13 de diciembre de 2018
INALI (CONICET, UNL)
El Dr. Martín Blettler expuso en el
“2018 Great Rivers Forum” (China)
Uno de los temas en que investiga es la contaminación de
los cursos de agua con residuos plásticos. Es Investigador
Adjunto del CONICET en el Instituto Nacional de Limnología,
sito en nuestra ciudad, y fue el único participante de Argentina.
www.santafe-conicet.gov.ar
www.inali.santafe-conicet.gov.ar
Tres pertenecen
al CONICET Santa Fe
El CONICET distingue como Eméritos
a 40 investigadores
En el marco de los 60 años, el Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas otorga su máxima Distinción
Honorífica. De nuestra ciudad, la reciben el Dr. Carlos Apesteguía,
el Ing. Eduardo Lombardo y el Dr. Rafael Calvo.
www.santafe-conicet.gov.ar
INTEC (CONICET,
UNL)
Premio Estímulo 2018 en Ciencias de
la Ingeniería para el Dr. Diego Carlos Cafaro
Otorgado por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas
y Naturales (ANCEFN).
www.intec.santafe-conicet.gov.ar
CONICET Rosario
- Santa Fe
En busca de una respuesta inmune al Trypanosoma
cruzi
Científicos del CONICET diseñaron un nuevo prototipo
de vacuna contra el parásito causante de la Enfermedad de
Chagas. Uno de los integrantes del grupo es el Dr. Iván Marcipar,
investigador independiente del CONICET en el Laboratorio de Tecnología
Inmunológica (FBCB/UNL) y en la FCM/UNL. Los resultados se
publicaron en la revista “Frontiers in MIcrobiology”.
www.santafe.conicet.gov.ar
www.conicet.gov.ar
Distinción
“Investigador/a de la Nación Argentina” - 2017
El Premio “Fidel A. Roig 2017”
es para el ProDoCoVa (FCA/UNL)
Es el Programa de Documentación, Conservación y Valoración
de la Flora Nativa, de la FCA/UNL, que coordina el Dr. José
Francisco Pensiero, Investigador Independiente del CONICET y docente
en la FCA.
www.fca.unl.edu.ar
www.argentina.gob.ar
SEMINARIOS
Seminario
del IAL
Jueves 13/12, a la hora 18.00, en la Sala de Seminarios del IAL
(CONICET, UNL).
Disertante: Lic. Santiago Prochetto (Becario Interno Doctoral del
CONICET; Laboratorio de Evolución del Desarrollo -LED- del
IAL).
Título: "The long and winding road to Kranz Anatomy"
www.ial.santafe-conicet.gov.ar
; iviola@santafe-conicet.gov.ar
Seminario
del CIMEC
Viernes 14/12, a la hora 10.00, en el Aula CIMEC (CONICET, UNL).
Expositor: Ing. Mecánico César Pairetti (UNR; Becario
Doctoral del CONICET y docente de grado en la FCEIA-UNR).
Título: “Simulación VOF de atomización
aplicada a inyección de combustibles”
www.cimec.santafe-conicet.gov.ar
Seminario
en el Laboratorio de Ecotoxicología (FBCB/UNL)
Lunes 17/12, a la hora 14.00, Aula 2.4, 2° piso, FBCB (Ciudad
Universitaria).
Disertante: Dr. Nicolás Defarge, investigador en el Instituto
Federal de Tecnología (ETH) de Zürich (Suiza).
Título: “Plaguicidas y OGM: ¿qué efectos
producen sobre la salud y el medio ambiente? ¿Cómo
se evalúan?”. Idioma de la conferencia: inglés
(se contará con intérprete para formular preguntas).
www.unl.edu.ar
Seminario
del IFIS Litoral -último del año-
Jueves 20/12, a la hora 11.00, en la Sala Auditorio del CCT, Edificio
Houssay, Güemes 3450, S. Fe.
Expositor invitado: Dr. Alejandro Ferrón, Investigador Adjunto
en el Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica
de Corrientes (CCT CONICET Nordeste/UNNE).
Título: “Manipulación de Spines en Átomos
Aislados”.
Sirva el presente de atenta invitación.
www.ifis.santafe-conicet.gov.ar
TALLER
INALI (CONICET,
UNL)
II Taller de Ecología Microbiana en
Sistemas Fluviales: de los genes a las metacomunidades
17 al 19/12, en el SUM del Instituto Nacional de Limnología
(INALI; Ciudad Universitaria). Se abordarán temas referidos
al estudio de la diversidad microbiana y comunidades relacionadas
del río Paraná. Destinado a estudiantes, docentes,
investigadores y público en general motivado por conocer.
www.inali.santafe-conicet.gov.ar
DEFENSA
DE TESIS
Defensa
de Tesis Doctoral en Ingeniería Química (UNL)
Tesista: Ing. Brenda Sollier
Título: “Síntesis, caracterización y
evaluación de catalizadores estructurados para reacciones
de oxidación”
Directores: Dres. Eduardo Miró y Alicia Boix (ambos de INCAPE/CONICET/UNL)
Jurado: Dres. Norma Amadeo (ITHES-CONICET-UBA), Jorge Sambeth (CINDECA-CONICET-UNLP)
y Mónica Quiroga (INCAPE/CONICET/UNL).
Lugar de desarrollo de la Tesis: INCAPE (CONICET, UNL)
Fecha, hora y lugar del Acto de Defensa Oral: martes 18 de diciembre
de 2018, 10.00, Aula Leloir, FIQ/UNL, S. del Estero 2829, S. Fe.
ENCUENTRO
IMAL (CONICET,
UNL)
KaSaFe
20 y 21/12/18, en la Sala de Capacitación, Edificio Documentación,
CCT CONICET Santa Fe, Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”.
KaSaFe es un Congreso de Análisis que nace de la visita de
dos investigadores vinculados desde hace mucho tiempo al Grupo de
Análisis de Santa Fe, que están actualmente en Kansas
State University (EE. UU.): Virginia Naibo y Diego Maldonado. Se
realizarán dos conferencias a cargo de Virginia y Diego y
también habrá varias charlas cortas dadas por tesistas
y post-doctorandos.
Conferencias:
- Virginia Naibo: "Estimaciones bilineales en espacios de Besov
y Triebel-Lizorkin"
- Diego Maldonado: "Regularidad de soluciones de ciertas EDP
elípticas y degeneradas/singulares"
Charlas cortas: Fabio Berra; Estefanía Dalmasso; Guillermo
Flores; Luciana Melchiori; Federico Morana; Carolina Mosquera; Pablo
Quijano.
Web: www.imal.santafe-conicet.gov.ar
; www.imal.santafe-conicet.gov.ar
Inscripciones: las/los interesadas/os en asistir al KaSaFe deben
inscribirse enviando un mail a pquijano@santafe-conicet.gov.ar
REUNIÓN
30/09 al 03/10/19
104ª Reunión de la Asociación
Física Argentina (RAFA)
Ciudad de Santa Fe. Planta Alta Estación Belgrano y Paraninfo
UNL.
http://rafa.fisica.org.ar
COMUNICACIÓN
DE LA CIENCIA
La
provincia financiará 57 proyectos de investigación,
innovación de empresas y comunicación de la ciencia
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva de Santa Fe dio a conocer el listado de proyectos seleccionados
en las convocatorias 2018 de la Agencia Santafesina de Ciencia,
Tecnología e Innovación.
www.santafe.gob.ar
Desarrollo conjunto
con el CONICET
El INPI concedió una nueva patente
de invención a la UNL
La patente argentina “Queso semiduro de leche de oveja"
es de titularidad de la UNL y el CONICET, cuyos inventores son docentes-investigadores
de la Facultad de Ingeniería Química y del CONICET.
La solicitud se presentó en 2011 ante el Instituto Nacional
de la Propiedad Industrial.
www.fiq.unl.edu.ar
ISAL (CONICET,
UNL)
Efectos del glifosato sobre el desarrollo
del útero ovino
Un trabajo de investigación destacado como mejor póster
aportaría evidencia del impacto negativo de estos químicos
en la reproducción. Lo realizó un equipo de investigadores
del Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL) perteneciente
al CONICET y a la UNL (FBCB).
www.fbcb.unl.edu.ar
Boletín
Nro. 39 del CICyTTP (CONICET/Prov. E. R./UADER)
www.cicyttp.santafe-conicet.gov.ar
News
PTLC N° 20 - 10/12/18
Boletín del Parque Tecnológico del Litoral Centro
-Predio CONICET Santa Fe-.
www.www.ptlc.org.ar
Boletín
del CCT CONICET Rosario
www.rosario-conicet.gov.ar
Santa Fe
El MINCTIP prorrogó la inscripción
al concurso “Ciencia en un clic” 2018
La competencia fotográfica premia a las imágenes que
mejor reflejen la acción de la ciencia, la tecnología
y la innovación en la vida cotidiana. Los trabajos podrán
enviarse hasta el 30/3/19.
www.santafe.gob.ar
Noti
CONICET Santa Fe N° 574
|