CONOCER PARA PROTEGER
EL ESPERADO VIAJE DE ESTUDIO...
INTERPRETANDO LA NATURALEZA: la Vida en la Sierra
En el PBSSJ existen ecosistemas variados y contrastantes. En
las laderas más húmedas hay una selva verde y exhuberante, las
"YUNGAS", donde árboles de gran tamaño como el horco molle
(Biepharocalyx salicifolius) y el laurel (Phoebe porphyria),
la tipa (Tipuana tipu) y el cedro (Cedrela lilloi), muestran
sus ramas cargadas de claveles del aire, cactus y orquídeas.
Por debajo de estos gigantes, varios estratos de árboles de
menor porte filtran casi toda la luz, mientras que, en el piso
del bosque, abundan arbustos, enredaderas y helechos.
Sus Habitantes:
(*) Por la Prof. Graciela Mir de Grether, Coordinadora del Taller de Ciencias Ambientales de la E.E.M. Nĝ 391 - Santa Fe. (**) Selvas de montaña, a 11 km de Tucumán.
(C) CERIDE.