10 de julio de 2019

INTEC (CONICET, UNL)
Premios InnovaT 25 años / El dispositivo «Plant Chip» de Maia Lescano y Joana Macagno, integrantes del INTEC, fue destacado por su calidad técnica y potencial innovador
Se trata de “Dispositivos para el diagnóstico y monitoreo de ensayos biológicos combinados con teléfonos celulares”. El proyecto fue uno de los destacados con una mención especial del Jurado. Además, recibieron un Microscopio Zeiss Mod. Primo Star LED que donó una empresa. Cabe destacar que el equipo de trabajo está conformado por las mencionadas y por el Dr. Claudio L. A. Berli (investigador del INTEC).
+ www.santafe-conicet.gov.ar

Ciudad de Santa Fe
13ª Edición del Foro de Capital para la Innovación -Región Litoral Centro-
Acto de lanzamiento de la convocatoria a la 13ª. edición: viernes 12/7/19, a la hora 09.00, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe (San Lorenzo 1849, de nuestra ciudad). El CONICET Santa Fe y el PTLC SAPEM son algunas de las instituciones que integran el Foro.
+ www.forocapital.org.ar

Moradores del Predio / El cuis común
Esta especie de roedor (Cavia aperea) recibe el nombre de cuis grande o apereá. Prefiere espacios abiertos ubicados en los bordes de pastizales, es estrictamente herbívoro y come preferentemente hojitas.
+ www.santafe-conicet.gov.ar

BECAS

INCAPE (CONICET, UNL)
Tipo de Beca: Posdoctoral
Título de Beca: “Obtención de productos químicos a partir de bio-oils y su uso en reemplazo de derivados fósiles”. Perfil buscado (obtenido o próximo a obtener): Doctores en Ingeniería Química o en Química. Contacto: Dra. Melisa Bertero -Inv. Adj. CONICET- (mbertero@fiq.unl.edu.ar )
Fecha límite de preinscripción: 19/7/19
+ www.incape.santafe-conicet.gov.ar

Convocatoria de Becas CONICET 2019
El llamado pone en juego 1400 becas Doctorales, 300 becas de Finalización de Doctorado y 1100 becas Postdoctorales.
+ www.incape.santafe-conicet.gov.ar

INTEC (CONICET, UNL)
Convocatorias a Cientibecas
- Título: “Funcionalización de pirazoles de interés agroalimentario”. Lugar de trabajo: Laboratorio de Medio Ambiente del INTEC. Inicio: 1º/10/19. Destinada a alumnos de Licenciatura en Biotecnología, Bioquímica, Ingenierías, que posean el 50 % de la carrera aprobada y buen desempeño académico. Los interesados pueden tener al menos 5 o más asignaturas pendientes de aprobación. Inscripciones: hasta el 09/8/19. Los aspirantes deberán enviar: CV, Certificado Analítico de materias (en el que consten los insuficientes) al Dr. Javier Guastavino (INTEC): jfguastavino@fbcb.unl.edu.ar , jfguastavino@gmail.com
- Título: “Desarrollo de tensioactivos potencialmente antimicrobianos y biodegradables”. Lugar de trabajo: ídem anterior. Inscripciones abiertas hasta el 09/8/19. Inicio: 1º/10/19. Destinatarios: ídem anterior. Requisitos: tener aprobado al menos el 50% de las asignaturas obligatorias; tener al menos 5 o más asignaturas pendientes de aprobación. Los aspirantes deberán enviar CV; Certificado Analítico de materias (en el que consten los insuficientes) al Dr. Javier Guastavino (INTEC): jfguastavino@fbcb.unl.edu.ar , jfguastavino@gmail.com

CIDEPINT (CONICET-UNLP-CICPBA)
Buscan candidatos para una beca doctoral del CONICET sobre biocorrosión
Tema: “Estudio de biocorrosión en ductos. Control y prevención utilizando productos naturales derivados de plantas”. Lugar de trabajo: Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIDEPINT), sito en La Plata. Los/las postulantes deben ser recientes egresados o estudiantes avanzados de las carreras de química, ingeniería o biotecnología.
Contacto: Dra. Sandra Gómez de Saravia, s.gomez@cidepint.ing.unlp.edu.ar

CURSOS

IHUCSO Litoral (CONICET, UNL)
Curso QGIS
El lunes 22/7, de 09:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00, y el martes 23/7, de 15:00 a 17:00, en la Sala de Reuniones IHuCSo Litoral-FHUC (UNL), se llevará a cabo un curso de formación en la herramienta informática QGIS. El mismo estará a cargo del Lic. Martín Seval. Este curso no suma créditos para los doctorados. Para participar deberán inscribirse enviando un e-mail a ihucso@santafe-conicet.gov.ar . Es abierto a toda la comunidad universitaria.
Más información: Secretaría IHuCSo Litoral-FHUC (Ciudad Universitaria), de 9:00 a 15:00, 3er. piso, ISM, Tel. 457 1207.
+ www.ihucso.santafe-conicet.gov.ar

En Rafaela (Sta. Fe)
Curso de posgrado en la UNRaf: “Diseño experimental en Ciencias Biológicas”
Del 05 al 09/8/19, profesionales del INTA Rafaela y del CONICET Santa Fe dictarán un curso destinado a profesionales del área de las Ciencias Biológicas interesados en planificar, ejecutar y analizar ensayos experimentales. Consultas e inscripciones: posgrado@unraf.edu.ar ; www.unraf.edu.ar

COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA

Boletín Nro. 53 del CICyTTP (CONICET/Prov. E.R./UADER) - 05/7/19-
www.cicyttp.santafe-conicet.gov.ar

News PTLC Nro. 43 - 10/07/19
Boletín del Parque Tecnológico del Litoral Centro -Predio CONICET Santa Fe-
+ www.ptlc.org.ar

 

Noti CONICET Santa Fe N° 598