Next: BECAS Previous: Premios y distinciones
CONGRESOS* I Panamerican Advanced Studies Institute in Computational Science and Engineering (PASI'2002) IV Panamerican Workshop in Applied and Computational Mathematics (PANAM'2002)
Este Congreso es organizado por el Computational Science Research Center San Diego State University, San Diego, California, USA y la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FaMAF), Universidad Nacional de Córdoba. Se desarrollará entre el 24 de Junio y el 5 de Julio de 2002 en la Facultad de Matemática, Astronomía y Física. El objetivo de este Workshop es reunir a investigadores de áreas interdisciplinarias tales como matemática aplicada, computación científica, ciencias de la computación, ingenierías y aplicaciones en la industria, con el objeto de intercambiar los últimos avances en investigación de temas afines y promover vínculos entre estos investigadores así como con las industrias y la sociedad.
Comité Organizador Internacional
José Castillo, SDSU, San Diego, CA, USA. Luis Nunez, Universidad de Los Andes, Venezuela. Obidio Rubio, Universidad de Trujillo, Perú. Cristina Turner, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Julio Ruiz Claeyssen, Universidad Federal, Porto Alegre, Brazil. Victor Pereyra, Weidlinger Associates, Los Altos, CA, USA. Stanley Steinberg, University of New Mexico, USA.
Comité de Programa
Víctor Pereyra, Weidlinger Associates, Los Altos, CA USA. James M. Hyman, Los Alamos National Laboratory, NM, USA. Hilda Lopez, Universidad Central, Venezuela. Juan Meza, Sandia National Laboratories, NM, USA. John Miller, Trinity College, Ireland. Rubén R. Rosales, MIT, Cambridge, MA, USA. Stanly Steinberg, University of New Mexico, USA.
Comité Organizador Local
- Cristina Turner, Facultad de Matemática, Astronomía y Fisica, UNC, Córdoba. - Javier Blanco, Facultad de Matemática, Astronomía y Fisica, UNC, Córdoba. - Oscar Bustos, Facultad de Matemática, Astronomía y Fisica, UNC, Córdoba. - Sergio Cannas, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, UNC, Córdoba. - Ricardo Durán, Universidad de Buenos Aires. - Elena Fernández, Universidad de Buenos Aires. - Tomás Godoy, Facultad de Matemática Astronomía y Física, UNC, Córdoba. - Eduardo Hulett, Facultad de Matemática Astronomía y Física, UNC, Córdoba. - Pablo Jacovkis, Universidad de Buenos Aires. - Patricia Kisbye, Facultad de Matemática Astronomía y Física, UNC, Córdoba. - Fernando Levstein, Facultad de Matemática Astronomía y Física, UNC, Córdoba. - Cristina Mariani, Universidad de Buenos Aires. - Fernando Menzaque, Facultad de Matemática Astronomía y Física, UNC, Córdoba. - Alberto Pignoti, TECHINT-SIDERCA. - Elvio A. Pilotta, Facultad de Matemática Astronomía y Física, UNC, Córdoba. - Silvina Smith, Facultad de Matemática Astronomía y Física, UNC, Córdoba. - Rubén Spies, Departamento de Matemática, Facultad de Ingeniería Química, UNL, Santa Fe, - Domingo Tarzia, Universidad Austral Rosario. - Noemí Wolanski, Universidad de Buenos Aires.
Empresas y Organismos Auspiciantes
- FaMAF - Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. - TECHINT - SIDERCA, Argentina. - Sociedade Brasileira de Matemática Aplicada e Computacional (SBMAC). - University of New Mexico, NM, USA. - Weidlinger Associates, INC., Los Altos, CA, USA. - Computational Science Research Center, San Diego State University, San Diego, California, USA. - National Science Foundation (NSF). - Department of Energy of USA (DOE). Las contribuciones presentadas al Congreso podrán ser sometidas a referato para su publicación en revistas internacionales.
Fechas limites:
- Inscripción a la PASI'2002: 28 de Febrero de 2002. - Presentación de mini-workshops en PANAM'2002: 30 de Marzo de 2002. - Presentación de comunicaciones y posters en PANAM'2002: 1 de Abril de 2002. - Inscripción temprana al PANAM'2002: 15 de Abril de 2002. Informes: http://www.famaf.unc.edu.ar - http://www.sci.sdsu.edu/compsci/conferences.htm e-mail: panamiv@mate.uncor.edu - e-mail: turner@mate.uncor.edu
* IX ELAVIO (IX Escuela Latinoamericana de Verano de Investigación Operativa)
La IX ELAVIO se llevará a cabo del 25 de febrero al 1 de marzo de 2002 en Vaquerías, Provincia de Córdoba, Argentina organizada por el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, con la colaboración de profesores de otras universidades nacionales y profesores de otros países latinoamericanos. Las ELAVIO están dirigidas principalmente a investigadores jóvenes y estudiantes de doctorado o de grado avanzado de países latinoamericanos. Los objetivos principales de las ELAVIO son:
El programa de cursos y tutoriales se encuentra en la página del evento: http://www.dc.uba.ar/alio/elavio
Inscripción: Los organizadores asumen los gastos de alojamiento y comida de 50 participantes teniendo los candidatos seleccionados que abonar solamente una inscripción de 50 US. Los interesados en participar tienen que enviar, antes del 30/11/2001, por e-mail a elavio@dc.uba.ar
la ficha de inscripción, CV resumido, carta de recomendación de alguna autoridad de la institución a la que pertenece o de un profesor, área o temas de interés o de investigación y (opcional) título de la comunicación a presentar. La selección de los candidatos estará a cargo del Comité Organizador y será comunicada antes del 15/12/2001. Informes: elavio@dc.uba.ar Tel/Fax: (54) (11)45763359 Tel: (54) (11) 4576 3390/96 int 707/711 web: http://www.dc.uba.ar/alio/elavio
Departamento de Computación, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Pabellón I - Ciudad Universitaria 1428 Buenos Aires - Argentina.
* ICMI-EARCOME 2002 / SEACME 9
Este Congreso se desarrollará durante el mes de mayo de 2002, en el National Institute of
Education, Nanyang Technological University, Singapore. Es organizado por el International
Programme Committee. Más información sobre el mismo se puede encontrar en el Noticiero
nro. 28.
Informes: ICMI-EARCOME 2002, SEACME 9, Conference Secretariat
c/o Conference and Travel Management Associates Pte Ltd, 425A Race Course Road, Singapore 218671, Republic of Singapore.
Fax : (65) 299-8983, E-mail : ctmapl@singnet.com.sg
Website: http://math.nie.edu.sg/earcome/
* 24th World Conference on Boundary Element Methods Incorporating Meshless Solutions Seminar
Esta Reunión tendrá lugar en Sintra, Portugal, entre el 17 y 19 de Junio de 2002. Es
organizada por el Wessex Institute of Technology, UK y la Universidad de Coimbra,
Portugal. Es auspiciado por la International Society of Boundary Elements (ISBE) y el
International Journal of Engineering Analysis with Boundary Elements. Más información
sobre este Congreso se encuentra en el Noticiero nro. 28. Submission of abstracts:
* Non Linear Analysis, Function Spaces and Applications (NAFSA 7)
Se desarrollará en Praga, República Checa, entre el 17 y 22 de julio de 2002, organizado por la Academy of Sciences of the Czech Republic y el Department of Mathematics of the Czech University of Agriculture. Más información sobre este Congreso se encuentra en http://www.math.cas.cz/nafsa7
Informes: NAFSA7, Lubos Pick, Katedra matematicke analyzy, Matematicko-fyzikalni fakulta UK, Sokolovska 83, 186 75 Praha 8, Czech Republic.
E-mail: nafsa7@karlin.mff.cuni.cz
* Primer Evento Internacional de Matemática para Ingeniería
Este Evento es organizado por el Departamento de Matemática Aplicada de la Facultad de
Ingeniería Eléctrica, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Se desarrollará entre
el 12 y el 14 de julio de 2002.
Informes: Dr. Manuel Tamayo Fajardo, Primer Evento Internacional de Matemática para Ingeniería, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Matemática Aplicada, Universidad de Oriente, Ave. Las Américas s/n esquina L, Santiago de Cuba, Cuba.
Fax: 53 01 226 653539, E-mail: mat@fie.uo.edu.cu
* VIII Encuentro Rioplatense de Álgebra y Geometría Algebraica
Durante los dias 29 y 30 de Noviembre de 2001 se realizó en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, el VIII Encuentro Rioplatense de Algebra y Geometría Algebraica. Se desarrolló el siguiente programa de actividades:
Minicursos
Conferencias
- Andrés Abella, Universidad de la República (Montevideo): ``Categorías trenzadas"
- Ivan Marin, École Normale Superieure (Paris): TBA
- Bernard Mourrain, Universite de Nice: TBA
- Jorge Vitorio Pereira, IMPA (Rio de Janeiro): ``Birational theory of holomorphic foliations and the Poincaré problem for differential equations"
- Andrea Solotar, Universidad de Buenos Aires: TBA
Comité Organizador: Andrés Abella ( andres@cmat.edu.uy ); Fernando Cukierman ( fcukier@mate.dm.uba.ar ); Walter Ferrer ( wrferrer@cmat.edu.uy ); Andrea Solotar ( asolotar@mate.dm.uba.ar ).
* Congrès de mathématiques appliquées à la mémoire de Jacques-Louis Lions
Place: Collège de France, Paris, July 1-5, 2002
Speakers: Luigi Ambrosio, François Baccelli, John Ball, Franco Brezzi, Luis Caffarelli, Marie-Paule Cani, Alexandre Chorin, Jean-Michel Coron, Lawrence Evans, Olivier Faugeras, Mathias Fink, Michael Ghil, Thomas Hou, Andrew Majda, Louis Nirenberg, George Papanicolaou, Anthony Patera, Benoît Perthame, Rolf Rannacher, Panagiotis Souganidis, Eitan Tadmor, Srinivasa Varadhan, Cédric Villani, Mark Vishik, Jean-Christophe Yoccoz, Enrique Zuazua.
Honour Committee: Hubert Curien, Hiroshi Fujita, Peter Lax, Enrico Magenes (Chair), Guri Marchuk.
Patronages: International Mathematical Union and Académie des Sciences de Paris.
Supported and sponsored by: Ministère de la Recherche, CNRS, CNES, INRIA, Collège de France, École Polytechnique, Université Pierre et Marie Curie (Paris VI), SMAI and SMF.
Registration: Registration to the Conference is requested and free of charge. Please register directly on the web site.
Contacts: Congrès de mathématiques appliquées à la mémoire de Jacques-Louis Lions.
Postal address: Laboratoire d'analyse numérique, Université Pierre et Marie Curie, Boîte courrier 187, (75252) Paris cedex 05, France. fax: + 33 1 44 27 72 00 mailto: congres.jllions@ann.jussieu.fr web: http://acm.emath.fr/congres-jllions/
Next: BECAS Up Congreso Previous: Premios y distinciones