10 de octubre de 2019

INVITACIÓN

En el Predio
“Jornada de actualización en el uso de plataformas de investigación”
Jueves 17 de octubre, 10.00. Acceso libre y gratuito.
Duración: 2 horas.
Lugar: Edificio Documentación, Sala de Capacitación, Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”.
A cargo de Gabriel Maruca, Customer Consultant ELSEVIER Latin America South.
Temas: “Science Direct: Cómo realizar búsquedas más efectivas. Cómo aprovechar las alertas y las recomendaciones”; “Scopus: Cómo aprovechar la mayor base de referencias bibliográficas. Análisis de datos. Citescore. H-Index” y “Mendeley: Cómo utilizar y aprovechar el gestor de referencias bibliográficas de Elsevier”.


Alejandra Maine y Hugo Aimar, Investigadora e Investigador Superior
El Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, mediante resolución del mes de septiembre, promueve a la categoría “Superior” a la Dr. Alejandra Maine, investigadora en el IQAL (CONICET-UNL) y el Dr. Hugo Aimar, investigador y Director del IMAL (CONICET-UNL). Las mismas se realizan en base al exhaustivo análisis de los antecedentes presentados y considerando las correspondientes trayectorias.
+ www.conicet.gov.ar

ICIVET LITORAL
El Centro de Medicina Comparada recibió a la Delegación de la OCDE
El Director del ICIVET Litoral (CONICET -UNL), Hugo Ortega, recibió -el pasado 23 de septiembre- en las instalaciones del CMC una delegación de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OECD) conformada por Gernot Hutschenreiter, economista senior de la División de estudios y Perspectivas de países OECD; Pluvia Zuniga, investigadora en el campo de la economía de la innovación y propiedad intelectual; y Paula Isaak, asesora del Programa Nac. de Prospectiva Tecnológica -Sec. de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. La comitiva fue acompañada por la Sec. de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL, Ana María Canal, y el Gerente General de la Aceleradora Litoral, Daniel Marcelo Scacchi.
+ www.santafe-conicet.gov.ar

Culminaron los Juegos Deportivos CONICET en Tucumán
Después de tres días de competencias y de cenas de camaradería, el 4 de octubre culminó la décima segunda edición de los Juegos Deportivos del CONICET en Tucumán. La delegación local resultó ganadora de la Copa Conjunto al llevarse la mayor cantidad de puntos en las diferentes disciplinas. El segundo puesto quedó en manos del CCT de Córdoba y Santa fe se alzó con el tercer lugar.
+ www.conicet.gov.ar
+ https://juegos.conicet.gov.ar

IHUCSO
Mariela Rubinzal: Ganadora del Concurso Ensayo Histórico 2019
El Congreso de la Nación Argentina premió a la Dra. Mariela Rubinzal (Investigadora Asistente IHUCSO Litoral UNL-CONICET) en el Concurso Ensayo Histórico 2019: «El Congreso de ayer a hoy». El ensayo titulado «La circulación cultural de las derechas en Argentina: el caso del nacional socialismo y la comisión especial investigadora de actividades antiargentinas (1941-1943)» obtuvo el segundo premio, lo cual dará lugar a la edición y presentación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2020. La obra editada formará parte del catálogo de la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina.
+ www.ihucso.santafe-conicet.gov.ar

La provincia entregó aportes a proyectos de investigación por más de 14 millones de pesos
La ministra Erica Hynes encabezó la actividad que se llevó a cabo en el marco de la convocatoria “Investigación Orientada” de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Asactei).
+ www.santafe.gob.ar


Moradores del Predio / Tortuga de agua
Esta especie, Phrynops hilarii, recibe otros nombres: tortuga de laguna, de vientre manchado, campanita y cabeza de sapo, entre otros.
+ www.santafe-conicet.gov.ar

SEMINARIOS

Seminario del IMAL “Carlos Segovia Fernández”
Viernes 11 de octubre, a la hora 15.30, en el SUM del IMAL (CONICET, UNL).
Disertante: Fabricio Chiappini, becario doctoral CONICET-FBCB UNL
Título: Quimiometría = química + estadística. Algunas aplicaciones
www.imal.santafe-conicet.gov.ar

Seminario del IFIS Litoral (CONICET, UNL)
Miércoles 16 de octubre, a la hora 11.00, en el Auditorio CONICET Santa Fe, Edificio Houssay, Güemes 3450.
Título: Sensores físicos y químicos basados en nanoestructuras de carbono
Disertante: Dra. Silvia Montoro (Profesional Principal- IFIS)
+ www.ifis.santafe-conicet.gov.ar

En Esperanza (Sta. Fe)
Seminario de la FCA (UNL) e ICIAGRO Litoral (CONICET, UNL)
Miércoles 16 de octubre, a la hora 15.00, en el Aula de Posgrado N° 1 (FCA).
Título: “Cabernet sauvignon (CS) en North Jindong (Western Australia): diferencias en la expression del terroir?”
Disertante: Ing. Agr. Mg.Cs. Natalia Caliani. Maestría en Ciencias Agrícolas (Especialización Genética y Mejoramiento Genético Vegetal) de la University of Western Australia (UWA)
Más información: Dr. Pablo Ghiberto (pjghiber@fca.unl.edu.ar) y/o Dr. Abelardo Vegetti (vegetti@fca.unl.edu.ar)

CURSOS

CICYTTP (CONICET/Entre Ríos/UADER)
Reprogramado
Curso de Nomenclatura Zoológica
El curso de postgrado se llevará a cabo del 11 al 16 de noviembre en la ciudad de Diamante, Entre Ríos.
Docente: Dra. Cristina L. Scioscia (MACN-CONICET). Arancelado.
Informes e inscripción: Lic. Melania Safenraiter (
melaniaes@gmail.com) Laboratorio de Entomología (CICYTTP).
+ www.cicyttp.santafe-conicet.gov.ar

Curso de Postgrado
Estadistica Bayesiana: perspectiva de un mundo dirigido por la sensibilidad
En el CICYTTP CONICET Diamante, del 25 al 29 de noviembre.
Para más información contactarse con Melina Simoncini:
+ melinasimoncini22@yahoo.com.ar

CONGRESO

Tercer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (CAESCyT)
13 al 15 de noviembre de 2019
Sede: Universidad Nacional de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina
+ www.escyt.org


SIMPOSIO

Alimentos Fermentados y Fermentación en la Nutrición y la Salud, una visión desde el Cono Sur
Jueves 17 de Octubre de 2019, 14.00, Hotel Four Seasons (Posadas 1086) CABA.
Más información:
+ www.institutodanoneconosur.org
Inscripción (gratuita): https://docs.google.com

MAESTRIA

Maestría en Desarrollo y Políticas Públicas: nueva propuesta
El año que viene comenzará a dictarse esta carrera compartida entre la FCJS, la FHUC y la FCE. Se podrá optar por la mención en Gestión Pública del Desarrollo, de carácter profesional, o por Teorías y Políticas del Desarrollo, de perfil académico. La duración de la Maestría es de dos años y el cursado será semanal y presencial los días viernes y sábados. Está dirigida a egresados de carreras de grado en las áreas de Ciencias Sociales, y a gestores y funcionarios del sector público estatal y no-estatal que posean título de grado.
+ www.fcjs.unl.edu.ar
+ maestriadypp@unl.edu.ar

COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA

News PTLC Nro. 55 - 25/09/19
Boletín del Parque Tecnológico del Litoral Centro -Predio CONICET Santa Fe-
+ www.ptlc.org.ar

Renata Reinheimer y Marilina Carena participaron en TEDxUNL
Se trata de Renata Reinheimer, investigadora de CONICET en el IAL y Docente de la UNL y de Marilina Carena, investigadora del CONICET y Profesora de la UNL, quienes participaron -junto a otras cuatro personas- de TEDxUNL. TEDx es un formato de las conferencias breves que busca asegurar la calidad de las mismas convirtiéndolas en charlas comprensibles, claras, dinámicas, concisas e incluso divertidas. La Universidad Nacional del Litoral (UNL), con el ánimo de seguir profundizando en la divulgación del trabajo científico-tecnológico, fomentando el espíritu emprendedor, innovación y la generación de ideas, presentó su primer evento bajo este formato mundialmente conocido.
+ www.tedxunl.org

SOCIALES

OBITUARIO

Lamentamos comunicar el fallecimiento del Sr. José Luis Trakalo, acaecido el jueves 26 de septiembre, en Rafaela (Sta. Fe), padre de nuestra compañera de tareas C.P.N. Georgina Trakalo, Subcoordinadora Administrativa del CONICET Santa Fe.

Lamentamos informar el fallecimiento, el pasado 2 de octubre, del Ing. René Galiano, integrante del equipo fundador de ConcurSOL y miembro del Jurado desde el año 2009. Lo recordaremos siempre como un incansable promotor de la educación en el campo energético y ambiental.


Noti CONICET Santa Fe N° 609