La Secretaría
de Industria, Comercio y Pymes de la Nación y el Gobierno de
la Provincia de Santa Fe, organizan el 6 de mayo del corriente el
Foro Provincial de Software y Servicios Informáticos (SSI).
El mismo se llevará a cabo en el Paraninfo de la Universidad
Nacional del Litoral, Bv. Pellegrini 2750.
El evento tiene
como objetivo integrar a la región al Programa de Foros Nacionales
de competitividad Industrial de las cadenas productivas, el cual intenta
crear un espacio de debate entre los sectores gubernamental, académico
y empresarial.
Durante las exposiciones
se pondrá a consideración el documento sobre el Plan
Estratégico 2004-2014 para la Industria de Software y servicios
informáticos y se trabajará sobre el Plan de acción
2004-2007, destinado a impulsar un sector clave para el crecimiento
de nuestro país: el desarrollo económico, la internacionalización
y la modernización de nuestra región. Se abordarán
temáticas vinculadas al estado como usuario y soporte dinamizador
de los servicios informáticos, formación de recursos
humanos, investigación y desarrollo en la construcción
de una industria del software sustentable y competitiva y certificación
de calidad como herramienta para una industria del software con valor
exportable.
El Foro Provincial
está dirigido a empresas de tecnología, organismos de
gobiernos, universidades, cámaras empresariales, asociaciones
de Pymes, Organismos no gubernamentales y empresas consumidoras de
software y servicios informáticos. Es auspiciado por la Universidad
Nacional del Litoral, Universidad Nacional de Rosario, Universidad
Nacional Tecnológica Regional Santa Fe, Universidad Católica
de Santa Fe, Parque Tecnológico del Litoral Centro S.A.P.E.M.,
Centro Regional de Investigación y Desarrollo Rosario, y Asociación
Provincial de Profesionales de Informática.
La apertura del
Foro se llevará a cabo a las 10 hs en el Paraninfo de la UNL,
y estará a cargo del gobernador de la provincia de Santa Fe,
Ing, Jorge Obeid; el Ministro de la Producción, Ing. Roberto
Ceretto y el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta. Participarán
de los paneles Alberto Briozzo, Coordinador de los Foros de Competitividad
Industrial de las cadenas productivas; Gabriel Baum y Silvia Bidart,
Coordinadores Nacionales del Foro de Software y servicios informáticos;
Ing. Alejandro Ceccatto; representantes de Universidades y el INTI,
empresarios, personal del Centro de cómputos provincial y participantes
de la comisión legislativa que trabajaron en la reglamentación
de la Ley de software.
El cierre del
Foro Provincial de Software y Servicios Informáticos está
previsto para las 17 hs. y lo presidirá la subsecretaria de
Ciencia, tecnología e innovación de la Provincia de
Santa Fe, Lic. Isabel Mc Donald.
Informes: Subsecretaria
de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de
la Producción. Tle: 0342- 4505322/23. E-mail: dpcyt@santafe.gov.ar