25 de julio de 2019

CONICET
Santa Fe y FIQ (UNL)
Comienza a comercializarse un aceite ecológico
para transformadores
El fluido, único en el país, es una invención
conjunta de un equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería
Química de la UNL y CONICET, y la empresa Aceites Especiales
Santa Fe (ACESFE).
+
www.fiq.unl.edu.ar
A la comunidad
del Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”
Estacionamiento a 45° en inmediaciones
del INTEC II
Invitamos a todos ustedes a utilizar el estacionamiento -recientemente
demarcado con líneas amarillas- en las dársenas próximas
al edificio INTEC II, intersección de las calles Dr. César
Milstein y Prof. J. Sábato, cuyo acceso se realiza por esta
última. Allí encontrarán espacios delimitados
para estacionar vehículos a 45°.
Es importante utilizar este sector en vez de estacionar en calle
Prof. J. Sábato, sobre ambas manos, fuera de las dársenas,
situación que se observa en forma reiterada, la cual reduce
el paso y aumenta el riesgo de rozamiento de los vehículos.
Muchas gracias.
:+
www.santafe-conicet.gov.ar
CONCURSOS
El
CONICET y la UNR llaman a concurso público para seleccionar
director de U.E.
El CONICET y la Universidad Nacional de Rosario llaman a concurso
público para la selección de Director Regular de la
U.E. de doble dependencia: Investigaciones Sociohistóricas
Regionales (ISHIR). Período de inscripción: 22/7 al
23/8/19. Consulta y descarga de Reglamento de Concurso, Términos
de Referencia y Perfil en CONICET: www.conicet.gov.ar
/ Correo electrónico: concurso-ue@conicet.gov.ar
Tel.: (011) 4899-5400, Ints. 2839/2841/2845/2847.
EL CONICET
y la UNPSJB llaman a concurso público para seleccionar director
de U.E.
El CONICET y la Universidad Nacional de la Patagonia “San
Juan Bosco” llaman a concurso público para la selección
de Director Regular de la U. E. de doble dependencia: Centro de
Investigaciones Esquel de Montaña y Estepa Patagónica
(CIEMEP). Período de inscripción: 17/7 al 16/8/19.
Consultar y bajar Reglamento de Concurso, Términos de Referencia
y Perfil en CONICET: www.conicet.gov.ar
/ Correo electrónico: concurso-ue@conicet.gov.ar
Tel.: (011) 4899-5400, Ints. 2839/2841/2845/2847.
Directorio del
CONICET - 16/17 de julio de 2019
Temas de interés.
+
www.conicet.gov.ar
Ya
están publicadas las últimas estadísticas oficiales
del CONICET
La información se encuentra online en “CONICET en cifras”,
es de acceso público e incluye datos sobre recursos humanos
y becas proporcionadas por el Consejo.
+
www.conicet.gov.ar
SEMINARIOS
Seminario
del IHUCSO Litoral (CONICET, UNL)
Viernes 26/7, desde la hora 14.30, en el Centro de Investigaciones
de la FCJS (UNL)
Disertante: Dra. María Alejandra Saus (IHUCSO Litoral/CONICET/UNL).
Título: “Ferrocarril y Ciudad en Santa Fe. El medio
urbano y las fases de una relación multiescalar”.
+
www.ihucso.santafe-conicet.gov.ar
Seminario
del IFIS Litoral (CONICET, UNL)
Miércoles 31/7, a la hora 11.00, en el Auditorio
CCT, Edificio Houssay, Güemes 3450, S. Fe.
Oradora: Dra. Silvia Tinte - Investigadora Independiente - Instituto
de Física del Litoral
Título: “A 50 años de la llegada del Apolo 11
a la Luna”
+
www.ifis.santafe-conicet.gov.ar
Seminario
del INCAPE (CONICET, UNL)
Jueves 01/8, desde la hora 09.00, en el Aula Leloir del Edificio
Gollán (FIQ/UNL, S. del Estero 2829).
- Expositora: Ing. Cindy S. Ariza Barraza (Becaria Doctoral CONICET
con Países Latinoamericanos). Tema: “Antioxidantes
en mezclas asfálticas a partir de derivados pirolíticos
de biomasa residual”. Directora: Dra. Marisa Falco.
- Expositora: Lic. María Ángeles Stegmayer (Becaria
Interna Doctoral del CONICET).
Tema: “Síntesis, caracterización y evaluación
de catalizadores basados en fibras para reacciones de oxidación”.
Director: Dr. Eduardo Miró. Codirectora: Dra. Viviana Milt.
BECAS
INALI
(CONICET, UNL)
“Cientibecas
2019”
Tema: "Invertebrados bentónicos como indicadores del
estado ecológico de humedales sometidos a uso ganadero".
Lugar de trabajo: Instituto Nacional de Limnología. Podrán
presentarse estudiantes de Licenciatura en Biodiversidad. Responsables
del proyecto: Dras. Luciana Montalvo y Leticia Mesa. Los interesados
deberán enviar CV en forma electrónica antes del 31/07/19.
El CV debe especificar el promedio de la carrera incluyendo aplazos.
Promedio superior a 7 (siete). Contactos: lmontalto@inali.unl.edu.ar
; letimesa@hotmail.com
“Cientibecas
2019”
Tema: "Calidad del agua de ambientes acuáticos con uso
ganadero" Lugar de trabajo: Instituto Nacional de Limnología.
Podrán presentarse estudiantes de Licenciatura en Saneamiento
Ambiental y carreras afines con promedio superior a 7 (siete). Responsables:
Dra. Gisela Mayora y Dra. Leticia Mesa. Los/as interesados/as deberán
enviar CV en forma electrónica antes del 31/07/19. El CV
debe especificar el promedio de la carrera incluyendo aplazos. Contactos:
giselamayora@hotmail.com
, letimesa@hotmail.com
-
Llamado para realizar tesina de grado con posibilidad de presentarse
a Cientibeca
Tema: "Detección y cuantificación de antiparasitarios
en sistemas acuáticos". Lugar de trabajo: Instituto
Nacional de Limnología (CONICET-UNL). Responsables: Dras.
Ma. Florencia Gutiérrez y Leticia Mesa. Los interesados deben
enviar CV antes del 31/7/19, especificando promedio alcanzado hasta
el momento en la carrera y cantidad de materias aprobadas. Contactos:
fgutierrez@hotmail.com
; letimesa@hotmail.com
IHUCSO Litoral
(CONICET, UNL)
Búsqueda de postulantes para desarrollar
una investigación postdoctoral con apoyo de una beca correspondiente
del CONICET (a presentarse en el llamado en curso)
Se ofrece dirección de un proyecto a desarrollar en 2 años
sobre tópicos vinculados a las filosofías teóricas
de Platón y Aristóteles; en particular (pero no excluyentemente)
aquellos temas vinculados a los dos proyectos en curso subvencionados
(por la UNL y por la ANPCyT). Lugar de trabajo: IHUCSO Litoral (CONICET,
UNL). Interesadas/interesados escribir a: fabiangustavomie@gmail.com
+
www.ifhucso.santafe-conicet.gov.ar
INCAPE (CONICET,
UNL)
Convocatoria a Cientibeca
Tema: “Síntesis de materiales catalíticos para
la producción selectiva de bio-butadieno”
Postulación on-line. Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones
en Catálisis y Petroquímica (INCAPE), Colectora Ruta
Nacional 168, Km 0, Paraje "El Pozo", Santa Fe. Datos
de contacto: Dras. Cristina Padró, cpadro@fiq.unl.edu.ar
y María Eugenia Sad, mesad@fiq.unl.edu.ar
+
www.unl.edu.ar
CURSOS
En Córdoba
capital
Curso de Doctorado / Escuela: "Dispositivos
fotovoltaicos y opto-electrónicos. Diseño y desarrollo
de tecnologías limpias y sustentables. Aplicación
e Impacto social"
29/7 al 02/8/19. Destinada a reunir estudiantes de posgrado e investigadores
jóvenes argentinos y latinoamericanos con investigadores
formados de renombre nacional e internacional, que son referentes
en disciplinas relacionadas con el desarrollo y la aplicación
de dispositivos fotovoltaicos y opto-electrónicos haciendo
hincapié en la sustentabilidad y el impacto de estas tecnologías
sobre la sociedad.
+
www.fcq.unc.edu.ar ; http://epg.fcq.unc.edu.ar/
Contacto: Dr. Marcelo Puiatti , mpuiatti@unc.edu.ar
(Inv. Adjunto - INFIQC – CONICET; Prof. Asistente).
ESCUELA
FIQ (UNL)
Escuela de alimentos funcionales: de la idea
a la aplicación
El encuentro se desarrollará del 23 al 26/9/19, y sus objetivos
son: introducir a estudiantes de posgrado, estudiantes avanzados
de carreras afines a la temática, docentes-investigadores,
profesionales de la industria e interesados en general, a un espectro
amplio de temáticas relacionadas al desarrollo de alimentos
funcionales. Los disertantes provienen de Brasil, Finlandia, Córdoba,
Buenos Aires, Tucumán y Salta. Inscripciones abiertas. Coordinadores:
Dres. Gabriel Vinderola, Ana Binetti, Patricia Burns y Jorge Reinheimer,
todos pertenecientes al INLAIN (CONICET, UNL)
+
www.unl.edu.ar
CONVOCATORIAS
MinCTIP de Santa
Fe
Concurso de Arte y Tecnología 2019
Para promover la tecnología en la creación artística.
+
https://fnartes.gob.ar
Fundación
Bunge y Born lanza nuevo concurso por subsidios para investigación
de enfermedades infecciosas
Se trata de un concurso competitivo y abierto que ofrece subsidios
de hasta AR$3 millones por proyecto.
El objetivo es generar conocimiento novedoso para atender las necesidades
de poblaciones que habitan en contextos sociales vulnerables de
la Argentina.
+
www.sadi.org.ar
ConcursAr
Oficina Nacional de Empleo Público.
+
www.argentina.gob.ar
CONGRESOS
IV
Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental: Argentina
y Ambiente 2019
Florencio Varela (Bs. As.), 02 al 05/12/19. Nuevas fechas límite:
envío de resumen, hasta el 31/8/19; envío de trabajo
completo: hasta el 15/10/19.
Más info: http://peat.unaj.edu.ar
Portugal
Congreso de Indicadores de Ciencia y Tecnología
de RICYT - 2020
Está abierto el llamado a ponencias para el XI Congreso de
Indicadores de Ciencia y Tecnología de RICYT. Fecha límite
de presentación de propuestas: 31/3/20.
:+
www.unl.edu.ar
COMUNICACIÓN
DE LA CIENCIA
News PTLC Nro.
44 - 23/07/19
Boletín del Parque Tecnológico
del Litoral Centro -Predio CONICET Santa Fe-
+
www.ptlc.org.ar
CONICET Nordeste
Desarrollan híbridos de maní
resistentes al carbón
Investigadores del CONICET participan en proyectos para el mejoramiento
genético de Arachis hypogaea, combinando especies silvestres
y razas antiguas inmunes a la enfermedad que provoca pérdidas
de hasta el 40 por ciento en Argentina.
+
www.nordeste.conicet.gov.ar
SOCIALES
Obra
literaria del A.U.S. Ricardo Plank, finalista de un premio en España
Su cuento "Sinceridad" fue elegido finalista del III Premio
"Las Nueve Musas" de relato breve, y por ello integrará
un libro de cuentos que se publicará en octubre. “Las
Nueve Musas” es una revista cultural española. Ricardo
se desempeña en el SeCeCom (UAT - CONICET Santa Fe).
+
https://lasnuevemusas.com
Obituario
Lamentamos
comunicar los fallecimientos de:
- Sr. Mario J. J. Didier, acaecido el 18/7, ex
Jefe del Laboratorio de Electrónica de la UAT CONICET Santa
Fe, jubilado en 2014.
- Sr. Antonio Matozo, ocurrido el 22/7, padre del
Ing. Eduardo Matozo, Gerente General del PTLC SAPEM -Predio CONICET
Santa Fe-.
Noti
CONICET Santa Fe N° 600
|