18 de julio de 2019


CONICET Santa Fe
Pícnic Científico 2019
Del 17 al 20 de septiembre, en el Predio. Presentaciones: hasta el 5 de agosto.
Este año, y al igual que en ediciones anteriores, CONICET Santa Fe realiza cuatro jornadas de puertas abiertas, en el Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano” para recibir a estudiantes y docentes de las escuelas de la región. Por ello, invitamos a investigadores/as, personal de apoyo y becarios/as, a sumar su experiencia y conocimiento proponiendo actividades de comunicación de la ciencia que luego compartiremos con la comunidad educativa. Para quienes no trabajan diariamente en el Predio, contamos con espacios que se pondrán a disposición para la actividad.
Esperamos sus propuestas hasta el 5 de agosto.
Más detalles y planilla de actividades para completar: www.santafe-conicet.gov.ar

CICYTTP (CONICET/Prov. E.R./UADER), Diamante (E. R.)
Servicios del Laboratorio de Microscopía Electrónica «Dr. Domingo Liotta», adherido al SNM
El EMLAB realiza actividades docentes, de investigación y brinda servicios y asistencia técnica a la comunidad científica y académica, a instituciones del Estado Nacional y del Provincial, y a empresas privadas. Está adherido al Sistema Nacional de Microscopía (SNM).
+ www.santafe-conicet.gov.ar
+ www.cicyttp.santafe-conicet.gov.ar

Dr. Santiago Vaillard, nuevo Vicedirector del INTEC (CONICET, UNL)
Por Res. P. Nº 79, del 26/06/2019, se aprueba la designación del Investigador Independiente de CONICET y Prof. Adjunto de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Santiago E. Vaillard, como Vicedirector del Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química.
+ www.conicet.gov.ar

INTEC (CONICET, UNL)
Dos propuestas del INTEC, seleccionadas para participar en el Encuentro de Biotecnología en Y-TEC
Se trata de “Diseño Eficiente de Fluidos de Perforación en Base Agua (WBMS) con Ventajas Ambientales, Económicas y de Performance Aplicados a Formaciones Shale de Argentina: Estudio de Nuevos Aditivos Poliméricos”, presentada por las Dras. Diana Estenoz y Natalia Casís, y de “Desarrollo de Formulaciones Basadas en Nano y Micropartículas de Lignina para la Liberación Controlada de Pesticidas”, que presentaron los Dres. Diana Estenoz y Carlos Busatto.
+ www.intec.santafe-conicet.gov.ar

Directorio del CONICET 2/3 de julio 2019
Temas de interés.
+ www.conicet.gov.ar

La OVT del CONICET Santa Fe, en la CABA
El CONICET, presente en la 14ª. Feria Internacional de Madera y Tecnología (FITECMA)
La Gerencia de Vinculación Tecnológica tuvo un stand institucional donde pudo dar a conocer las capacidades, servicios, tecnologías y posibilidades de articulación público-privada que ofrece el CONICET hacia las empresas. También en el espacio del Consejo en la Feria, brindaron información y atendieron consultas el Dr. Guillermo Moreno Piovano y la Abogada Daniela Cerelli, representantes de la Oficina de Vinculación Tecnológica del CONICET Santa Fe.
+ www.conicet.gov.ar

CONCURSO

IQAL (CONICET, UNL) llama a concurso abierto de antecedentes para cargos de la CPA
El Instituto de Química Aplicada del Litoral (CONICET, UNL) llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir dos (2) cargos en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo, a saber:
un (1) cargo profesional para el desarrollo y mantenimiento de equipamiento electrónico de investigación; un (1) cargo técnico para mantenimiento, control y monitoreo de material e insumos de laboratorio. Período de inscripción: 12/7 al 02/08/19.
Bases y condiciones: www.conicet.gov.ar

SEMINARIOS

Seminario del IFIS Litoral (CONICET, UNL)
Miércoles 24/7, a la hora 11.00, en el Auditorio CCT, Edificio Houssay, Güemes 3450, S. Fe.
Oradores: Dres. Nicolás Budini, Federico Ventosinos y Raúl Urteaga - Investigadores - Instituto de Física del Litoral.
Título: “El eclipse del año: Chile/Argentina, 2 de julio de 2019”
+ www.ifis.santafe-conicet.gov.ar

En Diamante (E. R.)
Seminarios Interdisciplinarios del CICyTTP (CONICET/Pcia. E.R./UADER)
Miércoles 24/7, de 10:00 a 11:30, en el Auditorio del CICyTTP.
- Expositora: Lic. Lucía Ibarra Bouzada
Título: “Respuestas olfativas en cerebro de vinchucas, insectos hematófagos vectores de Chagas”
- Disertante: Lic. Andrea Martínez (Becaria Doctoral)
Título: “Estructura genética de Phyllotis xanthopygus (Rodentia: Cricetidae) a lo largo de un gradiente altitudinal en ambientes áridos en los Andes centrales, Mendoza”.
- Orador: Lic. Oscar Pedersen (Beca Interna Doctoral del CONICET)
Título: “Avances en el análisis morfo-estratigráfico de las terrazas fluviales holocenas en el sector distal de la cuenca del río Paraná y modelos predictivos de riesgo de inundación asociados, Entre Ríos, Argentina”.
+ www.cicyttp.santafe-conicet.gov.ar

BECAS

INTEC (CONICET, UNL)
“Cientibecas 2019”

- Tema: “Aplicación de Tecnologías Sustentables para la Biopurificación y Aprovechamiento de Nutrientes de Efluentes de Alto Impacto Ambiental”. Podrán postularse los estudiantes de Ing. Qca. y Lic. en Qca. de la FIQ (UNL). Los interesados deberán enviar su CV electrónicamente antes del día 26/7/19. Es importante que en el CV se especifique el Promedio de la Carrera (con aplazos). Responsables del Proyecto: Dra. María Eugenia Lovato y Dra. María Laura Fiasconaro. INTEC (CONICET, UNL). Tel.: +54 (0)342 451 1546/47/93/94, Ext.1057.
E-mails: mlovato@santafe-conicet.gov.ar ; mariafiasconaro@gmail.com
+ www.intec.santafe-conicet.gov.ar

- Tema: "Síntesis de novedosos polímeros ramificados útiles para bioconjugación a proteínas a través de uniones urea". Lugar de trabajo: INTEC (CONICET, UNL). Postulación on-line. Requisitos: estudiante de las carreras de Ing. Química, Lic. En Química o Ing. en Materiales; haber aprobado el 50% de las asignaturas obligatorias. Fecha límite para la postulación: 02/8/19. Documentación solicitada: CV, Certificado analítico (con aplazos incluidos). Contacto: Dra. Victoria Vaillard (INTEC/CONICET/UNL) (vicvail@intec.unl.edu.ar / vaillardvictoria@gmail.com )
+ www.intec.santafe-conicet.gov.ar


INCAPE (CONICET, UNL)
“Cientibecas 2019”
Tema: "Síntesis y caracterización de catalizadores en polvo para producción de etileno a partir de etano". Postulación on-line. Lugar de trabajo: INCAPE (sede FIQ). Podrán presentarse estudiantes de Ing. Química, Ing. Materiales, Lic. Química, Lic. Materiales. Los interesados deberán enviar la documentación requerida (CV, Hist. Académ., etc.) en forma electrónica antes del 02/08/19. El CV debe especificar el promedio de la carrera incluyendo aplazos. Promedio superior a 7 (siete). Datos de contacto: Dr. Juan Pablo Bortolozzi, jpbortolozzi@fiq.unl.edu.ar (INCAPE/CONICET/UNL); Dra. Paula Brussino, pbrussino@fiq.unl.edu.ar (INCAPE/CONICET/UNL).
+ www.unl.edu.ar

IAL (CONICET, UNL) y FBCB (UNL)
Llamado a Cientibeca para alumnos avanzados de la Lic. en Biotecnología y de Bioquímica
Tema: “Optimización de la producción de bioplásticos a partir de glicerol por una bacteria halotolerable aislada del Mar Argentino”. Dirección: Dra. Claudia Studdert (IAL/CONICET/UNL); codirección: Dr. Alejandro Beccaria (FBCB, UNL).
+ www.ial.santafe-conicet.gov.ar

CURSOS

En el IHUCSO Litoral (CONICET, UNL)
Curso QGIS
El lunes 22/7, de 09:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00, y el martes 23/7, de 15:00 a 17:00, en la Sala de Reuniones IHuCSo Litoral-FHUC (UNL), se llevará a cabo un curso de formación en la herramienta informática QGIS. El mismo estará a cargo del Lic. Martín Seval. Este curso no suma créditos para los doctorados. Para participar deberán inscribirse enviando un e-mail a ihucso@santafe-conicet.gov.ar . Es abierto a toda la comunidad universitaria.
Más información: Secretaría IHuCSo Litoral-FHUC (Ciudad Universitaria), de 9:00 a 15:00, 3er. piso, ISM, Tel. 457 1207.

+ www.ihucso.santafe-conicet.gov.ar

En el CICYTTP (CONICET/Prov. E.R./UADER), Diamante (E.R.)
Curso de posgrado 2019: “Comunicación Científica Oral y Escrita”
30/9 al 04/10/19. Profesores: Dres. Carlos Piña y Melina Simoncini. Arancelado. Consultas e inscripciones: Dra. Melina Simoncini, melinasimoncini22@yahoo.com.ar

CONVOCATORIAS

Del MinCTIP de Santa Fe
Convocatoria: “Formar para emprender 2019”
+ www.santafe-conicet.gov.ar

Innovación productiva 2019
+ www.santafe.gov.ar

XVII Edición
Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología
09 al 22/9/19. Fecha límite para solicitar financiamiento: 03/8/19.Cierre de la convocatoria: 23/8.
+ www.semanadelaciencia.mincyt.gob.ar

COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA

Boletín Nro. 54 del CICyTTP (CONICET/Prov. E.R./UADER) - 18/7/19-
+ www.cicyttp.santafe-conicet.gov.ar

CONICET Nordeste
Yateí: la abeja nativa que cura, alimenta y conserva el ambiente
Su miel fue incorporada al Código Alimentario Argentino y se consolidará como un recurso genuino de las comunidades del norte del país. A través de la etnobiología, investigadores del CONICET estudian sus usos e importancia cultural.
+ www.nordeste.conicet.gov.ar

TECtv estrena el documental “SAOCOM 1A - Alto en el cielo”
El viernes 19 de julio, a las 21.00, el canal de la ciencia pondrá en pantalla una producción propia que retrata la historia del satélite SAOCOM 1A.
+ www.argentina.gob.ar

 

Noti CONICET Santa Fe N° 599