EL PARQUE TECNOLÓGICO YA TIENE CATEGORIA PROPIA

El área destinada para la radicación de empresas e institutos científicos y tecnológicos se denomina ahora PT. Los trámites de autorización serán más ágiles y no pagarán derechos de edificación.


El Concejo Municipal le otorgó una nueva categoría al Parque Tecnológico (ubicado en el este de la ciudad), con la intención de facilitar y alentar la radicación de institutos de investigación científica y empresas de servicios de base tecnológica.

A través de un proyecto impulsado por el edil radical Julio Schneider, el Concejo votó modificaciones al Reglamento de Edificación para crear el nuevo distrito PT (Parque Tecnológico), para que las empresas interesadas puedan agilizar los trámites municipales al pedir la autorización para la construcción y habilitación de los emprendimientos.

Hasta ahora, el Parque Tecnológico, ubicado cerca del Paraje Universitario B° El Pozo, figuraba en el plano de zonificación como distrito EE (Equipamiento Especial), disponible para la localización de edificios que requieren terrenos de gran superficie. Pero según el autor del proyecto, esa categorización era muy general y para la radicación de una empresa de base tecnológica era necesario un trámite de excepción.

Según el texto aprobado, la ordenanza no sólo intenta actualizar la zonificación para esa zona sino que también estimula la creación de un espacio de interrelación y articulación entre la Municipalidad de Santa Fe y el Parque Tecnológico del Litoral Centro, con el objetivo de colaborar en todas las acciones, medidas proyectos e iniciativas.

De acuerdo a la definición del nuevo PT, el área estará destinada a "la radicación de un Parque Tecnológico u otros emprendimientos que estimulen el flujo de conocimiento y tecnología entre las universidades, instituciones de investigación, empresas y mercados, impulsando mecanismos de incubación de empresas y que promuevan un mecanismo que asegure el eficiente traspaso de ciencia y tecnología desde centros académicos oficiales o privados hacia la sociedad...".

¿Quiénes pueden?
Entre los usos posibles del distrito PT, figuran la radicación de institutos de investigación y/o desarrollo científico y tecnológico; preincubación, incubación y radicación de empresas de base tecnológica; de servicios tecnológicos, de investigación y desarrollo; y capacitación, organización de reuniones y eventos científicos o tecnológicos.

En todos los casos, las construcciones que se estén ejecutando actualmente en ese lugar o se realicen en un futuro, estarán exentas del pago de los derechos de edificación.

La creación del Parque Tecnológico del Litoral Centro en nuestra ciudad fue posible porque se disponía de un terreno donado en 1975 por la Municipalidad al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y de la infraestructura edilicia que había comenzado a construirse a fines de la década del 70.

Fue aquel organismo científico el que impulsó y aprobó, en 2001, la constitución de una Sociedad Anónima para administrar el área de incubación y los predios para radicación de empresas.

Tomando como modelo la figura jurídica de los Parques de Andalucía y Galicia, e decidió crear una SA con participación estatal mayoritaria. La sociedad, que adquirió personería jurídica el 22 de agosto de 2002, incorporó dos años después un nuevo accionista: la Municipalidad de la ciudad de Paraná.

"Esta ordenanza intenta mejorar las condiciones que impone nuestro municipio para la habilitación de emprendimientos en este sector de la ciudad, brindando seguridad a quienes quieren radicarse en nuestra ciudad", fundamentó el concejal Julio Schneider.

Glosario
Pre-incubación : desarrollo asistido de planes de negocios a partir de ideas-proyectos.

Incubadora de empresas : conjunto de servicios básicos compartidos por varias empresas en formación, que cuente con un grupo técnico administrativo que brinde servicios empresariales. Parque Científico Tecnológico : es aquel que se compone por empresas cuyos productos, procesos o servicios son generados a partir de resultados de investigaciones aplicadas y en las cuales la tecnología representa un alto valor agregado. Empresa de Base Tecnológica : Son micro, pequeñas y medianas empresas que toman el conocimiento como herramienta de su crecimiento y base de la innovación.

El Litoral, 4 de julio de 2005