Los accionistas manifestaron su conformidad

LA UTN SE SUMARÁ AL PARQUE TECNOLÓGICO

La decisión de participar en la sociedad fue manifestada por el rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Héctor Brotto, en una reunión que mantuvo el viernes pasado con autoridades del PTLC y representantes de los sectores académico y científico.

De la redacción de El Litoral

Todo parece indicar que la participación de la Universidad Tecnológica Nacional en la Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria del Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC) está a punto de concretarse.

Por lo menos, todas las condiciones están dadas. La casa de altos estudios manifestó su interés de sumarse a este emprendimiento que vincula a los sectores científico, gubernamental y empresarial, los accionistas se mostraron conformes con la posible incorporación de la UTN y, lo más importante, el estatuto contempla esta posibilidad.

El viernes pasado, el rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Héctor Brotto, se reunió en el Parque Tecnológico con el presidente del directorio de la Sociedad, Dr. Alberto Cassano, para manifestarle personalmente la postura de la institución de sumarse a esta empresa que desde hace tres años fomenta la incubación y radicación de empresas.

"Hay un pedido de la UTN de participar en el Parque Tecnológico a través de las acciones de la clase A. Sólo hay que combinar con el rector de la Universidad Nacional del Litoral para el reparto de las acciones, pero estimo que todo se va a llevar por buen camino porque el acuerdo se da entre dos universidades públicas amigas", manifestó Brotto.

Por su parte, el Dr. Alberto Cassano mencionó que "se va a dar cumplimiento al pedido de la Universidad Tecnológica Nacional y al compromiso que ha tomado la sociedad de procurar por todos los medios de que se incorpore al Parque Tecnológico". Cassano manifestó la importancia de este hecho poniendo el acento en la posibilidad de captar emprendimientos de todo el país dada la dispersión geográfica de la casa de altos estudios.

Consultado acerca del aporte que realizarán al Parque Tecnológico, Brotto dijo que ya tienen una "participación muy destacada aún antes de que se formalice la incorporación de la universidad al directorio". Y agregó que han sido "pioneros" en su apuesta por el modelo de radicación e incubación de emprendimientos. "Tuvimos la primera firma radicada y vamos a tener la primera empresa egresada del sistema de incubación".

Inversiones
El ministro de la Producción de la provincia, Ing. Roberto Ceretto -quien también participó de la reunión- anunció a El Litoral que están trabajando para concretar "una nueva inversión" en el Parque Tecnológico. Se refirió concretamente al subsidio de alrededor de 200 mil pesos que la provincia destinará para la construcción de la red de gas en los predios; obra que beneficiará a las empresas que se radiquen.

A través de esta inversión, el gobierno de la provincia (integrante de la sociedad del PTLC) contribuye a cumplimentar los servicios indispensables para la instalación de empresas.

"El objetivo del gobierno es el desarrollo de Incubadoras y Parques tecnológicos; en particular, del Parque Tecnológico del Litoral Centro que es el que está más avanzado, no sólo en Santa Fe sino en todo el país y donde hay una participación de todos los sectores: gubernamental, empresarial y científico lo hacen un modelo único en la provincia", expresó Ceretto.

La visión académica
El Ing. Ricardo Scholtus, decano de la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional, quien acompañó al rector en su visita por el PTLC, se refirió a la importancia que tiene para el ámbito académico la vinculación con el sector empresario. "Al principio teníamos una función de ser proveedores del conocimiento, de desarrollo y de servicios a un cliente que estaba fuera de la Facultad. Esta relación fue creciendo y la relación proveedor-cliente va más allá y pasa a ser una relación de socios en algunos emprendimientos. Desde este punto de vista respondemos a la solicitud de las empresas de que nosotros también participemos en el proyecto como una garantía de éxito", manifestó Scholtus.

El Litoral, 29 de agosto de 2005