17 de octubre de 2019


El CMC (ICIVET Litoral) obtuvo el Premio Nacional a la Calidad 2019
La Dirección Nacional de Procesos, Calidad y Eficiencia de Gestión de la Secretaría de Gobierno de Modernización comunicó esta semana que el Centro de Medicina Comparada (CMC-ICIVET Litoral/CONICET/UNL) fue merecedor del Premio Nacional a la Calidad 2019, para el sector público y privado. De acuerdo a lo informado, este premio no solo reconoce el esfuerzo y compromiso asumido por el CMC sino que invita a profundizar el modelo de excelencia que lo motiva.
+ www.santafe-conicet.gov.ar

Feria Tecnológica del CONICET Santa Fe
El viernes 8 de noviembre, de 09.30 a 13.00, en instalaciones del Instituto Superior N°12 “Gastón Gori”, sito en 9 de Julio 1756 de nuestra ciudad, se realizará la "Feria Tecnológica del CCT CONICET Santa Fe". En la misma, el organismo expondrá sus capacidades de vinculación y transferencia al sector socio-productivo con el objetivo de profundizar lazos de cooperación entre el sistema científico-tecnológico regional y la comunidad toda.
+ www.santafe-conicet.gov.ar

Comunicado de autoridades del CONICET
Frente a lo expresado en el debate del 13 de octubre por el Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, que el presupuesto para ciencia y técnica había aumentado durante su gestión, el vicepresidente de Asuntos Tecnológicos a cargo de la Presidencia, Dr. Miguel Laborde, y el vicepresidente de Asuntos Científicos, Dr. Mario Pecheny, con la adhesión de los miembros del Directorio Dr. Alberto Kornblihtt, Ing. Tulio Del Bono, Dr. Roberto Rivarola y Dr. Francisco Tamarit, entienden necesario expresar que, por el contrario, el presupuesto neto ejecutado para el sector se ha reducido significativamente. En tal sentido, y a la espera de una respuesta, se reitera la nota enviada al Poder Ejecutivo el día 11 de septiembre solicitando un aumento de emergencia de al menos veinte por ciento para todo el personal y becarios del organismo.
+ www.conicet.gov.ar


CONCURSOS

El CONICET y la UNL llaman a concursos para seleccionar Directores de UU. EE.
El CONICET y la Universidad Nacional del Litoral llaman a concursos públicos para la selección de Director Regular de las siguientes UU.EE. de doble dependencia: Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral (ICiAgro Litoral) e Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional (sinc(i)). Período de inscripción: 30/9 al 01/11/19.
Consultar y bajar Reglamento de Concurso, Términos de Referencia y Perfil en: CONICET:
www.conicet.gov.ar Correo electrónico: concurso-ue@conicet.gov.ar
Tel. (011) 4899-5400, Ints. 2839/41-45-47. En UNL:
www.unl.edu.ar

SEMINARIOS

Seminario del IAL (CONICET, UNL)
Jueves 17/10, a la hora 18.00, en la Sala de Conferencias del IAL.
Disertante: Lic. Victoria Gastaldi (Becaria Interna Doctoral del CONICET; Laboratorio de Biología Molecular del IAL).
Título: "Class I TCP transcription factors regulate stamen filament elongation in Arabidopsis"
Web:
www.ial.santafe-conicet.gov.ar E-mail: iviola@santafe-conicet.gov.ar

Ciclo de Seminarios del INTEC (CONICET, UNL) “Dr. Alberto Cassano”
Viernes 18/10, desde la hora 11.00, en el Auditorio Edificio Houssay -Güemes 3450, Santa Fe-.
Expositor: Dr. Rodolfo Dondo (Inv. Indep. del CONICET en INTEC; Prof. UNL)
Título: “Planificación dinámica de despachos de alimentos saludables en la Ciudad de Santa Fe”
www.intec.santafe-conicet.gov.ar
Expositora: Dra. Ludmila Ronco (Inv. Asist. del CONICET en INTEC; JTP UNL).
Título: “Materiales poliméricos con microestructura y morfología controlada para aplicaciones tecnológicas y biomédicas”.
www.intec.santafe-conicet.gov.ar
Ciclo completo de Seminarios:
www.intec.santafe-conicet.gov.ar/seminarios

Seminario del IQAL (CONICET, UNL)
Viernes 18/10, a la hora 12.00, en el aula Leloir de la FIQ (UNL).
Expositora: Dra. Graciela Fortunato (IQAL, CONICET-UNL) y Profesora de Química Orgánica (FIQ-UNL).
Título: "Síntesis y autoagregación de líquidos iónicos anfifílicos"
Contacto: Dr. Abel C. Chialvo (
achialvo@fiq.unl.edu.ar)

Seminario del IHUCSO Litoral (CONICET, UNL)
Viernes 18/10, desde la hora 14.30, en el Centro de Investigaciones de la FCJS (UNL).
Disertante: Dr. Andrés Antico (Inv. Adjunto del CONICET; IHUCSO Litoral).
Título: “Climatología histórica en el Litoral argentino: ¿qué nos aporta?”
+ www.ihucso.santafe-conicet.gov.ar

Seminario del IMAL “Carlos Segovia Fernández”
Viernes 18/10, a la hora 15.30, en el SUM del IMAL (CONICET, UNL).
Disertante: Dr. Oscar Salinas (Inv. Ppal. del CONICET en el IMAL; Prof. Tit. FIQ-UNL).
Título: "A_p implica A_{p-\varepsilon} via el lema de Whitney"
+ www.imal.santafe-conicet.gov.ar

En Esperanza (Sta. Fe)
Seminario de la FCA (UNL) e ICIAGRO Litoral (CONICET, UNL)
Miércoles 23/10, a la hora 15.00, en el Aula Nro. 2 de Posgrado, 3er. piso, FCA.
Expositor: Dr. Javier Baudracco (ICiAgro Litoral/CONICET/UNL; FCA -UNL-, Depto. de Producción Animal).
Título: “Lechería: ¿cómo vinculamos la investigación con la producción desde la FCA (UNL)?”
Más información: Dr. Pablo Ghiberto (pjghiber@fca.unl.edu.ar) y/o Dr. Abelardo Vegetti (Inv. Ppal. CONICET Jubilado, vegetti@fca.unl.edu.ar)


CONFERENCIAS

INES (CONICET, UNER)
"Un Enfoque Antropológico en la investigación social. Algunos núcleos teóricos metodológicos"
Viernes 18/10, desde la hora 16.00, en el Aula A15 de la Facultad de Ciencias Económicas (UNER), Urquiza 552, Paraná (E. R.).
Oradora: Dra. Elena Achilli (UNR), antropóloga. Organizan: Instituto de Estudios Sociales (INES) y Centro de Investigaciones Económicas FCECO-UNER. Se entregarán certificados de asistencia, previa inscripción dirigida a:
conferenciasines@gmail.com
+ www.fcedu.uner.edu.ar

IHUCSO Litoral (CONICET, UNL)
“Auto-conocimiento, obediencia y autenticidad”
Viernes 18/10, a la hora 17.00, en el Salón de Actos de la FHUC (UNL), Ciudad Universitaria.
Expositor: Dr. Josep Corbí (Universidad de Valencia, España).
+ www.ihucso.santafe-conicet.gov.ar

IHUCSO Litoral (CONICET, UNL)
“Desafíos para el desarrollo económico de América Latina frente al nuevo ordenamiento global”
Miércoles 30/10, a la hora 18.00, en el Auditorio de la FCE (UNL), Moreno 2557, Santa Fe.
Disertante: Dr. Matías Vernengo.
+ www.ihucso.santafe-conicet.gov.ar

CABA
“Latin America Marie Curie Alumni Association Research Conference”
La asociación de becarios (actuales y pasados) del programa europeo “Marie Sklodowska Curie Actions” anuncia la primera Conferencia de Investigación MCAA de América Latina. Se desarrollará los días 21 y 22/10/19 en la CABA. Los interesados en una estancia de investigación en Europa, o en colaborar con instituciones europeas, podrán concurrir a la sesión informativa abierta al público en general que se realizará el martes 22/10 en la Embajada de España. Inscripción:
www.mcaalatam2019.sched.com

PREMIO

IHUCSO Litoral (CONICET, UNL)
María José Leorza: Ganadora de la Mención en Humanidades en el EJI 2019
La Universidad Nacional del Litoral premió a la Lic. María José Leorza (becaria doctoral UNL del IHUCSO Litoral/CONICET/UNL), con la Mención en Humanidades Categoría de Posgrado en el último Encuentro de Jóvenes Investigadores 2019, celebrado los días 9 y 10 de octubre en la Estación Belgrano. Su trabajo se tituló: «Helenismo plutarqueo: los conceptos de basileús y týrannos en la Vida de Alejandro».
+ www.ihucso.santafe-conicet.gov.ar


BECA

En la ciudad de Córdoba
Beca post-doctoral en el Laboratorio de Biofísica de Sistemas Emergentes del INIMEC
Instituto de Investigación Médica “Mercedes y Martín Ferreyra” (INIMEC/CONICET/UNC). Proyecto: “Estudios de fenómenos emergentes en sistemas biomiméticos y células”. Los candidatos deberán ser doctores en biofísica, fisicoquímica, bioquímica/química o biología. Los postulantes deberán enviar un CV y carta de referencia. Se valorarán conocimientos de físicoquímica coloidal. Director del Proyecto: Dr. Luis A. Bagatolli, Investigador Principal (CONICET) y Prof. Asoc. UNC (
lbagatolli@immf.uncor.edu), a quien deberá enviarse la postulación. Cierre del concurso: 01/11/19.
Web:
www.memphys.dk

JORNADAS

En la ciudad de Santa Fe
sinc(i) / IA@Litoral: 1ras Jornadas de Inteligencia Artificial del Litoral
28 y 29/11/19. El evento cuenta con una serie de charlas técnicas a cargo de especialistas e investigadores en IA de Argentina, dos paneles temáticos y una sesión de pósters. Además, incluye una competencia sobre clasificación de datos de ganadería de precisión.
+ www.santafe-conicet.gov.ar

“Resiliencia y Cambio Climático”
30/10/19 en la Estación Belgrano (Bvar. Gálvez 1150, Santa Fe).
+ www.santafeciudad.gov.ar

COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA

IHUCSO Litoral (CONICET, UNL)
Vera Cartonera: una editorial para derribar el prejuicio de que los libros “no son para todos”
Literatura y divulgación científica se conjugan en una propuesta que rescata cartón residual para transformarlo en tapas de libros que llegan a los sectores populares. Conceptos de la Dra. Analía Gerbaudo, directora de la editorial, quien también es investigadora del CONICET en el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral (IHUCSO).
+ www.conicet.gov.ar

Boletín Nro. 62 del CICYTTP (CONICET/Pcia. E. R./UADER)
+ www.cicyttp.santafe-conicet.gov.ar

News PTLC Nro. 56 - 16/10/19
Boletín del Parque Tecnológico del Litoral Centro -Predio CONICET Santa Fe-
+ www.ptlc.org.ar

FIQ (UNL)
Ciclo de charlas 2019: “Matemática para la mochila”
Viernes 25/10, a la hora 10.00, Aula 9, 3er. piso, Edificio Gollán (FIQ/UNL).
Disertante: Lic. Gustavo Cabaña (Becario Interno Doctoral del CONICET en la FIQ-UNL, y JTP de la FCE-UNL).
Título: “La dignidad de tener códigos”.
+ www.unl.edu.ar

Investigadores y estudiantes de la UNL fueron premiados en “Innovar”
En la nota también se alude a trabajos del IAL (CONICET, UNL) y del INTEC (CONICET, UNL).
+ www.fiq.unl.edu.ar

Políticas de género del MinCTIP
La Provincia crea becas para mujeres científicas
Cubrirán gastos de viajes de investigadoras para actividades vinculadas al desarrollo científico. También para que las estudiantes de ingenierías terminen sus carreras.
+ www.santafe.gob.ar

Noti CONICET Santa Fe N° 610