EL PTLC ENTREGÓ LOS PREMIOS A LOS PROYECTOS GANADORES DEL II CONCURSO DE IDEAS-NEGOCIO 2005

La Incubadora de Empresas del Parque Tecnológico del Litoral Centro Sapem fue el escenario en donde se realizó el acto de premiación de los tres proyectos que resultaron seleccionados en el II Concurso de Ideas-Negocios 2005 .

Frente a autoridades provinciales, municipales y empresarios, los autores de los emprendimientos que fueron galardonados realizaron una breve descripción de sus proyectos.

“Gambatech: Robótica industrial” , el emprendimiento ideado por Edgardo Gambandé junto a dos profesionales de ingeniería industrial y mecánica, fue uno de los proyectos elegidos para comenzar su proceso de pre-incubación en el Parque Tecnológico del Litoral Centro Sapem. “El emprendimiento surgió como un desafío para ver cómo funcionaban estos robots industriales y por qué no existían en la región. Dedicamos bastante tiempo al diseño de un robot que no se parezca en nada a lo que ya se había hecho en la materia. Por eso partimos de los primeros robots industriales y comenzamos a desarrollar todo el modelo matemático para que nuestro robot se convierta en una herramienta antes que en un robot vistoso. Lo diseñamos para que pueda usarse para mover cajas pesadas, pintar, y soldar. Es un robots estándar que puede ser usado en cualquier pyme para abaratar los costos de producción'', comentó Gambandé al público presente.

El segundo proyecto galardonado fue el del Dr. Gustavo Orozco, médico cirujano especializado en cirugía reconstructiva, quien dada su experiencia como usuario del bioterio del Hospital Italiano de Buenos Aires decidió encarar un emprendimiento relacionado con esta disciplina. “Pronobis. Laboratorio experimental. Tecnología aplicada a la investigación biológica” es el nombre del proyecto que resultó elegido en el II Concurso de Ideas Negocio 2005.

La propuesta del Dr. Orozco es desarrollar durante el período de preincubación en el PTLC SAPEM “un centro de avanzada destinado al desarrollo de nuevas líneas de investigación y al descubrimiento de técnicas que permitan generar soluciones a la ciencia médica, laboratorios de cultivos celulares y a las industrias farmacéutica, alimenticia y veterinaria”.

Para lograrlo el Dr. Orozco. ofrecerá a profesionales de la salud, empresarios y docentes un bioterio y laboratorio experimental que cumple con las normas de sanidad exigidas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentación y Tecnología Médica (ANMAT) y por organismos internacionales porque, según el mismo afirma, “trabajar con animales de experimentación significa cumplir con requisitos muy importantes, entre ellos, el cuidado de los propios animales''.

Por último, el cirujano manifestó su satisfacción de poder comenzar su proyecto despuès de 15 años de tenelo en carpeta.“ Ahora el Parque Tecnológico me está brindando el apoyo técnico que necesitaba para llevarlo adelante ya que en la parte médica tenía todo resuelto''.

El tercer proyecto premiado fue el de la doctora rosarina, Diana Alisio, quien desarrolló un dispositivo de emergencia para desbloqueo buco- faríngeo en accidentados o epilépticos.

“La idea surge como disparador ya que como odontóloga y docente en la Universidad de Rosario y como investigadora en la UBA tuve que asistir a pacientes con graves traumatismos en la lengua y rotura de dientes. Esa lengua fibrosada le impide al paciente hablar normalmente y luego del accidente quedan de alguna manera incapacitados'', sostuvo la Dr. Alisio.

El dispositivo que diseñó la odontóloga evita lastimar a la persona que sufre un ataque de epilepsia u otro tipo de urgencia, facilitando las maniobras de salvataje en caso de asfixias y traumatizados. El invento fue patentado en Argentina y galardonado en la Convención Internacional de Invenciones y Nuevas Tecnologías de Ginebra, Suiza, con medalla de oro en la categoría Medicina, Recate y Emergencias y Grand Prix de la Asociación de Inventores Húngaros.

Luego de la presentación de los proyectos, los representantes de la Bolsa de Comercio, Over SRL y Zelltek SA, que auspiciaron el II Concurso de Ideas Negocios, entregaron los certificados de ingreso al àrea de preincubación del PTLC SAPEM a los ganadores del certamen

En el acto estuvieron presentes la Subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, Prof. Isabel Emilia Mac DONALD en representación del Gobernador, Ing. Jorge OBEID; el Dr. Marcelo ROSMINI en representación del Coordinador del Programa Especial de Incubadoras, Parques y Polos de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Lic. Esteban CASSIN; el Ing. Eduardo MATOZO en representación del rector de la Universidad Nacional del Litoral, Ing. Mario BARLETTA; el Dr. Pablo E. ABRAHAM, Secretario de Gobierno, Patrimonio y Culto de la Municipalidad de Santa Fe; el Presidente del Directorio de la S.A.P.E.M., Dr. Alberto CASSANO, el Director del Centro Regional de Investigación y Desarrollo de Santa Fe, Dr. Sergio IDELSOHN, el Director del Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química, Dr, Mario CHIOVETTA, el Gerente General de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, Contador Daniel MATEO, la Sra. Socia Gerente de OVER SRL, Rosa Máxima BASALDÚA, el Dr. Ricardo KRATJE, representante de ZELLTEK SA y representantes de las empresas incubadas y pre-incubadas en el Parque Tecnológico.

GALERIA DE IMÁGENES

Autoridades provinciales y empresarios durante la exposición de los proyectos
El Dr. Eduardo Matozo (UNL) y Rosa Basaldúa (OVER SRL) entregan el certificado al Dr. Gustavo Orozco
La Dra. Diana Alisio recibe el certificado de manos del Dr. Ricardo Kratje (Zelltek SA) y del Dr. Marcelo Rosmini (Secyt)
El CPN Daniel Mateo (Bolsa de Comercio) y la Lic. Isabel Mac Donald (Sub.de CyT) entregan el certificado Edgardo Gambandé