Las empresas aclararon
que no son responsables de la paralización de las obras del
Parque Tecnológico del Litoral Centro. El ministro de Planificación
Federal e Infraestructura, Julio De Vido, aseguró que en los
próximos días habrá novedades con respecto a
la finalización de la obra.
Buenos Aires
(C).- Las firmas contratistas del Parque Tecnológico del Litoral
Centro emitieron una nota aclarando que las obras se encuentran paralizadas
"por razones ajenas a la responsabilidad de las empresas",
al tiempo que mantienen expectativas de que los trabajos se reanuden
"en poco tiempo más".
Según la nota remitida
por la firma Teitelbaum, socia del emprendimiento junto a Cervente
y Enrietto, "desde hace varios años, las empresas vienen
gestionando la puesta en marcha de los trabajos ante el comitente
(el Conicet) y ante la Secretaría de Obras Públicas
de la Nación, en el marco del decreto 1295/02, dictado por
el gobierno nacional para permitir la recomposición del equilibrio
de la ecuación económico-financiera de los contratos
de obra pública, afectados por la crisis sufrida por el país
en diciembre de 2001".
"Asimismo -añade-
las empresas hacen sabe que, en atención al estado de las negociaciones,
en las que ya intervinieron todos los organismos de contralor correspondientes,
estiman que, en poco tiempo más, podrían establecerse
la condiciones que permitan la continuidad de la obra".
Cabe recordar que el ministro
de Planificación Federal e Infraestructura, Julio De Vido,
aseguró esta semana que las obras las deben finalizar las empresas
y que el Estado las pagaría al final del trabajo, aunque al
mismo tiempo admitió que el tema "está bajo mi
análisis" y "hasta que no vea las cosas administrativamente
ordenadas, no voy a proceder a avanzar".
"Es una obra que tiene
muchos años, que ha tenido innumerables renegociaciones. Mi
obligación es administrar el recurso en forma adecuada y correcta",
sostuvo el ministro, quien advirtió que "queremos hacerlo
como corresponde".
¿Novedades inminentes?
Más adelante, en coincidencia con lo que sostienen ahora las
empresas contratistas, De Vido sostuvo que "estamos haciendo
el último análisis; es probable que haya novedades en
los próximos días".
Pocas semanas atrás
el titular del Conicet, Eduardo Charreau, le remitió una nota
a De Vido señalándole que "esta obra debe ser terminada
en el menor plazo posible, ya que su ulterior postergación
resulta injustificable".
Cabe recordar que el Parque
Tecnológico del Litoral, ubicado junto a la ruta 168, fue concebido
para centralizar los institutos del Ceride, por lo que originalmente
se lo denominó "Ceride II". En 14 de las 30 hectáreas
del predio se instaló además el Parque Tecnológico
del Litoral Centro Sapem, como incubadora de empresas.
Las obras que generan la
controversia corresponden al Ceride II (no a la Sapem) y abarcan al
edificio del Intec, otro destinado a grandes instrumentos y un tercero
que debe albergar la administración.
Las obras que
con el tiempo tomaron el nombre de Ceride II fueron licitadas a principios
de los '80, pero fueron varias veces postergadas. Hoy llevan un avance
de 65% y a junio de 2002 los trabajos restantes estaban valuados en
unos 19 millones de pesos.
Un mal
argentino
El Parque Tecnológico
del Litoral es una obra clave para el desarrollo regional y nacional.
Las empresas constructoras reclaman resarcimientos por la paralización
de las obras tras la devaluación. Tienen a su favor dictámenes
de la Procuración del Tesoro. El Ministerio resiste, argumentando
el resguardo de los intereses del Estado. En el medio, los científicos
-y los ciudadanos que pagan sus impuestos- esperan que una iniciativa
de los '80 no vuelva a quedar cautiva de un mal argentino.
El Litoral,
10 de abril de 2005