresos
en la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico.
+
www.conicet.gob.ar
“Ciencia
y Cerveza” llega a Entre Ríos
La ciudad de Paraná (Entre Ríos) recibirá,
entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre, al evento itinerante
“Ciencia y Cerveza”. Se trata de un espacio destinado
a propiciar la interacción entre el sector científico-tecnológico
y el socio-productivo, y potenciar la sinergia entre el ámbito
público y el privado. El evento incluye diversas actividades
de índole técnica y social que nuclean a los actores
más relevantes del sector como productores cerveceros artesanales
de Argentina, investigadores, profesionales, estudiantes y funcionarios
públicos. Organizan y participan: IPATEC (CONICET-UNCo),
CONICET Santa Fe, Cerveceros Artesanales Entre Ríos, la Secretaría
de Modernización del Estado, Ciencia y Tecnología
del Gobierno de Entre Ríos y la UNER.
Inscripciones y más información:
www.conicet.gob.ar
ConcurSOL
2018 “en construcción”
Los participantes ya comenzaron la construcción de los equipos
que se presentarán en las jornadas de cierre que se desarrollarán
el 30 y 31 de octubre.
+
www.concursol.conicet.gob.ar
Del 4 al 7 de
septiembre, en el Predio
En septiembre, PÍCNIC Científico
en el Predio del CONICET Santa Fe
Investigadores/as, becarios/as y técnicos/as, preparan sus
laboratorios, talleres y equipos para compartir experiencias científicas,
jugar y aprender. Total de inscriptos al 30/8: más de 800
alumnas/os y 70 profesores/as.
INTEC (CONICET,
UNL)
Charla: “¿Qué hay detrás
del alimento que encontramos en las góndolas?”
El miércoles 15 de agosto, visitaron nuestro Instituto alumnos
de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Particular
Incorporada Nº 2040 "Santa María de los Ángeles"
(María Juana, Pcia. de S. Fe). La charla sobre técnicas
de conservación de alimentos estuvo a cargo del Téc.
Daniel De Piante, integrante del Grupo de Alimentos y Biotecnología.
+
www.intec.santafe-conicet.gob.ar
ICIVET Litoral
(CONICET, UNL)
Estudios del Dr. Pablo Beldomenico y colegas,
en publicación internacional
El estrés afecta las defensas y hay profusa evidencia de
esto, tanto en humanos como en animales. No obstante, algunos estudios
recientes contribuyeron con datos que contradicen esta noción
general. La publicación en el “Journal of Experimental
Zoology - Part A, Ecological and Integrative Physiology” se
titula: “Chronic exposure to environmental stressors enhances
production of natural and specific antibodies in rats”. Autores:
Pablo Fernando Cuervo, Pablo Martín Beldomenico, Amorina
Sánchez, Elisa Pietrobon, Susana Ruth Valdez y Andrea Laura
Racca. El Dr. Beldomenico, Vicedirector del ICIVET Litoral y Director
del LEcEn, es Investigador Independiente del CONICET y docente-investigador
en la FCV (UNL).
+
https://onlinelibrary.wiley.com
+
www.fcv.unl.edu.ar
CONCURSO
El
CONICET y la UNdMP seleccionarán Director Regular del INTEMA
El CONICET y la Universidad Nacional de Mar del Plata llaman a Concurso
Público para la selección de Director Regular de la
siguiente U.E. de doble dependencia: Instituto de Investigaciones
en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA). Período
de inscripción: 27/8 al 28/9/18. Consultar y bajar Reglamento
de Concurso, Términos de Referencia y Perfil en: CONICET:
www.conicet.gob.ar
Correo electrónico: concurso-ue@conicet.gov.ar
Tel.: (011) 4899-5400, Ints. 2839/2841/2845/2847.
SEMINARIOS
Seminario
del IMAL “Carlos Segovia Fernández”
Viernes 31/08, a la hora 15.30, en el SUM del IMAL (CONICET, UNL).
Disertante: Lic. Pablo Quijano (Becario doctoral de CONICET en el
IMAL; Ayudante de Cátedra en la FIQ/UNL)
Título: "Desigualdades en espacios de Lebesgue pesados
para integrales singulares asociadas al operador de Schrödinger"
+
www.imal.santafe-conicet.gob.ar
Seminario
del IFIS Litoral
Miércoles 05/09, a la hora 11.00, en el Auditorio CCT, Edificio
Houssay, Güemes 3450 (S. Fe)
Oradora: Dra. Silvia Montoro (Profesional Principal, Instituto de
Física del Litoral -CONICET, UNL-)
Título: “¿Por qué estudiar los mecanismos
de oxidación de metales en ultra alto vacío?”
+
www.ifis.santafe-conicet.gov.ar
CONFERENCIA
En la FIQ/UNL
“Evolución y tendencias en la
educación universitaria de Ingeniería en los EE. UU.”
Lunes 3/9, a la hora 17.00, en el Aula Leloir (2do. piso, FIQ/UNL,
S. del Estero 2829, Sta. Fe).
Expositor: Prof. Dr. Ignacio Grossmann -Universidad Carnegie Mellon
(EE. UU.)-. Esta conferencia pretende destacar las grandes diferencias
existentes entre la universidad privada en Estados Unidos y la universidad
pública en Argentina. Actividad no arancelada. Inscripciones
abiertas.
+
www.fiq.unl.edu.ar
CONVOCATORIAS
4to.
Encuentro Federal de Polos y Clusters TICs
Se realizará en Santa Fe el 6 y 7/9/18, en la Ciudad Universitaria
(UNL) y en el PTLC (sito en el Predio del CONICET Santa Fe).
+
www.unl.edu.ar
MINCyT
VI Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico
CABA, 17 al 21/9/18. Convocatoria para instituciones del Sistema
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Fecha
límite de inscripción: 05/9/18.
+
www.mincyt.gob.ar
Horizonte
2020 – Bio-Based Industries Joint Undertaking (BBI JU)
Convocatorias relacionadas con materias primas de biomasa, biorrefinerías
integradas, desarrollo de productos innovadores de base biológica,
absorción de productos en el mercado y aplicaciones de base
biológica que contarán con una contribución
total de €115 millones. Cierra el 6 de septiembre de 2018.
Más información:
www.bbi-europe.eu
+
http://ec.europa.eu/research
Premio
TENARIS
Se premiarán proyectos de desarrollo tecnológico de
pymes y emprendedores que tengan impacto en los sectores metalmecánico,
energético, petroquímico, minero, autopartista y siderúrgico.
+
www.tenaris.com
COMUNICACIÓN
DE LA CIENCIA
La producción
científica de la FIQ-UNL se posiciona a nivel mundial
Según el ranking global de universidades realizado por la
Academia ARWU de China, la FIQ-UNL se posiciona como la primera
mejor Unidad Académica de Ingeniería Química
de la Argentina y ocupa un lugar entre las mejores 300 en el mundo.
Conceptos del Dr. Adrián Bonivardi, Investigador Principal
del CONICET en el INTEC (CONICET, UNL) y Decano de la FIQ.
+
www.fiq.unl.edu.ar
Se realizará un Taller sobre articulación entre Arte
y Ciencia
Miércoles 12/9/18, en la FIQ (UNL). A través de esta
actividad, propuesta en el marco de Wake Up!, se intentará
acercar y producir un cruce entre estas áreas del conocimiento
que habitualmente se presentan escindidas. Estará a cargo
de la artista plástica santafesina Alejandra Bonfanti.
+
www.fiq.unl.edu.ar
News PTLC N°
5 - 21/8/18
Boletín del Parque Tecnológico
del Litoral Centro -Predio CONICET Santa Fe-
+
www.ptlc.org.ar
Boletín
del CCT CONICET Rosario
+
www.rosario-conicet.gob.ar.
Boletín
del MINCTIP de Santa Fe -29/8/18-
+
www.santafe.gov.ar
Noti
CONICET Santa Fe N° 559
|