21 de febrero de 2019
INALI (CONICET,
UNL)
¿Inglés sí, o inglés
no?
Existe aún hoy un acalorado debate dentro de la comunidad
científica, particularmente argentina y latinoamericana.
Ese debate, desde hace demasiado tiempo pivotea (léase entre
líneas: camina en círculos) en torno a definir en
qué idioma un científico debería dar a conocer
su producción intelectual. Por el Dr. Martín Blettler,
Investigador Adjunto del CONICET en el Instituto Nacional de Limnología
(CONICET-UNL).

+
www.santafe-conicet.gov.ar
En INCAPE y
CCT
Renuevan designaciones de los Dres. Ulises
Sedran y Pablo Collins
Por Res. Nº 73, del 9/01/2019, se aprueba la designación
como Director del Instituto de Investigaciones en Catálisis
y Petroquímica “Ing. José Miguel Parera”
(INCAPE/CONICET/UNL) del Dr. Ulises Anselmo SEDRAN
-Investigador Superior-, por el lapso de cuatro (4) años.
+
www.conicet.gov.ar
Por Res. Nº
2484, del 18/12/2018, se aprueba la designación como Vicedirector
del CCT CONICET Santa Fe, en su segundo mandato, del Investigador
Independiente Dr. Pablo Agustín COLLINS,
por un nuevo período.
+
www.conicet.gov.ar
CICyTTP (CONICET/Pcia.
E. R./UADER)
Dra. Mariana Brea, Vicedirectora del CICyTTP
Por Res. Nº 73, del 18/12/2018, se aprueba la designación
como Vicedirectora del Centro de Investigación Científica
y de Transferencia Tecnológica a la Producción (CICyTTP)
de la Investigadora Principal Dra. Mariana BREA.
+
www.conicet.gov.ar
Proyectos
de Agencia (PICT)
Desde la Dirección del CCT se informa, para ser retransmitido
al personal de cada Instituto, que los Proyectos de Agencia (PICT)
serán administrados por la oficina de INNOVA-T de Santa Fe.
IHUCSO Litoral
(CONICET, UNL)
Manuel Tizziani, ganador del prestigioso
premio “Ezequiel de Olaso” - edición 2018
La revista latinoamericana de Filosofía premió al
Dr. Manuel Tizziani (Investigador Asistente en el IHUCSO/CONICET/UNL)
en el concurso “Ezequiel de Olaso”, edición 2018.
Este certamen, dirigido a jóvenes investigadores, es organizado
de manera periódica y en esta ocasión contó
con un jurado internacional: Juan Manuel Comesaña (University
of Arizona, EE. UU.), Plinio Smith (Universidade Federal de Sao
Paulo, Brasil) y Carlos Thiebaut (Universidad “Carlos III”,
de Madrid, España).
+
www.ihucso.santafe-conicet.gov.ar
IHUCSO Litoral
(CONICET, UNL)
Diego Olivera obtiene título de Doctor
en Ciencias Sociales
El 21 de diciembre de 2018, el becario doctoral del CONICET en el
IHUCSO Litoral (CONICET, UNL), Lic. Diego Alexander Olivera, defendió
su tesis doctoral en la Universidad Nacional de Entre Ríos
y finalizó sus estudios correspondientes al Doctorado en
Ciencias Sociales.
+
www.ihucso.santafe-conicet.gov.ar
INTEC (CONICET/UNL)
Tesina del Lic. Manuel Ibáñez
recibe un reconocimiento de la Provincia de Santa Fe
Se trata del premio “Dr. Alberto Marcipar”, distinción
que se otorga a las mejores tesinas de grado en carreras de Biotecnología.
En este caso, corresponde a: “Evaluación de diferentes
fenómenos relacionados al cultivo de microalgas en foto-biorreactores”,
elaborada por el Lic. Manuel Ibáñez y dirigida por
el Lic. Jorge Leonardi. Ambos pertenecen a INTEC, además
de cumplir tareas en la FBCB (UNL).
+
www.intec.santafe-conicet.gov.ar
INTEC (CONICET,
UNL)
La Dra. Lucila Navarro y el Dr. Leandro Conte resultaron beneficiarios
de importante beca
Se trata de las llamadas “Acciones Marie Sklodowska-Curie”,
que promueve la Comisión Europea y se destinan a fomentar
la formación y el desarrollo de investigadores que se destaquen
en temas de innovación.
+
www.intec.santafe-conicet.gov.ar
CONCURSOS
Director/a
del ISAL
El CONICET y la Universidad Nacional del Litoral llaman a concurso
público para la selección de Director Regular de la
siguiente Unidad Ejecutora de doble dependencia: Instituto de Salud
y Ambiente del Litoral. Inscripciones hasta el 18 de marzo.
+
www.santafe-conicet.gov.ar
Directores/as
de INTECH e IIBIO
El CONICET y la Universidad Nacional de San Martín llaman
a concurso público para la selección de Directores
Regulares de las siguientes UU.EE. de doble dependencia: Instituto
Tecnológico de Chascomús (INTECH) e Instituto de Investigaciones
Biotecnológicas (IIBIO). Período de inscripción
en ambos casos: 25/02 al 25/03/19. Consulta y descarga de Reglamento
de Concurso, Términos de Referencia y Perfil: CONICET: www.conicet.gov.ar
Correo electrónico: concurso-ue@conicet.gov.ar
/ Tel.: (011) 4899-5400, Ints. 2839/2841/2845/2847.
UAT - CCT
SECEDOC informa
Bibliografía ingresada a la Biblioteca recientemente:
+
http://biblioteca.santafe-conicet.gov.ar/sysweb/biblioteca/consulta/public/lblicas.pl
+
http://biblioteca.santafe-conicet.gov.ar/sysweb/biblioteca/consulta/public/lblicas.pl
SEMINARIO
Seminario
en el INGAR (CONICET, UTN)
Viernes 22/2/19, a la hora 10.30, en la Sala de Planta Baja del
Instituto -Avellaneda 3657, S. Fe-.
Expositor: Dr. Guillermo Raúl Castro (CINDEFI/CONICET/UNLP)
Tema: “Aplicaciones de biomoléculas para el desarrollo
de sistemas inteligentes empleados en liberación controlada
de moléculas”.
Sirva el presente de atenta invitación.
+
www.ingar.santafe-conicet.gov.ar
DEFENSA
DE TESIS
Defensa
de Tesis de Doctorado en Química (UNL)
Tesista: Lic.
Ana Sonzogni (Becaria Interna Doctoral del CONICET)
Título: “Nanogeles Bifuncionales para Vacunación
Transdermal”
Director: Dr. Roque Minari (INTEC/CONICET/UNL; FIQ/UNL)
Codirectora: Dra. Verónica González (INTEC/CONICET/UNL;
FIQ/UNL)
Lugar de desarrollo de la Tesis: Grupo de Polímeros y Reactores
de Polimerización (INTEC/CONICET/UNL)
Jurado: Dr. Gustavo Abraham (INTEMA/CONICET/UNMdP), Dra. Marisa
Martinelli (IPQA/CONICET/UNC) y Dra. Paulina Mocchiutti (CONICET.
ITC/FIQ-UNL)
Representante de la FIQ: Dra. Natalia Casís (INTEC/CONICET/UNL;
FIQ/UNL)
Fecha, hora y lugar del Acto de Defensa Oral: viernes 22 de febrero
de 2019, a las 10:00, en el Aula Leloir, FIQ-UNL -S. del Estero
2829, Santa Fe-.
Sirva el presente de atenta invitación.
+
www.intec.santafe-conicet.gov.ar
CURSOS
En Diamante
(E. R.)
CICyTTP (CONICET/Prov. E. R./UADER)
“Introducción a los modelos
lineales generalizados: una aproximación aplicada utilizando
R”
Fecha: 01 al 05/04/19. Docente: Dr. Walter Svagelj (Inv. CONICET).
Curso II: “Tópicos especiales en modelos lineales generalizados”.
Fecha: 8 al 12/4/19. Docente: Dr. Walter Svagelj (Inv. CONICET).
Lugar de dictado: CICyTTP, Diamante, E. R.
+
www.cicyttp.santafe-conicet.gov.ar
En la FI (UNER)
“Metodología de la investigación”
Carreras: Doctorado en Ingeniería y Maestría en Ingeniería
Biomédica. Docente responsable: Dr. José Biurrun Manresa
(Investigador Adjunto del CONICET en el IBB/CONICET).
+
www.doctoradoingenieria.uner.edu.ar
FORMACIÓN
EXTRACURRICULAR
INTEC
(CONICET, UNL)
Formación Extracurricular en investigación para estudiantes
de Bioquímica y Biotecnología sobre Síntesis
y evaluación de películas de TiO2 dopado
Lugar: Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria
Química (CONICET, UNL). Directora: Dra. Marcela Martin (Inv.
Asist. del CONICET en INTEC).
Tema de Investigación: “Síntesis y evaluación
de películas de TiO2 dopado con metales para la degradación
de contaminantes emergentes”.
+
www.unl.edu.ar
CONVOCATORIAS
INNOVA-T - 25
AÑOS
Premio al Desarrollo Tecnológico
Tiene por objetivo reconocer y distinguir los trabajos más
innovadores en Tecnología para el Medioambiente, y que estén
en etapas cercanas a su escalado o salida al mercado. Los proyectos
deben ser presentados hasta el 21 de marzo de 2019.
+
www.conicet.gov.ar
Premios
ANC - 2018
La Academia Nacional de Ciencias convoca a la presentación
de candidatos para los Premios “Academia Nacional de Ciencias”,
edición 2018. Las solicitudes se recibirán hasta el
29/3/19 en la sede de la ANC: personalmente en Av. Vélez
Sarsfield 249, o por correo postal a: Casilla de Correo 36 –
X5000WAA – Córdoba.
+
www.anc-argentina.org.ar
IADIZA (CONICET
Mendoza)
Beca de iniciación ANPCyT
Tema: “El rol del agua en la selección de hábitat
de guanacos silvestres: ¿existen ventajas competitivas frente
a herbívoros domésticos en ambientes áridos?”
Requisitos: Licenciados en Biología, Ciencias ambientales,
ingenieros en Recursos Naturales o graduados en carreras afines.
Es deseable, aunque no es excluyente, tener buen manejo del inglés.
Lugar de trabajo: Instituto Argentino de Investigación de
las Zonas Áridas (IADIZA). Av. Ruiz Leal s/n, Mendoza. Fecha
estimada de inicio: abril 2019. Fecha de cierre de la convocatoria:
01/3/19. Contactos: Dr. Pablo Carmanchahi (INIBIOMA-CONICET), pablocarman@comahue-conicet.gob.ar
, y Dra. Natalia Schroeder (IADIZA-CONICET), natalias@mendoza-conicet.gob.ar
España:
Becas de la Fundación Carolina
La convocatoria de becas de posgrado permanecerá abierta
hasta el 7 de marzo, a las 9 AM (hora española). En tanto,
la convocatoria de becas de doctorado, estancias cortas, programas
de movilidad de profesores y estudios institucionales permanecerá
abierta hasta el 5 de abril, a las 9 AM (hora española).
+
www.fundacioncarolina.es.
Acceso a la convocatoria de becas 2019-2020: www.gestion.fundacioncarolina.es
Búsqueda
de doctorando para trabajar en España y Alemania
La empresa Clariant AG y la Universidad de Cádiz (UCA) convocan
a un estudiante de doctorado altamente motivado para participar
en un proyecto conjunto. El candidato se centrará en comprender
la desactivación de catalizadores industriales de hidrogenación
para desarrollar catalizadores más estables.
+
www.unl.edu.ar
ENCUENTROS
En la CABA
Jornada de Gestión de Calidad en Citometría
de Flujo -2019-
26/4/19 en la Academia Nacional de Medicina (Av. Gral. Las Heras
3092, CABA). Actividad no arancelada que requiere inscripción
previa obligatoria en el siguiente link: https://docs.google.com
Cupo limitado. Se podrán pedir becas de viaje a quienes
lo requieran y estarán sujetas a disponibilidad. Inscripciones:
18/3 al 05/04/19. Consultas: jornadacito2019@gmail.com
Entre otras/os científicas/os, disertarán las Dras.
María Sol Renna y Natalia Salvetti, investigadoras del CONICET
en el ICIVET Litoral (CONICET, UNL).
En Santa Fe
y Paraná, del 22 al 25/5/19
III Encuentro Latinoamericano y Europeo sobre
Edificaciones y Comunidades Sostenibles
(EuroElecs 2019)
La fecha de inscripción con tarifa reducida se posterga hasta
el 4 de marzo, y el descuento será de un 20%. Luego de esta
fecha se deberá abonar el monto total de la inscripción.
Organizan: UTN/FRSF y otras entidades. Ya está disponible
la 5ª. Circular informativa. Además, en el marco del
Encuentro se organiza un Concurso de Construcción sostenible
con tierra:
+
https://euroelecs2019.frsf.utn.edu.ar/concurso ; https://euroelecs2019.frsf.utn.edu.ar
COMUNICACIÓN
DE LA CIENCIA
News PTLC
Boletines del Parque Tecnológico del
Litoral Centro -Predio CONICET Santa Fe-
Nro. 22 - 14/01/19:
www.ptlc.org.ar/newsletter/news_22.html
Nro. 23 - 06/02/19:
www.ptlc.org.ar/newsletter/news_23.html
Nro. 24 - 18/02/19:
www.ptlc.org.ar/newsletter/news_24.html
Boletín
del CCT CONICET Rosario
+
www.rosario-conicet.gov.ar
Participan
miembros de CIC y CPA CONICET
Docentes de la FCA (UNL) publican libro sobre edafología
y manejo de suelos
En el segundo semestre de 2019 se concretará una nueva edición
del libro “Mirando al suelo con ojos de planta (Hacia una
clínica de suelos)”. Se trata de un puente entre la
edafología y el manejo de suelos. Entre otros, participan
la Dra. Silvia Imhoff (Inv. Adj. del CONICET) y el Ing. Agr. Daniel
Grenón (Prof. Ppal. del CONICET).
+
www.unl.edu.ar
TECtv lanza
concurso sobre historias de migrantes
Hasta el 31 de marzo hay tiempo para presentar las producciones
de video minuto. La convocatoria busca mostrar una mirada sobre
los migrantes, a través del conocimiento de las historias
personales, develando las diferencias en sus tradiciones y dando
a conocer sus hábitos cotidianos y costumbres.
+
www.argentina.gob.ar
SOCIALES
Nacimientos
Nos alegra informar los que a continuación se detallan:
- El pasado 24 de enero, nació Emma Sofía Rada Rodríguez,
hija de nuestros compañeros de tareas Sara Luz Rodríguez
Villa (Becaria de la ANPCyT en el INCAPE/CONICET/UNL) y del Qco.
Eduardo Alberto Rada Arias (Becario Interno Doctoral del CONICET
en el citado Instituto).
- El 1 de febrero, nació Tiziano, hijo de nuestra compañera
de tareas Ing. Luciana Martínez Bovier (Becaria Doctoral
del CONICET en el Instituto antes mencionado) y del Sr. Federico
Caballaro.
- El 4 de febrero, nació Renzo, hijo de nuestra compañera
de tareas Dra. Bárbara Sánchez (Investigadora Adjunta
del CONICET en el INCAPE) y del Sr. Javier Tempo.
Obituario
Lamentamos comunicar los siguientes fallecimientos:
20/1/19, Ing. Héctor Cleber Mascotti (77) -se desempeñó
en el INGAR (CONICET/UTN) hasta su retiro voluntario-.
14/2/19, Sra. Ramona Alegre Vda. de Caravia, madre de nuestro compañero
de tareas Sr. Alejandro Caravia (INTEC/CONICET/UNL).
Noti
CONICET Santa Fe N° 578
|