EMPRESARIOS SANTAFESINOS EN RONDA DE NEGOCIOS EN BRASIL

Las sociedades comerciales que se constituyen en el ámbito de Incubadoras y Parques Tecnológicos tuvieron la oportunidad de realizar vinculaciones estratégicas en Brasil. Sólo dos empresas argentinas participaron y una de ellas es santafesina. De la Redacciòn de El Litoral

De la Redacción de El Litoral

La empresa santafesina Software Santa Fe participó recientemente de la Feria de Innovación Tecnológica de Incubadoras y rondas de negocio realizadas en el Complejo de la Unión Industrial de la ciudad brasileña de Curitiba.

Intercambiar experiencias, aceitar los mecanismos de vinculación y generar relaciones comerciales con las firmas que se encuentran transitando su período de incubación en los Parques Tecnológico de Brasil; fue el objetivo central de la Feria.

Software Santa Fe fue la única empresa santafesina y una de las dos que representaron a la Argentina en el vecino país. La firma fue seleccionada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación (Secyt) para participar del evento en su carácter de empresa incubada en el Parque Tecnológico del Litoral Centro Sapem (PTLC)

"Las firmas argentinas experimentaron en forma directa la organización, esfuerzo, compromiso, asociaciones y posibilidades con que cuentan las empresas que están radicadas en la incubadora del Tecpar (Parque Tecnológico del Paraná) de Brasil", manifestó Marcelo Rosmini, coordinador de la misión comercial por parte de la Secyt.

Rosmini se manifestó partidario a imitar el ejemplo brasileño que lleva dos décadas apostando a un modelo de crecimiento empresarial que tiene como factores dinamizadores a Incubadoras y Parques Tecnológicos. En este sentido, consideró que la Argentina debe "redoblar esfuerzos conjuntos entre el Estado, las empresas y el sector universitario y de investigación para acrecentar el intercambio con otras empresas del país y el exterior".

Por su parte, el coordinador del área de incubación y radicación de empresas del PTLC, Ing. Rubén Malizia, destacó la importancia de la participación de firmas recién constituidas en eventos como el de Curitiba. "Es evidente la necesidad de afianzar lazos y promover este tipo de vinculaciones como un paso importante para que las empresas conozcan cómo se trabaja y planifica en Incubadoras de Brasil que cuentan con más de 15 años de experiencia. Además está siempre presente la oportunidad de avanzar en negociaciones comerciales conjuntas".

Sergio Levental, gerente comercial de Software Santa Fe S.A., participó de la Feria y rondas de negocios que se realizaron en Curitiba y destacó que en Brasil el Estado otorga un creciente apoyo a los emprendedores que innovan en el diseño de productos y procesos. "Esta percepción surge de las entrevistas mantenidas con los directivos del Parque Tecnológico de Paraná (Tecpar) y del Centro Internacional de Tecnología de Software (Cits)", explicó Levental.

El representante de Software Santa Fe comentó que el Cits es un ejemplo de "asociatividad con las empresas del sector y favorece la transferencia de tecnologías y las prácticas relativas al desarrollo de software con calidad internacional".

La empresa
Software Santa Fe S.A. es una empresa con participación mixta del sector universitario e inversores privados locales dedicada a la generación y desarrollo de soluciones en el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).

Consolidada en el mercado regional, expandiendo los negocios a nivel nacional y exportando servicios, Software Santa Fe SA será la primera de las 6 empresas de base tecnológica incubadas en el Parque Tecnológico en graduarse; luego de haber transitado un año de pre-incubación como idea-proyecto y 2 años de incubación.

El Litoral, Sabado 27 de agosto de 2005