5 de septiembre de 2019


CICYTTP (CONICET/Pcia. E.R./UADER)
Sid fue un paisano santafesino / Un perezoso extinto de Norteamérica aparece en el registro fósil de la provincia de Santa Fe
El resultado de esta novedosa investigación para la Paleontología de Argentina corresponde al hallazgo fósil -un fémur- de un perezoso norteamericano en la Pcia. de Santa Fe, cuya existencia se desconocía en América del Sur para el período Cuaternario. Por los Dres. Raúl Vezzosi y Diego Brandoni.
+ www.santafe-conicet.gov.ar

Invitación
Los Dres. Cardona, Passeggi (p) y Reinheimer se incorporarán a la ACMPSF
El próximo miércoles 11, a la hora 10.00, en el Recinto de la Cámara de Diputados de la Legislatura santafesina -Av. Gral. López 3051 de nuestra ciudad-, la Academia de Ciencias Médicas de la Provincia de Santa Fe realizará el acto de incorporación de los Dres. Alberto Cardona (Director del CIMEC/CONICET/UNL), Jorge Reinheimer (ex Director del INLAIN/CONICET/UNL) y Mario Passeggi (p) (ex integrante del IFIS Litoral -CONICET, UNL-), entre otros destacados científicos y profesionales de nuestro medio y de Rosario. Cabe señalar que la ACMPSF tiene sede en la citada ciudad. Los interesados en asistir a la ceremonia deberán comunicarlo, lo antes posible, a: acacimesfe@acacimesfe.org
Contacto: Dra. Eleonor Harboure, Académica Fundadora, harbour@santafe-conicet.gov.ar

INCAPE (CONICET, UNL)
XXI Congreso Argentino de Catálisis y X Congreso de Catálisis del Mercosur
Se llevarán a cabo en la ciudad de Santa Fe los días 18, 19 y 20 de septiembre de 2019, con previa realización de la Escuela Argentina de Catálisis “Aplicación de Microscopía Electrónica en Catálisis” (EAMC 2019), para jóvenes investigadores, los días 16 y 17 de septiembre. El Congreso tendrá lugar en la Estación Belgrano -Bv. Gálvez 1150- desde el miércoles 18/09 hasta el viernes 20/09, en el horario de 8:30 a 19:00. En tanto, la Escuela de Catálisis se llevará a cabo en la Sala de Capacitación del Edificio Documentación del CCT, los días lunes 16/09 y martes 17/09, en el horario de 8:30 a 19:00. La Sociedad Argentina de Catálisis (SACat) organiza ambos eventos y encomendó al Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica “Ing. José Miguel Parera” (INCAPE) la organización local. Más información: www.unl.edu.ar/cac2019


IRB (Barcelona)/IAL (CONICET, UNL)
En forma: cómo las células mantienen las proporciones de los órganos
Investigadores del IRB Barcelona (España) e IAL descubrieron que el factor de señalización celular TNFa es crítico para el crecimiento coordinado de órganos en la mosca del vinagre, Drosophila melanogaster.
+ www.ial.santafe-conicet.gov.ar

IAL (CONICET, UNL)
Nueva publicación del Laboratorio de Biología Molecular del IAL
El grupo de Biología del ARN del IAL ha logrado una nueva publicación en la revista “Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS)”. Artículo: “Dynamic regulation of chromatin topology and transcription by inverted repeat-derived small RNAs in sunflower”
+ www.ial.santafe-conicet.gov.ar

El CONICET Santa Fe continúa “haciendo escuela” (UAT - CONICET Santa Fe)
Esta mañana, nos visitaron 33 estudiantes y una docente de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Particular Autorizada Nro. 3079 (ICES), de Sunchales (Santa Fe). Los recibieron miembros del ÁCS del CCT, del IHUCSO Litoral y del sinc(i).
+ www.santafe-conicet.gov.ar

Renuncia del Dr. Alejandro Ceccatto
A partir del día 2 de septiembre, la presidencia del CONICET queda a cargo del Dr. Miguel Ángel Laborde, vicepresidente de Asuntos Tecnológicos.
+ www.conicet.gov.ar

Promoción Científica
Resultados de la Convocatoria de la Provincia de Santa Fe: Investigación Orientada 2018
Se trata de proyectos de Institutos bidependientes CONICET/UNL y CONICET/UTN, así como de unidades académicas de la UNL, entre otros organismos y universidades, que financiará la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASaCTeI) de Santa Fe.
+ www.santafe.gov.ar

CONCURSOS

El CONICET y la UNC seleccionarán Directores para dos UU. EE.
El CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba llaman a concurso público para la selección de Directores Regulares de las siguientes UU.EE. de doble dependencia: Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba (IFEC) e Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías (IECET). Fechas de apertura y cierre de las inscripciones: 26/8 al 27/9/19. Consultar y bajar Reglamento de Concurso, Términos de Referencia y Perfil en: CONICET: www.conicet.gov.ar / Correo electrónico: concurso-ue@conicet.gov.ar / Tel.: (011) 4899-5400, Ints. 2839/2841/2845/2847


SEMINARIOS

Seminario del IAL (CONICET, UNL)
- Jueves 05/9, a la hora 18.00, en la Sala de Conferencias del IAL.
Disertante: Lic. Ariel H. Tomassi (Becario Interno Doctoral del CONICET; Small RNA Biology Lab -SBL- del IAL)
Título: "The intrinsically disordered protein CARP9 interacts with HYL1 to promote AGO1-miRNA loading"
Web: www.ial.santafe-conicet.gov.ar E-mail: iviola@santafe-conicet.gov.ar

Seminarios del INTEC (CONICET, UNL) “Dr. Alberto Cassano”
Viernes 06/09, a partir de la hora 11.00, en el Aula 18 de INTEC I (Sede Predio CONICET Santa Fe “Dr. Alberto Cassano”, Colectora Ruta Nac. 168, Km. 0, Paraje «El Pozo»). Expositores:
- Lic. Malén Menegón (Becaria Doctoral de CONICET en INTEC). Título: "PEGilación de proteínas de interés terapéutico empleando nuevos mPEG aldehídos ramificados"
* www.intec.santafe-conicet.gov.ar
- Dr. Ignacio Niizawa (Investigador Asistente de CONICET en INTEC). Título: "Estudio de sistemas de encapsulación de compuestos bioactivos naturales para la formulación de alimentos funcionales"
* www.intec.santafe-conicet.gov.ar
Todos los Seminarios del Ciclo están disponibles en: www.intec.santafe-conicet.gov.ar

Seminario del IQAL (CONICET, UNL)
Viernes 06/9, a la hora 12.00, en el Aula Leloir de la FIQ (UNL), S. del Estero 2829, S. Fe.
Expositora: Dra. María Alejandra Maine (Investigadora Principal CONICET (IQAL, CONICET-UNL) y Profesora Titular Química Analítica (FIQ-UNL).
Titulo: "Wetlands construidos para tratamiento de efluentes"
Contacto: Dr. Abel Chialvo, achialvo@fiq.unl.edu.ar

Seminarios del IHUCSO Litoral (CONICET, UNL)
Viernes 06/09/19, a partir de la hora 14:30, en el Centro de Investigaciones de la FCJS (UNL).
- Disertante: Lic. Agostina Tibaldo (Becaria Doctoral)
Título: "La estructuración de la competencia electoral intrapartidaria a nivel subnacional con el sistema electoral de Doble Voto Simultáneo. Un estudio de caso en la Provincia de Santa Fe (1991-2003)".
+ www.ihucso.santafe-conicet.gov.ar
- Oradora: Lic. Ma. Emilia Perri (Becaria Interna Doctoral del CONICET).
Fecha, hora y lugar: ídem anterior.
Título: "Selección de candidatos/as y trayectorias políticas. Disparidad en la construcción de carreras políticas de legisladores en la provincia de Santa Fe (1983-2015)
+ www.ihucso.santafe-conicet.gov.ar

Seminario del IMAL “Carlos Segovia Fernández”
Viernes 06/09, a la hora 15.30, en el SUM del IMAL (CONICET, UNL).
Expositor: Dr. Alejandro Limache (Inv. Adjunto del CONICET en IMAL)
Título: "¿Es el Método de Elementos Finitos consistente con las Leyes de la Termodinámica?"
+ www.imal.santafe-conicet.gov.ar

Seminario del IFIS Litoral (CONICET, UNL)
Miércoles 11/9, a la hora 11.00, en el Auditorio CCT, Edificio Houssay, Güemes 3450, S. Fe.
Orador: Ing. Maximiliano Senno - Beca interna doctoral - Instituto de Física del Litoral
Título: “La aerodinámica del Fútbol”
+ www.ifis.santafe-conicet.gov.ar

En Esperanza (Sta. Fe)
Seminario de la FCA (UNL) e ICIAGRO Litoral (CONICET, UNL)
Miércoles 11/9, a la hora 15.00, en el Aula de Posgrado N° 1 (FCA).
Disertante: Ing. Agr. Melina Buttarelli (Becaria Interna Doctoral del CONICET; LIFiBVe, ICiAgro Litoral; Aux. Docte. Nodo I FCA). Director: Dr. Carlos Bouzo; codirector: Dr. Fernando Muñoz (Inv. Asist. del CONICET).
Título: “Estudio de cambios fisiológicos en Brócoli (Brassicaoleraceavar.itálica) cv. Belstar por aplicación foliar de selenio”
Más información: Dr. Pablo Ghiberto (pjghiber@fca.unl.edu.ar ) y/o Dr. Abelardo Vegetti (Inv. Ppal. CONICET Jubilado, vegetti@fca.unl.edu.ar).

DEFENSA DE TESIS

Defensa de Tesis de Doctorado en Ingeniería - Mención Inteligencia Computacional, Señales y Sistemas (FICH, SINC(i), INTEC, CIMEC, UNL)
Tesista: Lic. Francisco Javier Ibarrola (Becario Interno Doctoral del CONICET en el SINC(i)/CONICET/UNL)
Título de la Tesis: "Modelos de factorización en matrices no-negativas para procesamiento de audio"
Director: Dr. Leandro Di Persia (SINC(i)/CONICET/UNL; UNL )
Codirector: Dr. Rubén Spies (IMAL/CONICET/UNL; UNL)
Jurado: Dr. Hugo Aimar (IMAL/CONICET/UNL; UNL), Dra. Ana Georgina Flesia (CIEM/CONICET/UNC) y Dr. Gastón Schlotthauer (IBB/CONICET/UNER).
Fecha, hora y lugar del Acto de Defensa: Viernes 6 de septiembre de 2019, 17:30, Sala de Capacitación, Edificio Documentación, Predio CONICET "Dr. Alberto Cassano", CCT CONICET Santa Fe.

BECAS

INALI (CONICET, UNL)
Búsqueda de postulante para tesina de grado con posibilidad de presentarse a la convocatoria de Becas CIN 2019
- Tema: “Colonización de invertebrados en diferentes tipos de estiércol con distintas concentraciones de antiparasitarios”. Destinatarios: estudiantes de Saneamiento Ambiental y Licenciatura en Biodiversidad. Responsables del proyecto: Dra. Leticia Mesa, Dra. Luciana Montalto. Fecha límite para la postulación: 27/9/19. Documentación solicitada: CV, Certificado analítico (con aplazos incluidos). Contactos: Dra. Leticia Mesa (letimesa@hotmail.com), Dra. Luciana Montalto (lucianamontalto@hotmail.com).
- Tema: “Invertebrados acuáticos como indicadores del estado ecológico de humedales sometidos a uso ganadero”. Dirigido a estudiantes de Licenciatura en Biodiversidad. Responsables del proyecto: Dra. Leticia Mesa, Dra. Luciana Montalto. Fecha límite para la postulación: 27/9/19. Documentación solicitada: CV, Certificado analítico (con aplazos incluidos). Contactos: Dra. Leticia Mesa (letimesa@hotmail.com), Dra. Luciana Montalto (lucianamontalto@hotmail.com).
- Tema: “Características físicas y químicas de humedales sujetos a uso vacuno y bubalino: herramientas para el uso sustentable del recurso”. Dirigido a estudiantes de Saneamiento ambiental, Licenciatura en Biodiversidad, y carreras afines. Responsables del proyecto: Dra. Leticia Mesa, Dra. Ma. Florencia Gutiérrez, Dra. Gisela Mayora. Fecha límite para la postulación:27/9/19. Documentación solicitada: CV, Certificado analítico (con aplazos incluidos). Contactos: Dra. Leticia Mesa (letimesa@hotmail.com).

UTN
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado informa que se encuentra abierta la Convocatoria del Programa de Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas 2019 - EVC-CIN 2019, del Consejo Interuniversitario Nacional - CIN, destinadas a estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación, en el marco de Proyectos de Investigación, acreditados en el ámbito de las Universidades Públicas.
+ www.utn.edu.ar

En Oro Verde (Entre Ríos)
Beca Doctoral FONCyT
Proyecto: “Biosensor para la evaluación cualitativa y cuantitativa de la lágrima”. (PICT StartUp-2017-4655). Investigador responsable y Director de beca: Dr. Bioing. Martín A. Zalazar. Lugar de trabajo: Laboratorio de Prototipado Electrónico & 3D, Facultad de Ingeniería (UNER), Oro Verde, Entre Ríos.
Envío de postulación hasta el 12/9/19.
Contacto: Dr. Bioing. Martín A. Zalazar - mazalazar@ingenieria.uner.edu.ar

ESCUELA

Se amplió el cupo
“Escuela de alimentos funcionales: de la idea a la aplicación” (FIQ/UNL)
La Escuela se desarrollará del lunes 23 al jueves 26/9/19. Debido a que el cupo original se completó, la Escuela de Alimentos Funcionales se realizará en un nuevo espacio dentro de la misma Facultad, por lo cual se amplió el cupo y hay inscripciones disponibles. Los disertantes provienen de Brasil, Finlandia, Córdoba, Buenos Aires, Tucumán y Salta. Inscripciones abiertas. Coordinadores: Dres. Gabriel Vinderola, Ana Binetti, Patricia Burns y Jorge Reinheimer, todos pertenecientes al INLAIN (CONICET, UNL).
+ www.unl.edu.ar


CURSOS

CABA
Curso de posgrado-doctorado: “Análisis bioinformático de resistencia y desarrollo de drogas a partir de genomas bacterianos”
21/10 al 01/11/19, FCEyN (UBA).El curso otorga 3 puntos para doctorado. Está Dirigido a graduados de las carreras de Medicina, Biología, Bioinformática, Bioquímica, Química, Física, Matemática, Computación y afines. El Sistema Nacional de Datos Genómicos otorgará 8 becas (de viajes y viáticos) para alumnos residentes en el país a más de 70 km de la CABA. La solicitud para becas se encuentra abierta hasta el 15/09/2019. Los resultados se darán a conocer el 1 de octubre. Para solicitarla enviar CV y carta de motivación por mail a mpalomino@qb.fcen.uba.ar
Más información: mpalomino@qb.fcen.uba.ar o sndg@mincyt.gob.ar

INIFTA (CONICET, UNLP)
Curso: “Técnicas avanzadas de rayos X para la caracterización de nuevos materiales”
21 al 29/11/19, en La Plata. Inscripciones: 01/9 al 30/9/19. Se ofrecerá ayuda económica a 10 estudiantes seleccionados. El curso tendrá una evaluación de los conceptos teóricos y prácticos abordados, y es válido para el Doctorado en Cs. Ex. de la UNLP (2 créditos). Cupo: 30 estudiantes. El curso no es arancelado. Formulario de inscripción: https://forms.gle/dT7xTYXDfC937rxa6.
Contacto: rx2019lp@gmail.com

COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA

En Pergamino (Bs. As.)
El Dr. Rafael Lajmanovich disertará sobre “Glifosato y arsénico, una combinación peligrosa”
La charla se realizará el viernes 6 de septiembre, a la hora 17.30, en la Biblioteca Municipal “Dr. Joaquín Menéndez” de Pergamino (Bs. As.), en el marco de un encuentro de la Cátedra sobre Ambiente, Sociedad y Soberanía Alimentaria. El Dr. Lajmanovich es Investigador Independiente del CONICET y docente-investigador de la FBCB/UNL.

En el CICYTTP (CONICET/Pcia. E.R./UADER)
Charla: ¿Qué pasa con nuestras barrancas?
Lunes 9/9/19, a la hora 20.00, en el CICYTTP -Dr. Materi y España, Diamante (E.R.)-. Disertantes: Dres. Ernesto Brunetto y Javier Soffiantini (geólogos). La actividad se desarrolla en el marco de la apertura de la Semana de la Ciencia 2019.

INTEC (CONICET, UNL) y ex CERIDE
A 25 años de la PC 386 que conectó a la UNL a Internet
Han transcurrido 25 años desde que, en 1994, la UNL fue la tercera universidad en proveer una comunicación gratuita a su comunidad. Este año se cumple un aniversario importante para una tecnología que se consolida en el recién inaugurado edificio Ética. Se destacan las gestiones, en aquella década, de los Ings. José L. del Barco y Mario Canto (ambos del INTEC) y del ex CERIDE (actual UAT).
+ www.unl.edu.ar

Boletines Nros. 57 (30/8/19) y 58 (05/9/19) del CICyTTP (CONICET/Prov. E. R./UADER)
+ www.cicyttp.santafe-conicet.gov.ar
+ www.cicyttp.santafe-conicet.gov.ar

News PTLC Nro. 50 - 04/09/19
Boletín del Parque Tecnológico del Litoral Centro -Predio CONICET Santa Fe-
+ www.ptlc.org.ar

Café Científico: “Videojuegos: una industria con proyección”
Jueves 05/09/19, a la hora 18.00, en DEMOS Centro Cultural Emergente (9 de Julio 2239, Santa Fe). Disertante: Mariano Jorge Obeid, director de Killabunnies, estudio de desarrollo de videojuegos de la ciudad de Santa Fe, con más de 10 años de trayectoria. Organiza: MinCTIP de Santa Fe.
+ www.santafe.gov.ar

SOCIALES

NACIMIENTO
Nos alegra informar que, el viernes 30 de agosto, nació Martina Pautasso, hija de nuestra compañera de tareas Rita De Bonis (Contaduría - UAT CONICET Santa Fe) y de Nicolás Pautasso; y sobrina de Cristian De Bonis (INALI/CONICET/UNL).


OBITUARIO
Lamentamos comunicar el fallecimiento de la Sra. Gladis Mirta Guadalupe Martínez (85), acaecido el pasado 3 de septiembre, quien hasta su jubilación se desempeñó en el INTEC (CONICET, UNL).

 

Noti CONICET Santa Fe N° 605